- Hipotesis/Objetivos con materiales: Objetivo: reducción en las medidas de estrés, ansiedad, depresión y el aumento en la medida de atención plena en padres y madres de hijos con TEA. Específicos: - Aumentar la capacidad de atención plena. - Disminuir los niveles de estrés, ansiedad y depresión de los padres de niños con TEA. H1-alternativa: La intervención basada en la práctica de MBSR disminuye los niveles de estrés, ansiedad y depresión y aumenta los niveles de atención plena....
Objetivos: Por tanto, el objetivo general de este trabajo sería demostrar la eficacia del programa de Mindfulness basado en la reducción del estrés (MBSR), en la reducción en las medidas de estrés, ansiedad, depresión y el aumento en la medida de atención plena en padres y madres de hijos con TEA. Objetivos Específicos: - Aumentar la capacidad de atención plena. - Disminuir los niveles de estrés, ansiedad y depresión de los padres de niños con TEA. Hipótesis H1 – Hipótesis alternativa:
...Metodología: Participantes: Grupo Experim. 20 padres con hijos diagnosticados TEA d cualquier edad. Grupo control otros 20 padres en las mismas circunstancias. La asignación de los sujetos a uno u otro grupo se realizaría, en función de las personas q pudieran participar, de manera aleatoria, procurando que hubiera un número similar de madres y padres intentando controlar así la variable sexo para evitar la interferencia d esta en los resultados del estudio. La intención, una vez analizada...
EFICACÍA D 1 PROGRAMA D MBSR PARA PADRES D NIÑOS CON TEA – En el momento de elaboración título su tuvieron en cuenta las recomendaciones que Hartley señalaba en su artículo, en especial la recomendación d redactar un título claro, dtallado e informativ. 1 forma alternativa d redactar el título sería: ¿Cómo ayudar en la reducción del estrés a padres de niños con TEA? Según el autor, esta forma no sería correcta ya que incluye acrónimos que podrían no ser entendidos x los lectores.
...Hartley - La introducción: contiene la discusión de estudios anteriores y cómo nuestro documento se va a desarrollar. El método: contiene los participantes, las medidas usadas, los procedimientos y los análisis estadísticos usados. Texto más tablas. Discusión: Recapitula los objetivos del estudio y discute nuevos resultados de nuestro estudio, junto con limitaciones y puntos fuertes. Conclusiones: O bien por separado, o bien dentro de la discusión.
Títulos + INFORMATIVOS. No acrónimos...
CASH – Resumen Habla por el manuscrito. Sirve para la búsqueda de las BBDD. + personas leerán el resumen que el artículo. 1) Nº de Palabras: No + de 120 palabras. Body Image NO + de 150. Algunas revistas resumen estructurado. 2) Inicio: indicar el problema, sin repetir el título. 3) Participantes: información + relevante (sexo, edad, etc.), tamaño total (N) y distribución grupos (n). 4) Método: Nombres propios de los test utilizados. 5) Hallazgos: indicar los hallazgos CLAVE relacionados...