Filo

?Libertad externa: consiste en que el individuo es libre de actuar en el marco social de acuerdo a las leyes o normas permitidas.
Ejemplo: una persona con parálisis es alguien que carece este tipo de libertad, ya que su movilidad está limitada
?Libertad interna: es decir por uno mismo lo que quiere hacer o no hacer. Las únicas maneras de privar a una persona de libertad interna es cuando está bajo los efectos de drogas, hipnosis o con la cabeza comida…Ejemplo: una persona como el ejemplo anterior,...

See on Wikiteka »

Filo

Una falacia es un razonamiento no válido o incorrecto pero con apariencia de razonamiento correcto.
Las falacias más frecuentes son:-Preguntas complejas. -Argumento ad baculum-Argumento ad ignorantiam. - Argumento ad populum.
-Argumento circular. - Argumento ex populo.-Argumento ad hominen. - Argumento post hoc, ergo propter hoc.
-Argumento de autoridad. - La generación apresurada.- Argumento de la pendiente resbaladiza.- ?Argumento ad populum.
Significa argumento dirigido al pueblo, es decir, a...

See on Xuletas »

Ingles

1. This book is Peter,s(a).

2. Whose car is this? It´s his(c).

3. Don´t (c) sit down!.

4. Give him (a) the sugar.

5. Listen to me(b).

6. Can you drive(c)?.

7. They can´t (a)speak Russian.

8. They are playing(b) fooball.

9. Is he washing (d) the car?.

10. They aren´t reading(c) a book.

11. What (a) is she wearing?.

12. Who (b) is getting married?.

13. What is she (d) bringing?

14. Look at those dresses. I´m  going to buy the red  one(a).

15. Can you show me those shoes? These ones(a) are very...

See on Wikiteka »

Pasos del método hipótetico-deductivo

El realismo:afirma que la realidad existe por sí misma, independiente del sujeto. Se considera más importante el objeto que el sujeto y lo unico que puede hacer el sujeto es conocer elobjeto, pero sin alterarlo ni modificarlo.El idealismo afirma que la realidad no es independiente del sujeto que lo conoce. es aquí fundamental el concepto de conciencia y es elsujeto quien tiene especial importancia. Según DEscartes, en realidad no conocemos las cosas, sino las ideas



pasos del método hipotético-

...

See on Xuletas »