Lengua un dos tes

3.El autor retrata a todos los personajes, con total delicadeza, e incluso, afecto. No hay malos ni buenos en la novela; no hay perdedores ni ganadores. Hay personajes con manifiestas grandezas y debilidades humanas, personajes que se equivocan, que admiten sus limitaciones, que no presumen de modelos, que necesitan el consuelo del amor. Todos quedan redimidos gracias a haber amado alguna vez con sinceridad y entrega. Los personajes principales están descritos a lo largo del tiempo y a lo largo

...

See it on Wikiteka »

Lengua un dos tres

4. Ya desde el mismo título aparecen ambos temas como un todo indisoluble puesto que los síntomas del amor se confunden en Florentino Ariza con los de una enfermedad mortal: el cólera. La muerte está presente en los capítulos que abren y cierran la novela. EN el primero, la de Jeremiah de Saint-Amour, que se suicida con cianuro de oro por “gerontofobia”. Éste desconoce, en ese momento, que la suya se producirá horas después. Es el azar de las coincidencias: los dos amigos unidos por

...

See it on Wikiteka »

La entidad locomotora

5. Son muy variados los símbolos que emplea el autor en su obra poética. Algunos de ellos, como la luna, el toro, el rayo o la sangre son recurrentes a lo largo de su producción aunque varían de significado según la obra en la que se hallen.

En perito en lunas la luna es el elemento unificador, el astro modelo de los ciclos vitales y su forma circular simboliza a la perfección. Serán lunares o círculos el pozo, la sandía, los cuernos de toro... Concibe la luna como espejo donde se refleja...

See it on Xuletas »

La entidad locomotora

2. Miguel Hernández comienza su andadura poética muy joven. En él aparecen influencias de autores clásicos y contemporáneos que configuran su trayectoria en varias etapas:

-Primera Etapa: se inicia como poeta en Orihuela con un modernismo caduco representado por Gabriel y Galán y en sus poemas se reconocen las voces de Miró, Bécquer, Rubén Darío y Juan Ramón Jiménez, sin perder de vista a los poetas locales como Juan Sansano. En esta épica lee y admira a Virgilio, Garcilaso, Góngora....

See it on Xuletas »

Lenguia tema 3 y 4

Son sintagmas verbales los  que tienen como núcleo un verbo. Junto al verbo pueden aparecer un modificador y uno o varios complementos.

Los verbos son palabras variables que nombran acciones, estados o procesos situados en un tiempo determinado.

Las formas verbales son el resultado de combinar una raízy unas desinencias.

Un tiempo verbal es un conjunto de formas verbales que solo muestran variación de número y persona.

Los tiempos verbales se organizan en tres modos verbales: el indicativo...

See it on Wikiteka »

Islamic Spain

AD 711: Moors invaded Spain from North Africa and conquered most of it.

AD 720: Moors crossed the Pyrenees Mountains nd pushed into France.

AD 732: At the Battle of Poitiers they were defeated an driven out of France.

13th century: Moors built Alhambra palace in Granada.

AD 1000: The Moors began to lose control of Spain.

AD 1250: The Moors only controled the area around Granada.

AD 1492: The Christian rulers Ferdinand and Isabella drove them out.

Al-Andalus was the most advanced part of Spain ;...

See it on Wikiteka »