Economía geográfica

¡Bienvenid@ a Chuletas 6!

Areas industriales: Desarrolladas : Espacios centrales de las áreas metropolitanas de Madrid y Barcerlona, que son lo centros principales de la industria española. Su evolución reciente ha estado marcada por el hundimiento o reconversión de sectores industriales maduros y por una revitalización industrial. Todo ello ha favorecido una creciente terciarización de su industria.En expasión: Zonas que están recibiendo implantaciones industriales. Hay varios tipo: A)

...

See it on Wiki Geografía »

Historia

4.1. LAS REVOLUCIONES DE 1820 Y 1830.
Durante la Restauración los liberales pasaron a la clandestinidad y se organizaron en sociedades secretas. Esta estrategia caracterizo la oleada revolucionaria que provoco una primera quiebra del sistema de la Restauración. El triunfo en España y después en Portugal, Nápoles y Piamonte abrió un corto periodo liberal que fue sofocado por las fuerzas absolutistas. Una segunda oleada se produjo. La intervención popular favoreció la derrota del poder aristocrático....

See it on Apuntes & Cursos »

Resumenes de los temas 2 y 3 de historia del mundo contemporaneo

LA REVOLUCION INDUSTRIAL.
1.1. LA REVOLUCION AGRICOLA.
Transformaciones en la agricultura conocidas como revolución agrícola, hicieron posible un notable aumento de la producción de alimentos, que a su vez permitió la supervivencia de una población en rápido crecimiento.
Las tres innovaciones agrarias mas importantes fueron los cambios en el sistema de cultivo, la introducción de nuevas maquinas y la nueva estructura de la propiedad. La difusión de la rotación de cultivos, sistema Norfolk,...

See it on Apuntes Selectividad »

Historia

1.1 La revolución agrícola
Una serie de transformaciones en la agricultura, que se conocen como revolución agrícola hicieron posible un notable aumento de la producción de alimentos. Las 3 innovaciones agrarias más importantes fueron: la introducción de nuevas maquinas y la nueva estructura de la propiedad. La difusión de la rotación de cultivos(sistema Norfolk), que combinaba la siembra de cereales con plantas forrajeras, permitió suprimir el barbecho. La introducción de nuevos métodos

...

See it on Wikiteka »