Las bases del regimen franquista

BASES DEL REGIMEN FRANQUISTA franquismo es el nombre k recibe en la istoria el regimen instaurado x el general franco. el regimen fue una dictadura en la k franco siempre tuvo todos los poderes en su mano y k los limito cuando él kiso. 1.1LOS INGREDIENTES IDEOLOGICOS -nacionalcatolicismo franco adopto una mentalidad nacionalcatolica radical lo k determino su fundamentalismo religioso ysu vision en si mismo como ombre providencial elegido por dios para la salvacion de españa. la iglesia se convirtio

...

See on Xuletas »

2º bachillerato de frances

PASSE COMPOSE Avoir:j'ai,as,a,avons avez,ont. Être: suis,es,est,sommes,êtes,sont. ->con los verbos intransitivos sin OD monter naitre retourner aller passer revenir mourir partir sortir rester venir descendre arriver devenir tomber rentrer entrer. IMPERFAIT ais,ais,ait,ions,iez,aient acabads en ger: se deja la -e. acabadas en cer: ç. acabadas en ir y son 2º pron(tu): iss. los irregulares: raiz del inf de 1ª p.p del presnt. -Elcondicional en presente. Expresa una probabilidad en el futuro,

...

See on Xuletas »

El espacio geografico español

 el espacio y las actividades agrarias. A/espacios rurales- El espacio rural o agrario es el territorio donde se desarrollan actividades:- agrícolas- ganaderas.- forestales- recreativas.- industriales.- de servicios.1. FACTORES FÍSICOS Y HUMANOS DEL ESPACIO RURAL.1-1. EL MEDIO NATURAL- Tradicionalmente la actividad agraria tenía una fuerte dependencia de los factores pero ahora es menora) El relieve- se caracteriza por una elevada altitud media y posee abundantes pendientesb) El clima- presenta precipitaciones...

See on Wiki Geografía »

El espacio geografico español

D/ LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS- Son movimientos de población en el espacio. Inmigración-emigración.- Saldo migratorio = inmigración - emigración.1. LAS MIGRACIONES INTERIORES- Son movimientos de población dentro de las fronteras.1-1. LAS MIGRACIONES INTERIORES TRADICIONALES- Entre 1870 y 1975.- protagonizadas por campesinos hacia zonas industriales u otras zonas agrarias.

a) Las migraciones estacionales y temporales

- Entre 1870 y 1975.
- Afectaron a campesinos.
- Estacionales: siega, vendimia,...

See on Wiki Geografía »

El espacio geografico español

EL SISTEMA URBANO ESPAÑOL: las ciudades se relacionan con su entorno y con otras ciudades mediante el sist. urbano. CARACTERISTICAS DEL SISTEMA URBANO ESPAÑOL: 1.los elements del sistema urbano: 1.1.el tamaño de las ciudades-> el mayr tamaño demografico corresponde a 15 aglomeraciones k superan los 500.000 habt.(valencia, sevilla, bilbao, ciudad astur, malaga, madrid, barcelona, con mas de 800.000 habt.) ->elevado nº de ciudades entre los 400.000 y las 150.000habt. la distribucion territorial...

See on Wikiteka »

El espacio geografico español

EL CONCEPTO DE CIUDAD: combinacion de varios criterios. a)los criterios cuantitativs que se basan en cifras. b) los creiterios cualitativos que definen a la ciudad en sus caracteristicas: - criterio morfologico. - criterio funcional. -criterio sociologico. - criterio espacial. EL PROCESO DE URBANIZACION: es la progresiva concentracion de poblacion,actividades economicas principales e innovaciones en la ciudad. se diferencian varias etapas: ETAPA PREINDUSTRIAL a)la tasa de urbanizacion no superaba

...

See on Xuletas »

Desarrolo de la guerra civil

la defensa de madrid y La estabilización de los frentes en 1936Las tropas franquistas, tras la liberación de Alcazar de Toledo el 27 de septiembre de 1939 se encontraron frente a Madrid con una defensa granizada y combativa. Bien defendida por el general Miaja, la capital de España venció el cerco con ayuda de las primeras Brigadas internacionales, erigiéndose en el símbolo internacional de la resistencia al fascismo. La esperanza de los rebeldes de un ataque por sorpresa se había roto en...

See on Apuntes de Historia »

Dictadura primo rivera

dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)Durante la primavera de 1923 ya se estaba conspirando desde dos movimientos distintos y diferenciables. El primero estaba vinculado a las desaparecidas Juntas de Defensa de Barcelona. El segundo, Vinculado a Madrid, tenía como objetivo recoger las aspiraciones del ejército de África sobre el futuro marroquí. Pretendía la instauración de un gobierno fuerte y dispuesto a resolver los problemas generales del ejército y del orden público manteniendo la...

See on Wikiteka »

Causas de la sublevacion militar

LA GURRA CIVIL (1936-1939) CAUSAS SUBLEVACION MILITAR Y DIMENSIONES INTERNACIONALES DEL CONFLICTO:1.1.la sublevacion y la geografia de la guerra en 1936.El levantamiento militar del 18 de julio de1936 tuvo desigual fortuna y fracasó en su objetivo de apoderarse de España entera sin una resistencia seria. En regiones donde la derecha era fuerte, el golpe contra la República no supuso mayores inconvenientes para los sublevados. La decisión de los oficiales conjurados y el apoyo de activistas...

See on Xuletas »