tmátc desc:.temática epistemológica.primer principio de la filosofía=pienso luego existo.descartes encontró una verdad absoluta,encontró la primera evidencia absoluta en donde se cumplirán las 2 condiciones de claridad(la mente reconoce todos los elementos k la componen)y distinción(la mente no puede confundir esta idea cn otras).dudar es una forma de pensar,si pienso k el mundo existe me ekivocaré en la existencia del mundo pero no de ke yo pienso x tanto mi existencia como sujeto k piensa
...act descrt.-matematización y desarrollo científico técnico.El discurso propone un método y un criterio de verdad k son herederos de las matemáticas.así todas las ciencias conseguirán una certeza semejante.la matematización es una caracteristica k desde entonces se dá en casi todos los ambitos de la ciencia.lo real es lo matematizable,lo k se puede medir y cuantificar.los descubrimientos en las ciencias han sido tales k la fe en la religión ha sido sustituido x la fe en la ciencia.la gente...
valoracion de la actualidad filosofica platonica:-educacion:la idea platonica de k l educacion es el principal medio para mejorar al ser humano.estamos asumiendo el intelectualismo moral de platon, pues seguimos pensando que quien ha comprendido los valores los asumira en su comportamiento.-sistema penitenciario:las actuales politicas penitenciarias son deudoras del intelectualismo moral,pues la finalidad es la reinsercion social del recluso.-derexos humanos:las cuestiones k animaron a platon siguen...
1.introduccion:la guerra civil española constituye sin duda el acontecimiento+dramatico d l historia española.puso un tragico fin a 1proceso d apertura y modernizacion que queria poner al pais en situacion cmparable a l d ls democracias occidentales.L victoria del llamado bando nacional en 1939 acabo con el proceso democratico abierto en 1931,y se resolvera con la implantación de una dictadura personal k durara 4decadas.Fue tamben 1acontecimiento mundial en torno al cual se concentro la opinión...
3.Fundamentos ideológicos:a)El militarismo del régimen:Según franco el ejercito era el núcleo de la esencia nacional.-A los militares se les confiaron numerosos gobiernos civiles,la responsibilidad del orden público,y 40 militares fueron ministros en los gobiernos de Franco.A pesar de esta militarización,Franco no recurrio al ejercito,le bastó con la policia armada la guardia civil para controlar las calles.-Los simbolos militares y la organización castrense se veían en la vida cotidiana:...
2.-Elementos k aparecen en una obra dramática:a)La acción k definen a los personajes según su comportamiento y tiene como cualidades:-unidad:Todo gira sobre un tema central.-Integridad:La acción debe ser completa.-Verosimilitud:Si está relaccionado cn la vida.-Interés:atraér la atención del público.b)los personajes realizan la acción.c)La tensión dramática:Su finalidad es mantener la atención hasta el desenlace final.3.Estructura de una obra dramática:-Texto principal:1.Se divide en:...
2.Clsificación d ls subtpos d nvel:-Novela romántica:Es histórica y evasiva.-Novela realista:Describe objetivamente el mundo k rodea al autor.-Novela naturalista:Es una intensificación del realismo.-Novela psicológica:Se caracteriza x un radical subjetivismo.-Novela simbólica.-Novela católica:En ellas se plantean las inquietudes íntimas del hombre.-Novela policiaca:Parte de un hecho delictivo,normalmente un crimen.-Novela poética:Se ocupa del descubrimiento de mundos interiores.-Novela...
El comienzo del cambio de esta situación es la publicación,en 1975,de la verdad sobre el caso Savolta,escrita x el escritos catalán Eduardo Mendoza.Todos los narradores en activo se incorporaron a estre cambio,k stuvo protagonizado x la llamada generacion del 68,y k dieron sus primeros pasos creativos dentro de la narrativa experimental de los 60. 1.Pricipales corrientes de la novela a partir de 1975.Principales caracteristicas de esta época:-La enorme profileración de títulos.-El incremento...