Estructura

El ciclo de Alicia

No comprende sólo "Alicia en el País de las Maravillas" y su continuación, "A través del espejo". El texto original fue "Las Aventuras de Alicia bajo tierra", que realmente constituyen el guión del que parte el texto definitivo de Alicia. Desde el éxito del personaje, el autor decidió escribir una versión infantil, "Alicia contada a los niños" y unas páginas que explican las características de los personajes, "Alicia en la escena".

Argumento

La protagonista, Alicia,

...

See it on Wiki Literatura »

Alicia en el país

  1832-1898

Charles Lutwidge Dodgson era el nombre verdadero del autor de las "Aventuras de Alicia en el País de las Maravillas" (Alice's Adventures in Wonderland), y de "A través del Espejo" (Through the Looking Glass). Nacido en Daresbury, Inglaterra, era el mayor de 11 hijos: cuatro varones y siete niñas. A los 18 años, ingresó en la Universidad de Oxford, en la que permaneció durante cerca de 50 años, y en la que obtuvo el grado de bachiller y se recibió de preceptor. Fue ordenado

...

See it on Xuletas »

Don Álvaro

FICHA TECNICA:

Duque de Rivas 

Don Alvaro o la fuerza del sino

Edicion de Alberto Sanchez

Decima edicion

Catedra

AUTOR :

Ángel Saavedra (1791-1865), poeta y dramaturgo español romántico, más conocido por el Duque de Rivas.

 Pertenecía a una familia aristócrata cordobesa. Realizó sus estudios en el Seminario de Nobles de Madrid y después ingresó en el Ejército. Se distinguió en la guerra de Independencia contra los franceses en 1808. Fue condenado a muerte por Fernando VII pero pudo

...

See it on Wiki Literatura »

José de esproceda

José de Espronceda
(1808-1842)

 Biografía
José de Espronceda Delgado nació el 25 de marzo de 1808 en un
lugar situado cerca de Almendralejo (Badajoz) llamado Pajares
de la Vega, perteneciente a la región autónoma de Extremadura
(España). Le fueron impuestos los nombres de José Ignacio Javier
Oriol Encarnación. Su padre, Juan José Camilo de Espronceda y
Pimentel, militar. Su madre, María del Carmen Delgado y Lara.
Espronceda tuvo tres hermanos más, pero murieron al poco tiempo
de nacer....

See it on Wiki Literatura »

Sufijos en medicina

SUFIJOS DE LA MEDICINA

SUFIJO

SIGNIFICADO

EJEMPLOS

Algia

Dolor

Artralgia: dolor de las articulaciones

Blasto

Célula formadora de algo

Eritroblasto: célula formadora de eritrocitos

Ectomía

Corte, seccionar y extirpar

Apendicectomía: extirpar el apéndice

Emia

Relativo a la sangre

Glucemia: nivel alto de glucosa en sangre

(E)stasia

Detención

Hemostasia: detención de sangre

(E)stesia

Sensibilidad

Anestesia: falta de sensibilidad

Fagia

Comer, deglutir

Aerofagia: deglutir

...

See it on Xuletas »

Sufijos

SUFIJOS DE ORIGEN GRIEGO

Vocablo

Significado

Ejemplo

Agónico

Lucha, combate

Antagónico: oposición.

Algía

Dolor

Nostalgia: pena de verse ausente de personas o cosas queridas.

Arca o arquía

Poder

Patriarca: jefe de familia

Atra, atría

Curación

Pediatría: parte de la medicina relativa a las enfermedades de los niños.

Céfalo

Cabeza

Acéfalo: desprovisto de cabeza.

Ciclo

Algo circular

Hemiciclo: semicírculo.

Cosmo

Mundo

Macrocosmo: el universo considerado en relación

...

See it on Xuletas »

Las niñas

Biografía de Moratín (1760-1828)

Leandro Fernández de Moratín nació en Madrid en 1760, hijo del poeta y dramaturgo Nicolás Fernández de Moratín. Viajó por varios países europeos, sobre todo Francia, y perteneció al pequeño grupo de ilustrados españoles. Durante la guerra de Independencia se puso al lado de José Bonaparte y desempeñó el cargo de bibliotecario mayor. Al ser derrotados los franceses, se vio obligado a exiliarse en Francia y murió en París en 1828.

Fernández de Moratín

...

See it on Wiki Literatura »

Verbos en pasado simple

pasado afirmativo               pasado negativo                        pregunta

I      was                            I        was not (wasn´t)                Was            I?

he    was                           he      was not (wasn't)                was             he?

she   was                          she     ...

See it on Xuletas »

Retorica

Introducción

Las Figuras retóricas son palabras o frases que son utilizadas para dar énfasis a una idea o sentimiento. Este énfasis consiste en que el autor, hablante o creador hace escape del sentido literal de la palabra o frase, o este da un sentido diferente al comúnmente utilizado.

Las Figuras retóricas son muy importantes dentro de la literatura ya que estas complementan la realización estética, al lenguaje literal, palabras cultas y poéticas y le da un valor adicional a todo ello.

...

See it on Wikiteka »