: Existencia de Dios y existencia del mal.
Tomás de Aquino captó la relación entre la cuestión del mal y la relativa a la existencia de Dios; pero
advertía que han de ser planteadas en el orden debido. Empezar por el mal puede llevar a una vía sin salida.
Si primero se resuelve la cuestión de la existencia de Dios, el problema del mal no deja de ser un misterio,
pero puede ser iluminado hasta cierto punto.
“Boecio –escribe Tomás en la Suma contra los gentiles, III, 71– presenta a...
Teología natural y teología revelada
Santo Tomás tiene un objetivo en su obra que consiste en mostrar que las creencias
cristianas no son contrarias a la razón: En este aspecto se opone claramente a la teoría
de la doble verdad mantenida por el averroísmo latino según la cual hay 2 órdenes de
verdad, la teológica y la filosófica, como filósofo mantengo la conclusión a la que me lleva
la razón, pero como creyente me adhiero a la verdad revelada por la Fe, aunque ambas
entren en contradicción....
LAS VÍAS Y SU ESTRUCTURA LÓGICA.
En el texto Tomás de Aquino propone una DEMOSTRACIÓN de la existencia de Dios que de forma
completa dará en cinco vías. Para entender su sentido global debemos primero comprender las
características especiales de estas demostraciones . Explicadas estas, podremos después llevar
a cabo el análisis de las afirmaciones y los conceptos principales presentes en el texto. Las
características de la demostración van a explicar por qué demostrar la existencia...
LA TEORÍA DE LAS IDEAS
1. Evolución de la teoría de las Ideas
Primeros diálogos:
Persigue, como Sócrates, la definición de las virtudes. Se pregunta «qué es el valor». Pero
según Sócrates y Platón, debe haber algo común a todos los actos valientes que pueda ser definido como el valor. A ese
algo común le llama Platón «idea». Al principio, y por influencia de Sócrates, la teoría de las ideas tiene una intención ética:
sólo se puede ser virtuoso si se sabe qué es cada virtud....
la educa plato Para Platón, el hombre es su alma, y el alma es primordialmente razón. Junto a la razón se encuentran las dos
partes a-lógicas del alma: la irascible y la concupiscible. Estas dos fuerzas irracionales, que imprimen dinamismo a
la vida anímica, pueden conducirla por caminos equivocados, llevando al hombre a vivir una vida indigna,
irracional. La "alegoría de la caverna” presupone esta concepción de hombre. La alegoría de la caverna Platón inicia el libro VII de La República...
1.- Las sociedades de responsabilidad limitada:
Los socios no responden personalmente de las deudas sociales.
2.- ¿Qué son las "acciones" en las sociedades anónimas?
Son las partes alícuotas en que se divide el capital.
3 .- Una empresa individual es:
Una empresa propiedad de una sola persona que recibe todos los beneficios y soporta todos los riesgos.
4.- La principal característica de la sociedad comanditaria es:
La existencia de dos tipos de socios con derechos y obligaciones...
1. EN ECONOMÍA, LAS NECESIDADES SON...
b) Ilimitadas.
2. UN AGRICULTOR PUEDE CULTIVAR 1 HA. DE TOMATES AL COSTE DE 2.000 €, MIENTRAS QUE EL COSTE DE CULTIVA 1 HA.
DE ZANAHORIAS ES 4.000 €. ¿CUÁL ES SU COSTE DE OPORTUNIDAD DE PRODUCIR 1 HA. DE TOMATE EN TÉRMINOS DE
HAS. DE ZANAHORIAS?
d) 1/2 hectárea de zanahoria.
3. RESPECTO A LAS 2 SIGUIENTES PROPOSICIONES:
Las necesidades han ido variando a lo largo del tiempo; constantemente se van originando nuevas
necesidades.
En el modelo de la...
ascenso almundo: la dialectic y el amor son ls 2medios dascender al mundo dls Ideas.Ls matematicas arrancan al alma del mundo del devenir y la introudcen en la comtemplacion dls objetos inteligibles.El alma caido a la Tierra al perder el carro en el qvolaba y a olvidado tolo q a visto en el cielo.Pero al comtemplar la ermosura deste mundo recuerda la verda toma alas y desea emprender el vuelo.En 1lugar es la belleza de 1cuerpo bello la q atrae.Despues se advierte qla beyeza es igual en tos ls cuerpos...
climas: subtropical arido: este clima solo aparece en el archipiélago canario debido a su cercanía con el trópico de Cáncer y la costa árida de África. Se caracteriza por la presencia de los vientos alisios y las corrientes de agua fría. Las temperaturas son cálidas durante todo el año, entre los 22 °C y los 28 °C de media, mientras que las precipitaciones son escasas, menos de 250 mm, y se concentran en invierno. Por esa razón, no hay ríos en Canarias y cuando llueve se
...