7. Analisis explicativo art.1902 k consagra la responsabilidad extracontractual.
El no causar daño a los demás, es 1 de las principales reglas de convivencia humana. El ordenamiento jurídico sanciona la conducta lesiva productora de 1daño, de manera k el causante del mismo responde de él, es decir, se halla sujeto a 1responsabilidad k traduce la obligación de indemnizar o reparar el daño causado.
Existe 2 grupos de actos dañosos k integran la responsabilidad civil:
- Los k consisten...
6.- Modalidades de los cuasicontratos
1. Concepto de cuasicontrato: El art.1089 CC, cita las fuentes de las obligaciones a los cuasicontratos. Los considera como fuente autónoma, independiente de las otras a él recogidas. El art.1887 los define como “ los hechos licitos y puramente voluntarios, de los k resulta obligado su autor para con 1 tercero y a veces 1obligacion reciproca entre los interesados.” En esta figura nos encontramos con obligaciones impuestas x la ley en situaciones en...
3.- Situaciones de especial complejidad en la relación juridica.
Las situaciones de especial complejidad en la relacionjuridica, se dividen en 2:
- Complejidad del lado subjetivo: sujetos
- Complejidad del lado objetivo: Prestacion
A) Complejidad del lado subjetivo: Sujetos
- Concurrencia de 1 pluralidad de sujetos del lado activo o del lado pasivo: Mancomunidad y solidaridad, tal y como se refleja en el art.1137 CC: “ la concurrencia de 2 o + acreedores o de 2 o + deudores en 1 sola obligación
...2º.- Enumera las causas del Art.1156: Causas de la extinción.
El art. 1156 CC: Las obligaciones se extinguen por:
- Por el pago o cumplimiento
- Por la perdida de la cosa debida
- Por la condonación de la deuda
- Por la confusión de los derechos de acreedor y deudor.
- Por la compensación
- Por la novación
A) El pago: Es el cumplimiento exacto de la prestación debida. En caso de incumplimiento, se lleva a cabo la ejecución forzosa o la indemnización x daños y perjuicios. Se encuentra regulado...
1.- Concepto de obligacion jurídica, elementos definidores y art.1089
La obligación jurídica se encuentra regulada en el Libro IV en el art.I 1088-1253.
A) La Obligacion: exigencia de un comportamiento debido e inexcusable. El art.1088 CC establece que:” toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer alguna cosa”. Se trata de una situación bipolar, acreedor: derecho subjetivo y deudor: debe de realizar la prestación. Es una relación jurídica entre 2 personas.
B) Elementos de la
...Con estos delitos se pretende luchar contra los actos de corrupción en k estén implicados una autoridad o funcionario publico.
I. COHECHO.La doctrina y jurisprudencia distinguen entre el cohecho activo y pasivo. Así se considera:
- Cohecho pasivo: cuando se castiga a la autoridad o funcionario público k solicita, recibe o acepta una dadiva, favor o retribución de 1 particular.
- Cohecho activo: cuando se castiga al particular k ofrece o entrega la dadiva favor o retribución a 1 autoridad...
I. PREVARICACION DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS Y OTROS COMPORTAMIENTOS INJUSTOS.
A) PREVARICACION EN SENTIDO ESTRICTO. (examen) En el CP, art. 404, se castiga con pena de inhabilitación especial para empleo o cargo publico: “A la autoridad o funcionario publico, k a sabiendas de su injusticia, dictare 1 resolucion arbitraria en 1asunto administrativo”.
1.- El bien jurídico protegido: es el recto y normal funcionamiento de la Adminstracion Publica, con sujeccion a los principios constitucionales....
I. FALSIFICACION DE MONEDA Y EFECTOS TIMBRADOS.
A) FALSIFICACION DE MONEDA. (examen) La actual regulaicon esta adaptada al Convenio Internacional de Ginebra de 1929. Se entiende por moneda la metalica y el papel moneda de curso legal.
1º.- Conductas básicas: Dispone el CP, art.386.1 q será castigado con pena de prisión y multa proporcional al valor aparente de la moneda:
- El k altere la moneda o fabrike moneda falsa.
- El k introduzca en el país o exporte moneda falsa o alterada.
-...
I. DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL.El CP trata: < de="" los="" delitos="" contra="" la="" seguridad="" vial="">> en los art. 379 a 385. Vamos a ver una serie de cuestiones comunes a todos ellos:
- En cuanto al ámbito espacial, estos delitos pueden ser cometidos en cualquier espacio, abierto o cerrado en el q físicamente sea posible la conducción de un vehiculo a motor o ciclomotor y q este espacio pueda ser utilizado “por una colectividad indeterminada de personas”, cuya seguridad...