Tus muertos

Santiago de compostela: Se trata de un edificio de naturaleza religiosa, estamos ante el edificio cumbre del romanico español. Presenta una planta de cruz latina de tres naves longitudinales con un crucero bastante sobresaliente y girola con cinco absides diferentes: dos semicirculares y uno rectangular.Las cubiertas que se utilizan son la boveda de cañon en la nave central y la de arista en las naves laterales. La presencia de la girola y la aparicion de la tribuna encima de las naves laterales...

See on Wikiteka »

Tus muertos

Arquitectora Romanica: Caracteristicas principales: 1) Predomina el macizo sobre el veno, lo que origina ausencia e interiores oscuros. 2)Es una arquitectura anonima. 3)Es una arquitectura religiosa cuya racion y propagacion se debe a la orden Cluny en Francia. Elementos constructivos: 1) En cuanto a la planta se emplea la de cruz latina, por lo general con tres naves concrucero sobresaliente y absides generalmente semicirculares en la cabecera. Las naves laterales se enlazan por detras del altar...

See on Xuletas »

Tus muertos

El arte Romanico es el arte que florece en el occidente cristiano entre los siglos XI al XII. Es el arte de la plena Edad Media y del Feudalismo. El estilo artistico se adaptara a una sociedad ruralizada, inculta y controlada intelectualmente por la Iglesia.Es la manifestacion plastica de la aristocracia feudal y de los monjes altomedievales. Es fundamentalmente un arte monastico y feudal. La economia medieval es rural. El poder y el dinero no estaran en la ciudad, sino en el campo por eso el estilo

...

See on Xuletas »

Tus muertos

EL TEATRO ESPAÑOL EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX
Introduccion: el teatro español de esta época se va a carcterizar por su gran desarrollo. en la cartelera madrileña de principio de siglo,las obras de exito llegaban a las 100 representaciones haciendo ricos a los empresarios y a los escritores como los Hermanos Quinteos y Arniches. el publico mayoritario era la clase media, la buerguesia. los criticos mas influyentes estaban del lado del publico y su cometido era aconsejar a los autores sobre

...

See on Xuletas »

Tus muertos

Factores que influyen en la percepcion: Factores externos: Intensidad, repeticion, tamaño, novedad. Factores internos:  atencion, motivos, intereses y valores, caracteristicas del observador, la cultura. Iluciones opticas: Ilusion de muller-lyer, ehrenstein, zoellner, Ponzo, Hering. Transtornos perceptivos: Agnosia:es la incapacidad de identificar o reconocer estimulos por un sentido particular. Ilusiones: una ilusion es una deformacion del objeto percibido por una percepcion falsa o un error

...

See on Wikiteka »