Mito al logos

SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS PASO DEL MITO AL LOGOS:

son formas de explicar la realidad que responde o surge por una necesidad racional del hombre, surge por el mismo motivo, sirve para explicar como se comporta la naturaleza que nos rodea. el mito fue la primera forma de imaginacion y por lo tanto la mas imaginativa.

MITO CARACTERISTICAS:

  1. se presenta en forma de cuento cuyos personajes principales son dioses y llenos de muchos simbolos.
  2. antropomorfismo: en realidad los dioses son fuerzas de la naturaleza,
...

See it on Xuletas »

Retórica

AMOR POST MORTEM: amor mas alla de la muerte

AUREA MEDIOCRITAS: dorada mediania

BEATUS ILLE: feliz aquel

CAPTATIO BENEVOLENTIAE: pretende captar la benevolencia y atencion del publico

CARPE DIEM: goza el dia

CONTEMPTUS MUNDI: desprecio del mundo

EDAD DE ORO: epoca irrecuperable

EXORDIO: sirve para exponer los motivos que han impulsado a la creacion de una obra

FORTUNA NUNQUAM SISTIT IN EODUEM STATU: la fortuna nunca se detiene en el mismo sitio

FUGIT IRREPARABILE TEMPUS: el tiempo pasa irremetidamente...

See it on Xuletas »

Historia ultimo

-EL PLAN MARSHALL: en 1947, eeuu puso en marcha el plan marshall. un programa de creditos que tuvo varias lineas directas de desarrollo:

  • ayuda financiera para la estabilizacion monetaria.
  • reconstruccion de las infraestructuras dañadas.
  • incorporar tecnologia norteamericana.
    el plan tuvo que prolongarse hasta 1957. estados unidos aporto miles de millones de dolares, pero poco a poco aumento el capital destinado a gastos militares canalizados a traves de la otan.

-EUROPA: HACIA LA UNIDAD ECONOMICA:...

See it on Apuntes Bachiller »

Historia imperialismo 2

6. LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. CAUSAS Y BANDOS(1914-1918)

-LAS CAUSAS DEL CONFLICTO:

  1. socioeconomicos. sobresale la competencia economica entre paises, como la rivalidad industrial entre alemania y GB.
  2. politicos. fueron rivalidades territoriales, a destacar el enfrentamiento aleman-frances por alsacia y lorena. el nacionalismo balcanico, en el que serbia contaba con apoyo ruso, para acabar con el domino turco y la influencia austro-hungara. la tension italo-austriaca por las pretensiones del primero
...

See it on Xuletas »

Historia imperialismo

1. EL IMPERIALISMO.

-¿QUE ES EL IMPERIALISMO?: El imperialismo es la expansion de un estado mas alla de sus fronteras, que reciben el nombre de colonias y que son sometidos a la metropli

2. LA EXPANSION IMPERIALISTA.

-LA EXPANSION EN ASIA:

  • En asia central: rusia avanzo hacia el sur, amenazando la la india britanica y hacia el este, rivalizando con otras potencias por el control del norte de china. los britanicos, para evitar a los rusos, usaron afganistan como stado tapon.
  • En asia sudoriental,
...

See it on Wiki Historia »

Guerra rusa 1

LA REVOLUCION RUSA


1.RUSIA ANTERIOR A LA REVOLUCION: En el siglo xx rusia era un territorio multiecnico donde surgieron dificultades para mantener unidos espacios tan desiguales.

  • una sociedad agraria: la gente vivia de la agricultura tradicional de bajo rendimientos trabajaban en latifundios de cereal,estaban ligados ala tierra llamados kulaks.
  • los inicios de la industrializacion en rusia:finales del sigloxx comenzo un proceso de industrializacion,caracterizado por el transiberiano y la gestion
...

See it on Wiki Historia »