Calderón de la Barca y la comedia nacional

Comedia nacional.

Este nuevo género drámatico se caracteriza por romper la rigidez del teatro clásico y crear un teatro mejor adaptado al gusto de público.

Lope de Vega se considera el creador de este género teatral.

Carácterísticas de la comedia.

Estructura. Las estructura se divide en tres actos , para mantener al espectador intrigado desde el principio hasta el final.

Acto primero. Es donde se introduce el asunto de la obra.

Acto segundo. Es donde se desarrollan los acontecimientos.

Acto...

See on Wikiteka »

Probabilidad.

La Place estableció una nueva forma de calcular la probabilidad de un suceso sin necesidad de realizarlo:

Sea un experimento aleatorio a el espacio muestral asociado y A un suceso de dicho espacio. Supongamos ademas que todos los sucesos elementales son equiprobables. Entonces la probabilidad del suceso A viene dada por: P(A)=Casos favorables/casos posibles

Ésta definición de probabilidad tiene la ventaja de que al ser puramente teórica, no es necesario realizar el experimento.

Por otro lado,...

See on Wikiteka »

El renacimiento 1

1 Características del renacimiento. En el siglo XVI nace en Italia y se extiende por Europa el renacimiento; es decir, el renacer del hombre y la cultura clásica. En esta etapa se interesan por el ser humano y el pasado grecolatino. Además hay cambios sociales y surge una nueva  clase social, la burguesía.

1.1 Situación histórica. El final de la edad media y el principio del renacimiento está  marcado por la conquista del reino de granada por los reyes católicos en 1492. En el siglo XVI...

See on Wikiteka »