CRITERIOS PARA EVALUAR ESTRATEGIAS: 1º) ADECUACION DE LAS ESTRATEGIAS: evalua como las estrategias se adaptan a la mision y objetivos; y a la situacion identificada en el analisis estrategico. Comprobar como la estrategia aprovecha las fortalezas y las oportunidades externas para evitar las debilidades y amenazas. Aspectos a considerar respecto a cada una de las opciones estrategicas: Como hacer frente a las dificultades? (debilidades y amenazas); Como explotar las fortalezas y oportunidades?
...INVER. INMOB. ESPEC.:terreno no amorti. separar % del terreno y construcc., ver deterioro VNC > VR-CV, se aplica a cada elemento la parte que le corresponda (%) (692) a (2920), (2921) --> deter. x %. valor que tenia el terreno/construcc. - deter. aplicado = nuevo VC que se divide por los años que le queden por amortizar y sale la nueva cuota (682) a (2821), se hace el nuevo VC y se ve si hay deterioro nuevamente si el VNC < vr="" se="" revierte="" y="" como="" max.="" la="" diferencia=
...¿Cómo surgen las Normas de Audit?: La actividad se lleva a cabo mediante el ejercicio de tecnica especializada, asumiendo responsabilidad sobre el efecto que producen sus opiniones, es necesario alto nivel de profesionalidad mediante establecimiento de principios que sean la base de procedimientos (Normas de auditoria generalmente aceptadas).
NTA: Principios y requisitos q debe observar el auditor para el desempeño de su función y sobre las que basara las actuaciones necesarias para expresas
...NTA: constituyen los principios y requisitos que debe observar el auditor de cuentas en el desempeño de su función para expresar una opinión técnica responsable.
NTA CLASIF: normas generales, sobre ejecución el trabajo, sobre informes.
COMO SE DICTAN LAS NTA: NTA provisional, hay un plazo de 2 meses para alegaciones, si no hay alegaciones, el ICAC dispone de 3 meses para publicar la NTA definitiva (obligado cumplimiento). Si hay alegaciones pueden suceder 2 cosas: Que el ICAC acepte: En breve
...Materialidad: Empresa con Bfos.
-Variac. Bfos. Netos 10% y 20%
-Total Activos 1% y 2%
-Total Ventas 1% y 2%
w1= Media arimética entre < y=""> valor
w2= Media arimética de todos los valores obten.
w3=Media ponderada de los valores obtenid.
Cifra obtenida (calculos obtenidos* (¿+?)/Valores obtenidos x+x+x)100(10+20)+300(3+6)../100+300
Se cogera la media entre la mayor y la menor de (w1,w2,w3) y /2
...
La inf. contable responde a la necesidad de registro, el objetivo es la toma de decisiones, en los estados contables (periódicos) se refleja la renta (PYG) y la riqueza (Balanc) del sujeto contable, para la elaboración de los estados se siguen los criterios de normalización; los términos monetarios se expresan en €.
REQUISITOS INFORM. CONTABLE.-
Identificabilidad: identificar 3 aspectos: Sujeto, empresa a la q se refiere la infor. contable. Actividad q desarrolla, objeto, razón social,
...OPERAC. BLANCA:
Q=Qu+Qv-->Qu:Nº de dchos. utili. y Qv: dchos. vend.
Qu=S (acc. suscritas q se quieren comprar) * r (dchos. utilizados).
Q=S*r + Qv
Valor a pagar por suscribir S acc = Valor venta dchos. no usados----> S*Pe = Qv(d-gstos)
Ejerc. Ampliación capital y Operac. Blanca
Una Soc. cuyas acc. de valor nominal 5 € q cotizan a 18,75 efectúa ampliac. capital. la ampliación es de 1 a 5 (1 nueva x cada 5 antig), al precio de emisión de 10€ teniendo los mismos derechos economicos q
...int. simple: P=N/(1+n/360*i)
int. compue: P=N/(1+i)^n/360
Oper. Repo: (venta con pacto de recompra):
Calcul. E1=N/1+n/360*i donde n=días q restan a vto.
Calcul. E2=E1(1+n/360*i) n=dias desde E1 a E2
i puede llevar diferencial seria entonces (0,065-0,000X)
Rentab. o C. Finac: E1=E2/(1+R)^n/12 hallar R
Si tuvieramos que sacar el Precio inic. (P)=N/1+n/360*i
n=dias desde Eo al Vtº desde la subasta al Vtº
Compra-venta L/. Tesoro (Mdo. abierto)
Un Sr. tiene un dinero a plazo fijo, n tiempo, int.
...PRESUP. GSTOS. APERTURA: (000) A (001) Y (001) A (030). Los créd. defin. (030) pueden estar como: disponibles (0030)* y retenidos pdtes. de utilizac.: (0031) cred. reten. para gastar y (0032) cred. reten. para transf. y bajas.** y No disponibles (0039).***
* MODIF. CREDIT. AL + : (000) A (002X) y (002X) A (0030), donde (002X)= (0020) Cred. extraor. (0021) Suplem. de Créd. (0022) Ampliac. Créd. (0024) Incorpor. remanent de crédit. (0025) Créd. generados por ingres.
** RETEN. PDTES. UTILIZ.
...