Tema 5. La Generación del 98
• Aunque con cierta polémica, la denominación «Generación del 98» se ha impuesto con fuerza para agrupar a una serie de escritores que, en mayor o menor medida, comparten actitudes vitales y rasgos estéticos similares. Estos escritores son Miguel de Unamuno, Pío Baroja, José Martínez Ruiz (Azorín), Ramiro de Maeztu, Ramón Mª del Valle Inclán y Antonio Machado.
Pedro Salinas enumeró los rasgos comunes a los integrantes del 98:
. coincidencia cronológica...
Tema 4. El Modernismo
• El Modernismo es un movimiento poético que se extiende a todas las naciones de habla castellana a finales del siglo XIX y prin cipios de XX. Es un movimiento cosmopolita, que nace en Hispano américa y trata de adaptar a la lengua española las innovaciones de la poesía euro pea.
• Se gesta en la crisis de fin del siglo XIX, en medio de un intenso debate sobre los valores del pensamiento raciona lista. El Moder nismo y la Genera ción del 98 suponen una ruptura con...
Tema 3. El Realismo
I. Características
• La literatura realista se da principalmente en el último tercio del siglo XIX, durante la época de la Restauración monárquica, iniciada cuando Alfonso XII ocupa el trono en 1875.
• El género característico de la literatura realista es la novela, lo que, en España, supone el renacer de este género, después de dos siglos de escasa producción novelística.
• La novela está dirigida principalmente a la burguesía y a las clases medias; pretende...
Tema 2. El Romanticismo
I. Contexto histórico
• Domina en la literatura desde finales del siglo XVIII a mediados del siglo XIX.
• La Edad Contemporánea empieza a partir de la revolución francesa, que trae consigo la preeminencia de la burguesía y, con ella, de las ideas liberales y de los nacionalismos.
• En estas ideas liberales está el germen del Romanticismo, y se manifiestan en España en la guerra de la Independencia (1808), y, después, en la Constitución de las Cortes de Cádiz...
Tema 1. La literatura del siglo XVIII
I. Preeminencia de Francia en el mundo occidental.
• Prevalece la estética francesa, opuesta a la desmesura del barroco. Se defienden:
• La razón, o conocimiento racional al que se accede mediante la inteligencia. Este es el «Siglo de las Luces».
• El equilibrio y la armonía en el arte como requisitos del buen gusto.
• El marco ideológico de esta estética es la Ilustración, movimiento político, filosófico y cultural que tiene como base las...
SANTO TOMAS FE Y RAZON: la fe y la razon son dos modos diferentes por lo cuales el hombre puede alcanzar la verdad. La verdad es una ya que depende de Dios y Dios no puede engañarse ni engañarnos. Fe y razon no se contradicen. Fe: don de dios. Razon: facultad puesta x dios en el hombre. Distingue: - objeto material: aquello de lo que se ocupa una ciencia-objeto formal: punto de vista con el que es estudiado ese objeto material. Distingue dentro de esa sola verdad tres posibles clasificaciones:...