Conceptos y relaciones

Herencia genética: Ciencia que estudia los caracteres hereditarios y como se transmiten de generción en generación.

Carácter hereditario: Característica de un individuo transmisible a su descendencia.

Gen: Unidad de transmisión genética. Fragmento de ADN responsable de un carácter concreto.

Genotipo: Conjunto de genes de un individuo.

Fenotipo: Carácteres observables de un individuo.

Alelo: Un individuo puede presentar distintas variedades. Cada una de las variantes se lama alelo. Un individuo...

See it on Xuletas »

Tercera evaluación 3

La marcha sobra Roma (octubre de 1922).

Cuando se celebro en Napolesel congreso nacional del PNF, Mussolini acordo esa noche junto a otros dirigentes fascistas una movilizacion general de sus fuerzas y la conquista de Roma para la jornada siguiente (28). El ministr de guerra fue informado de que habia comenzado la marcha sobre Roma. A primeras horas del 28, el primerministro presento al monarca un decreto proclamado el estado de guerra para que lo firmara e impidiera quela accion emprendida por...

See it on Xuletas »

Tercera evaluación

El Crak de Wall Street (24 de Octubre de 1929).

Causas.

1.Superproducción. Finalizada la 1 guerra mundial, los paises implicados volvieron a su produccion habitual, así qu, paises como EEUU, que los habían sustituido en el mercado internacional, comenzaron a generar excedentes. Debido a la superproducción y a la bajada de los precios, el paro creció sobre todo en sectores como el agrícola y la industria tradicional (textil, carbón...). La creciente tasa de paro y los bajos salarios limitaron...

See it on Apuntes de Historia »

Autores modernismo

MODERNISMO: movimiento literario característico del ambio hispánico de fin de siglo.

-Autores. 1. Rubén Darío (poeta nicaragüense). Sus obras son: "Azul", "Rosas rofanas", "Cantos de vda y esperanza". 2. Valle-Inclán (español). Su obra es "Luces de bohemia". 3. Juan Ramón Jimenez (español). Su obra es "Platero y yo".

-Características. ·Rechazo del presente (evasión hacia lugares exóticos). ·Aburrimiento, monotonía, nostagia, ansiedad (insatisfación vital). ·Símbolos, color azul,...

See it on Wikiteka »

El Crack de Wall Street

El Crak de Wall Street (24 de Octubre de 1929).

Causas.

1.Superproducción. Finalizada la 1 guerra mundial, los paises implicados volvieron a su produccion habitual, así qu, paises como EEUU, que los habían sustituido en el mercado internacional, comenzaron a generar excedentes. Debido a la superproducción y a la bajada de los precios, el paro creció sobre todo en sectores como el agrícola y la industria tradicional (textil, carbón...). La creciente tasa de paro y los bajos salarios limitaron

...

See it on Wiki Historia »

Recu Segunda Evaluación

La Primera Guera Mundial.

·Colonialismo y nacionalismo. Entre 1914 y 1918, Europa sufrió una de las guerras mas crueles de la historia de la humanidad. Entre las causas del enfriamiento podemos destacar:

-Las disputas coloniales. Los roces entre Aleania, Francia y Gran Bretaña por Marruecos estuvieron a punto de llevar auna guerra. En principio se evitó, pero la tensión era tan alta que, poco después uniédos a otras causas, se desencadenó la 1ª Guerra Mundial. Alemania desembarcó en...

See it on Xuletas »

El imperialismo y Livingstone

El imperialismo.

El termino imperialismo implica la extension del dominio de un pais sobre otro. El pais que conquista es la metropoli y los terriotorios conquistados son las colonias. La expansion imperialista del siglo XIX tuvo nuevos protagonistas: Gran Bretaña y Francia fueron las principales potencias coloniales.

Factores economicos. Tuvieron mucha importancia. Ante el aumento de la produccion que acompaño a las revoluciones industriales, las colonias se convirtieron en mercados donde no...

See it on Xuletas »

La exposición y la argumentación

La exposición.

1.La exposicion y sus tipos.

La exposicion es un tipo de discurso cuyo proposito principal es transimitir informacion de maera objetiva, ordenada y clara.

Se pueden distunguir 2 tipos de exposiciones: las exposiciones divulgativas (a receptores sin conocimiento de la amteria) y exposiciones especializadas (a receptores con conocimientos).

2.Estructura de los textos expositivos.

El contenido se presenta a menudo en una estructura encuadrada en la que se distinguen 3 partes: introduccion

...

See it on Wikiteka »

Narración, descripción y diálogo

Narración, Descripción y Diálogo.

1.Formas del discurso.

Las formas del discurso son los distintos modos de expresion que puede adoptar el mensaje en un texto. Hay cinco formas del discurso: narración, descripción, diálogo, exposición y argumentación.

2.Narración y sus tipos.

La narración es el relato de las cciones, reales o ficticias, que llevan a cabo unos personajes. Los textos narrativo pueden ser: no literarios (noticias, biografías...) o literarios (mitos, leyendas...)

2.1.Elementos

...

See it on Xuletas »