Hipercoagulabilidad de la sangre: Primarios (genéticos)[Frecuente: Mutación del factor v, mutación de la protrombina, aumento de la concentraciones de factores VIII, IX, XI o fibrinógeno. Infrecuente: deficencia de antitrombina III, deficiencia de proteína C y S. Muy infrecuente: defectos de fibrinólisis, homoistinuria homocigótica.] Secundarios (adquiridos)[Alto riesgo de trombosis: Estancia en cama o inmovilización prolongada, infarto miocardio, lesiones tisulares, etc. Bajo riesgo de
...Las células activadas liberan AA unido a la membrana por medio de la actividad enzimática de la fosfolipasa A2. El AA es catabolizado para generar mediadores lipídicos cortos: eicosanoides. Estos eicosanoides se unen a receptores de membranas acoplados a proteína G y pueden mediar casi cualquier aspecto de la inflamación. Las ciclooxigenasas (COX-1= constitutiva, COX-2= inducible) generan prostaglandinas y tromboxanos (vasoconstricción, agregación plaquetaria), estas enzimas son inhibidas...
RL: Las especies reactivas de oxigeno (ERO) son un tipo de RL. Las ERO se producen en condiciones normales en la célula durante la respiración mitocondrial y la producción de energía, pero son degradadas y eliminadas por los sistemas defensivos celulares. Cuando la producción de ero aumenta o los sistemas de limpieza son ineficaces, se producen un exceso de RL(stress oxidativo). Generacion de RL: rx de ox-red q ocurren en los procesos metabólicos normales. Absorcion de la energia radiante....
Epidemiología: estudio de la frecuencia, distribución de los eventos de salud, de sus determinantes en las poblaciones humanas, y la aplicación de este estudio a la prevención y control de los problemas de salud. Etapas: Era de plagas, pestes, contagios y epidemias (Biblia, talmud, corán, Hipócrates). Era de las estadísticas sanitarias (John Graunt, William Petty, causa de la enfermedad: miasmas, se dio importancia a las tablas de vida con relación a compañias de seguros). Era de las enfermedades
...Epoca Moderna: naturaleza presente en el comportamiento de la humanidad, CLAUDIO TOLOMEO; escribió Almagestro, libro de astronomía. El centro del universo es la tierra y es plana. NICOLAS COPERNICO; describio el sistema heliocéntrico en oposición al geocentrico de Tolomeo. Centro del universo: el sol. GALILEO GALILEI; médico italiano, matemático, físico y astrónomo. Asume y confirma la realidad física del sistema copernicano. Inventor del Telescopio Astronómico, fundador del metodo experimental.
...Medicina Arabe: su aporte más importante fue la farmacopea. Libro sagrado: El corán, redactado por Mahoma, 114 capitulos: moral o etica, normas de derecho o leyes, problemas de salud. Uno de los rasgos normativos del Corán fue el concepto de enfermedad. Alá: fuente de todo lo creado, lo contrario:castigo,enfermedad. Imparte la vida, por las vias nasales ingresa el pneuma y x la traquea llega al corazón. Los califas: protectores de la medicina. Conceptos Fisiológicos: digestión: alimento y...
Medicina en Grecia antigua: La religión era un criterio poético y no represento mayor trascendencia para la vida del hombre griego. La Medicina Griega tiene 5 periodos: Cretense o Micenico / Mitologico / Pre-hipocratico / Hipocratico / Post-hipocratico. La Medicina Micénica es relacionada al culto a los animales, no hay mayor evidencia de la medicina durante este periodo. Fuerzas sanadoras: Dioses de la tierra / del mundo subterráneo, Sacrificios Humanos (Ritos). Minotauro: Vivia en el laberinto...
Medicina en la china antigua: Origen de la medicina China, 3 emperadores legendarios: Fu-Hsi (Pan Ku) formó el universo en dos principios (Ying y yang). Shen Nung, las leyendas anntiguas le atribuyen el origen de la medicina. Kwang-Ti escribió el libro más antiguo de la medicina Nei-Ching. EL TAO: es el principio eterno e inmutable del universo, representa el equilibrio entre el Ying y el Yang, sus 3 componentes: Salud, Bienestar y Tranquilidad. Concepción del Universo=macrocosmo, cuerpo...
Gen: unidad de información genética. Cariotipo: complemento cromosomico caracteristico en lo que respecta al # y a la morfologia de sus cromosomas. Locus: zona o lugar donde se localiza el gen en un cromosoma. Mapa Genetico: mapa de la localizacion de los cromosomica de los genes. Citogenetica: estudio de los cromosomas, su estructura y herencia. Alelos: Variantes que puede contener un gen que se encuentre en un ocus determinado.
ADN: Es una cadena larga dispuesta en doble helice que se encuentra