Valora la repercussió de l’assaig de Joan Fuster en el context de l’època.
A partir dels anys 60 amb el desenrotllament econòmic incipient i els primers senyals de
crisi política del franquisme, es produeix un desenvolupament general de la literatura i,
evidentment, també de la literatura d’idees, de l’assaig. En aquest gènere a la literatura
catalana destaquen dos figures excepcionals: Josep Pla i Joan Fuster.
Fuster (Sueca 1922-1992) és l'assagista valencià més considerable de...
Descriu els aspectes més importants de l’obra teatral de Manuel de Pedrolo.
Manuel de Pedrolo (1918-1990), és un dels novel·listes més prolífics de la literatura catalana del segle
XX. Va ser un dels escriptors més llegits de la postguerra. Novel·lista, dramaturg, assagista, poeta i
traductor, la seua obra abraça quasi tots els gèneres literaris. La seua obra més coneguda, que va ser un
èxit de vendes és Mecanoscrit del segon origen, una historia de ciència-ficció, o Joc Brut, novel·la...
que sucedería al "estado de naturaleza" y defiende el Contrato Originario. Este Contrato Originario (Pacto por Consenso) es un "concepto a priori", es una Idea de la Razón (no depende de la experiencia) o Idea Regulativa con una función semejante al Imperativo Categórico o Imperativo Moral que lleva a abandonar los intereses egoístas y a adoptar una perspectiva universal y necesaria, obligando al legislador a dictar leyes como si éstas "emanasen de la Voluntad Unida de Todo un Pueblo": "lo...
Democracia Directa: Se expresa la voluntad personal de los ciudadanos sin intermediarios, ni posibles desviaciones. Titularidad y Ejercicio del Poder coinciden en la misma persona. Manifestaciones: - El Referendum: ratificación o desaprobación de un texto constitucional o legislativo. - La Iniciativa popular: presión de la ciudadanía para legislar sobre una materia concreta. - El Plebiscito: manifestación extraordinaria referida a la estructura esencial del Estado o Gobierno. (Referendum y...
Descubrimiento del individuo-persona y del valor de la persona humana en si misma.
Han sido aportaciones imprescindibles en esta tarea: a)El Cristianismo: dos novedades respecto a las concepciones clásicas de libertad. - El valor que tiene la persona en si misma, formada a imagen de Dios. - La concepción del carácter limitado del poder político: “ Dad al Cesar lo que es del Cesar y
dad a Dios lo que es de Dios” (distinción de dos ámbitos: lo público y lo privado).
b) El Renacimiento:...
.* El Estado El sociólogo Anthony Giddens dice que un Estado existe donde hay: -un aparato político: instituciones.-un gobierno: personas responsables del poder.-un territorio: área de influencia y gobierno del aparato político.-un sistema legal: para resolución de conflictos.-un uso de la fuerza: para cumplir las leyes y reprimir conductas inadecuadas. De acuerdo con el Origen de la Sociedad, los Pactos establecen la siguiente forma o configuración de Estado: - En Hobbes (Pacto de Sumisión)...
La AutoridadLa antropología ha descrito los mecanismos de funcionamiento de la autoridad de la siguiente manera: - En las Sociedades sin Estado: (sociedades tribales)=* Los Cabecillas: ejercen un liderazgo, pero sin capacidad para exigir obediencia.* Los Grandes Hombres: reconocidos por la comunidad como tales por su labor benefactora, estaban dotados de prestigio y consideración, pero sin capacidad para dar órdenes.* Los Jefes: surgen de los Grandes Hombres ante enfrentamientos de comunidades....
Apéndice: Evolución de los modelos democráticos: Formación de democrácias: El liberalismo: Nace en el s. XIX como defensa de la libertad de los individuos contra el poder absoluto del estado. Se trata de limitar el poder del estado mediante la división de poderes y la proclamación de derechos humanos. La libertad política que defiende es negativa: no es tanto para participar (libertad política positiva) cuanto para defenderse del poder del estado. tiene como base ideologica las teorias...