- EL REINADO DE ALFONSO XIII. EL PROBLEMA DE MARRUECOS: EL FINAL DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN: cuando ALFONSO XIII accede al trono con 16 años y jura la Constitución de 1876, era general en España el deseo de cambio. Esta etapa estuvo dominada por el deseo de regeneración que se convirtió en clamor general aunque los grandes intentos desde el poder: MAURA, conservador y CANALEJAS, liberal, se saldaron con sendos fracasos. ANTONIO MAURA, un antiguo liberal que se convirtió
...LA GUERRA DE INDEPENDENCIA: CAUSAS, DESARROLLO Y CONSECUENCIAS: El enfrentamiento peninsular se sitúa dentro de la situación general de Europa en donde el ejército napoleónico tiene que atender a numerosos puntos de conflicto. La guerra en la península impide el bloqueo continental y sirvió de ejemplo a otros pueblos europeos en la lucha contra Napoleón, así en Prusia y en Rusia. Fue una guerra nacional y popular, pero no revolucionaria. Durante toda esta etapa de guerra hay, en la práctica,
...LA NOCHE ESTRELLADA: Autor:Vincent Van Gogh Fecha:1889 Museo:Museo de Arte Moderno de Nueva York Características:73´7 x 92´1 cm. Material:Oleo sobre lienzo Estilo:Neo-Impresionismo: Esta famosa escena resulta una de las más vigorosas y sugerentes realizadas por Vincent. En pocas obras ha mostrado la naturaleza con tanta fuerza como aquí. Vincent se encuentra recluido en el manicomio de Saint-Rémy desde el mes de mayo de 1889 y muestra en sus imágenes lo que contempla desde su ventana.
...FAUVISMO : Fauves significa fieras. El término se refiere a la fiereza con la que aplican el color los artistas pertenecientes a esta vanguardia. Características generales:✗ El fundamento de este movimiento es el color liberado respecto al dibujo, exaltado de contrastes cromáticos. Los artistas fauves van a jugar con la teoría del color: ésta se va a basar, principalmente, en entender que colores son primarios, cuales son secundarios y cuales los complementarios. Al entender esto, se va...
FEADER:Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural para mejorar la competitividad de la agricultura y la silvicultura; el medio ambiente y el entorno rural; y la calidad de vida y la gestión de las actividades económicas en las zonas rurales. Mancomunidad: Asociación de municipios para gestionar determinadas funciones en conjuntos, dentro de las competencias legalmente asumibles. Las mancomunidades pueden gestionar conjuntamente el tratamiento de basuras, el abastecimiento de agua, depuradoras,...
relieves fallados establecen el estilo tectónico de una región. En líneas generales existen dos estilos tectónicos. El jurásico se asocia con cordilleras jóvenes y la orogenia alpina, El estilo apalachense suele darse en viejos relieves hercinianos rejuvenecidos por la orogenia alpina. Pliegue: Es una deformación de los estratos geológicos en forma de ondulaciones que resulta de una presión tectónica. Afecta a las rocas sedimentarias dotadas de suficiente flexibilidad, y puede...
GOYA: Nació en Fuendetodos (Zaragoza). Ingresa en el taller de JOSÉ LUZAN. Se traslada a Madrid para ganar los concursos de la Real Academia y conseguir una de las becas que este organismo otorgaba para estudiar en Italia. Fracasaen Italia, decora una de las bóvedas del Pilar de Zaragoza y realiza varios cuadros para la Cartuja del Aula Dei. Su fama en la Corte va creciendo y es nombrado pintor de Carlos III. Inicia una intensa relación con los ilustrados, como Jovellanos o Moratín.
...CONTEXTO HISTORICO T-10: Surge a mediados del siglo XVIII, pero se mantiene junto con otras tendencias a lo largo del siglo XIX, Los centros principales serán Roma y París. Pensamiento que surge en Francia y que busca llegar a la felicidad a través de la razón. También se denomina a este momento como el siglo de las luces. Ya que el conocimiento viene a terminar con el mundo de las tinieblas y de las supersticiones que había prevalecido hasta este momento. CARACTERISTICAS DEL NEOCLASICISMO:
...T-15: No es facil presentar un panorama d la abundante y compleja produccion literaria q, durante este siglo, se ha desarrollado en los paisesa americanos d lengua castellana. La transicion del modernismo a la vanguardia: 3.1 La transicion: en la primera decada de nuestro siglo, la literatura hispanoamericana comienza un cambio de rumbo, se produce una renovacion en la temtica. la mirada de escritores como nervo, guillermo valencia, lugones o jose santos chocano, se centro en la intimidad y en lo
...