La Nueva politica económica

Nep: el descontento se fneralizo en amplios sectores populares, en otros grupos revolucionarios, e incluso en el mismo partido comunista. Lenin anucio la puesta en marcha de una  nueva politica ecnmica. Este plan suponia una vuelta parcial al capitalismo. Lo justifico afirmando q "el capitalismo no era un mal mas que para el socialismo, en relacion con la edad media, en la que Rusia no se encuentra,el capitalismo es un bn". la nep se incio en marzo d 1921 y establecio un sistema de economia mixto:

...

See on Xuletas »

Unificaciones italiana

unificacion alemana: el cngreso de viena restablecio el dominio dl imperio austriaco sobre la zona e impuso la confederacion germanica, asociacion de 34 estados soberanos y 4 stados libres, presididas por el emperador de austria. los estados tenian en comun un parlamento q no pasaba de ser una simple reunion de dlegados d los estados sin capacidad legistativa. En alemania las fuerzas economicas y culturales se unieron para favorecer el despertar de un poderoso mvimiento nacionalista. Fichte y Herder...

See on Xuletas »

La gran depresion

New deal: Saneamiento del sistema bancario. Se regulo el funcionamiento de la bolsa para impedir la especulacio. Fuertes inversiones en obtas publicas para relanzar la exonomia y crear empleo. En la industria se favorecio a las grandes empresas, eliminando la compretencia, aumentando los precios y estimulando la inversion. Mejoras sociales, como la fijacion de un salario minimo, la limitacion de la jornada laboral a 40 horas, y el derecho a la libre sindicacion. Se crearon pensiones de vejez y viudedaz,...

See on Apuntes & Cursos »

Arcipreste de hita, libro del buen amor

clases de morfemas: morfemas dependientes: vienen unidos a otros elementos de la palabra, en desembarcar tenemos q al lexeman barc se le anteponen morfema dependientes des y em.

morfemas libres, si forman ellos solos una palabra por ejemplo , el articulo el, las, preposiciones, ante,bajo, cabe, y las conjunciones, aunque, pero.  sgunsignificado: los morfemas derivativos o afijos sirven para formar nuevas palabra a partir de un lexema o de una palabra base. segunn posicion: prefijos: cuando preceden...

See on Xuletas »

El saber filosofico

contextualizacion de platon: cntexto filosofico a) La sintesis de las filosofias de Heraclitos de Efeso y Parmenides de Elea. Para Parmenides no existe el cambio, y este cambio es solo apariencia,detras de la cual existe un ser eterno. para heraclito la realidad esta enn un continuo cambio"Tdo fluye". platon va a dividir la realidad en dos. b) critica a los sofistas: -RELATIVISMO:lo bueno/malo, feo/bello, verdderp/falso. son relativos o dependen de cada uno. No hay criterios de valoracion absolutas...

See on Wiki Filosofía »

Platón y descartes

platon: contexto filosofico: a) la sintesis d kas filosofias de heraclitos d efeso y parmenides de elea. para heraclito la realidad esta en cntinuo cambio. Para parmenides no existe el cambio, y este cambio es solo una apariencia, detrás de la cual existe un ser eterno. Platon va a dividir la realidad en dos.  b) critica a los sofistas: relativismo: lo bueno/lomalo, verdadero/falso, bello/feo son relativos o dependen d cada uno. No hay criterios de valoracion absolutos. Escepticismo: cnsiste en...

See on Xuletas »

Neo evolucionismo

Neoevolucionismo: Represntantes: White y Kroeber. Esta corriente nrteamericana y comienza a imponerse dntro d la antropologia social dsp d la II guerra mndial. Como los 1º evolucionistas toman como tema central del analisis antropologico la evolucion y desarrollo cultural, pero a diferencia de Tylor o Morgan defienden un dsarrollo cultural multilineal: cnsideran q igual q la evolucion organica ha seguido distintos caminos, tb la cultura ha sgido distintas lineas evolutivas. Las dos frmas d evolucion(...

See on Apuntes Bachiller »

Estricta

Actituds divrsidad culturl: a) etnocentrismo: dl griego etna(cultura). cnsiste en cnsidrar la propia cultura como punto de referencia absoluto. Para juzgar a los demás. 1º cnsecuencia, es el desprecio de otras formas d vida, se tiende a valorar los hbitos culturals ajenos cmo inferiores anormales o anmalos, salvajes. casos extremos sn el rcismo y la xenofobia, carace de base teorica pero es tipico d tdas las cultura. b)relatvismo cltural: para ese todas las clturas tienen el mismo valor q solo...

See on Xuletas »

Ámbitos responsabilidad

clasificacion bys: sgn escasez, bienes ecnmicos, aqllos q no se hallan dispnibles d forma libre en la nturaleza, hay q transformarlos para q sirvan a las necesidades. bienes escasos y reqieren esfuerzo. bienes gratis sn abundantes y stan disponibles sn esfuerzo ecnmico.  sgun funcion: se clsifican en bienes d cnsumo, q sirven para sarisdaver directmnte 1 ncesidad y biene d produccion, aq no procuran satisfaccion inmediata pero sirven para producir otros bienes. bienes duraderos aellos q nos permiten...

See on Xuletas »