Tomando té
No puedo tomar café
Que el café me quita el sueño,
Solo puedo tomar té
Que con el café no duermo
La otra noche me tomé
Y tan bien que me sentó,
|Que estaría todo el día que estaría todo el día
Tomando té, tomando té| x2
Yupi Ya
Cuando voy a los toros hago así… “olé”
Cuando toco la caja hago así… ♫
Cuando veo al rey hago así “Por qué no te callas”
Cuando toco la trompeta hago así… ♫
Cuando veo a la Esteban hago así… “Mato”
Cuando toco el...
TEMA 2
UNIFICACIÓN ALEMANA
Alemania estaba fraccionada en 36 estados y el principal problema para su unidad era la rivalidad entre las dos potencias germánicas: Prusia y Austria. Prusia lidero la unificacion y potenció una union aduanera que agrupaba a los estados alemanes menos Austria. El avance del nacionalismo en Europa se evidenció en las revoluciones de 1848, cuando el parlamento reunido ofreció la corona de una Alemania unificada al rey de Prusia, pero este no acepto. Desde aquel momento...
TEMA 5:
El crecimiento demográfico: En el siglo XIX, la población española creció. Este crecimiento fue el resultado de la disminución de la mortalidad, acompañada del mantenimiento de la natalidad. El descenso de la mortalidad fue consecuencia del aumento de la producción agraria y de la mejora en la dieta alimenticia de los españoles. Las grandes epidemias desaparecieron a lo largo del siglo XIX. Con todo, la mortalidad se mantuvo en España más elevada que en otros países industrializados
Las Cortes de Cádiz:Las renuncias de Bayona dejaron el poder solo porque a José I no le quisieron los españoles. En 1810, la junta Central convoco una reunión de Cortes, en Cádiz que era el único territorio no ocupado por los franceses. Se reunieron con muchas dificultades y la mayoría defendieron las nuevas ideas.
La primera decisión tomada por las Cortes fue revolucionaria y decía que todos los presentes se reunían en una única Asamblea y su voto tenia el mismo peso y valor.
...