Comienza con las ideas expasionistas, antisemitas racistas y nacionalistas de hitler, termina con la destrucción de hiroshima y Nagasaki.

comienza con las ideas expasionistas, antisemitas racistas y nacionalistas de hitler, termina con la destrucción de hiroshima y Nagasaki.

-Alemania alberga resentimiento por la perdida de territorios y pagos de indemnizaciones del tratado de versalles, italia no recibe territorios y Japón no logra expandirse.

Causas: totalitarismo y formacion del eje. fascismo (nacionalismo y militar) 1922 italia 1933 despues de la crisis, alemania. Anschluss: Gran Alemania (pangermanismo) adjudica Austria a su...

See it on Wikiteka »

Los últimos siglos de la época medieval dejaron atrás al feudalismo y debieron enfrentarse a una gran inestabilidad económica y política a causa de guerras, epidemias e insurrecciones

El renacimiento:
Es el movimiento cultural y artístico que se inicia en el siglo 15 en Italia en el la valoración de la antigüedad clásica se extendió a los ámbitos de la filosofía, las letras y el arte tales como la pintura, escultura y arquitectura.

La formación de las monarquías nacionales y la fragmentación política:
En Francia, España e Inglaterra el poder del rey se fortaleció afianzándose el gobierno nacional monárquico, elementos que contribuyeron en este proceso son:
- la

...

See it on Wikiteka »

Los últimos siglos de la época medieval dejaron atrás al feudalismo y debieron enfrentarse a una gran inestabilidad económica y política a causa de guerras, epidemias e insurrecciones

Los problemas de la iglesia:
en la iglesia aparecieron nuevas ideas sobre la pobreza, como algunos de los que predicaban tales ideas pusieron en duda la autoridad del papa y ciertos dogmas fueron declarados herejes y para combatir eso el papa Gregorio 9 estableció el tribunal de la inquisición en sus bulas de 1233 el tribunal represento un avance sin embargo fue anulado por la utilización de la tortura como medio para lograr que el acusado se retractara de la herejía , finalmente los condenados

...

See it on Xuletas »

Los últimos siglos de la época medieval dejaron atrás al feudalismo y debieron enfrentarse a una gran inestabilidad económica y política a causa de guerras, epidemias e insurrecciones

El resurgimiento urbano:
Después de las invasiones germanas, las ciudades más importantes decayeron, situación que se mantuvo durante el apogeo del feudalismo.
El aumento de la agricultura producto de las nuevas técnicas y herramientas aplicadas a estas (como el arado sobre ruedas, el molino de viento y agua y el barbecho) produjo un excedente en la producción esto impulso el resurgimiento de las ciudades y el desarrollo del comercio.
Este resurgimiento urbano comenzó cuando los artesanos y mercaderes

...

See it on Wiki Historia »

China e india 3medio

mesopotamia: Ubicación: Entre ríos Éufrates y Tigris (Irak)
política: Monarquía teocrática, el rey representaba la divinidad con poder absoluto, funciones administrativas por sacerdotes.
económicas: Comercio exterior que complementó labores agrícolas y artesanales.
social: Rey y familia/Altos jefes militares, sacerdotes, grandes propietarios y mercaderes/ Artesanos y campesinos/Esclavos.
Religión: No creen en una mejor vida después de la muerte sino un lugar sombrío, temen a los dioses...

See it on Xuletas »

China e india 3medio

 economia imperio: Economía imperial: Fundamentalmente agrícola y comercial, basada en trabajo de esclavos y explotación de provincias, Roma era el centro económico del imperio y el primer centro comercial del mundo; la agricultura estaba muy desarrollada por las técnicas de regadío, el uso del barbecho y abonos, pero esta producción fue superada por provincias como Silicia, Egipto y España por lo que en el siglo V d.c. bajaron los precios de las tierras y el abandono del cultivo subió,...

See it on Wikiteka »

China e india 3medio

beneficios guerras punicas: En el siglo III a.c. Roma dominaba toda la península itálica y por conquistar las costas del mediterráneo se enfrentaron a Cartago por el dominio del comercio marítimo en las guerras Púnicas que demoraron más de un siglo. 1° guerra púnica: Por la isla de Silicia, primero los romanos fueron derrotados pero luego ganaron quedándose con Silicia, Córcega y Cerdeña.
2° guerra púnica: Aquí Roma se enfrentó a Aníbal quien había reunido un gran ejército en España;...

See it on Xuletas »

China e india 3medio

atenas: Se formaron las polis,  estas tenían una ciudad alta (acrópolis), una baja (asty) y los terrenos agrícolas. Acrópolis estaba sobre una colina, era sede de gobierno y estaba los templos, era también refugio. En asty vivía la población, había una plaza central (ágora) donde se desarrollaba la vida política; se cultivaban cereales, olivos y árboles frutales, criaba ovejas, terneros y cabras. Eran independientes (sentimiento individualista) pero compartían creencias, lenguaje,

...

See it on Estudiapuntes »