Consecuencias de las desamortizaciones: Favoreció una considerable expansión de la superficie cultivada y de la producción agraria, si bien esta última fue causada más por la extensión de los cultivos a tierras yermas que por la mecanización y por el uso de abonos. Esta expansión estuvo acompañada frecuentemente de un efecto negativo: la deforestación. Los compradores que adquirieron pequeños lotes de monte para convertirlos en tierras de labor u obtener un beneficio inmediato con la...
La desamortización fue un hecho fundamental en el proceso de la revolución burguesa. Significo un cambio esencial en el sistema de propiedad y tenencia de la tierra.
En España la desamortización se produjo de manera discontinua. Se dieron varias desamortizaciones: la de Godoy , ministro de carlos IV (1798); la de la fuera de la independencia; la del trienio liberal (1829-1823) ; pero las mas importantes fueron la de mendizabal (1836-1851) y la de madoz (1855-1924).
Causas de la desamortización....
JUICIOS SINTETICOS A PRIORI Los juicios sinteticos a priori expresan lo señalado en la idea de trascendental. Es decir, ¿se puede obtener de las experiencias particulares el rasgo de necesidad para poder hablar con absoluta seguridad y certeza de leyes universales? No,si nos dejamos llevar por lo que las cosas por si mismas nos dicen, pero sí si hacemos que esas mismas cosas respondan a lo que les exigimos (= giro copernicano). , es decir solo cuando se haya comprendido como se conforma la experiencia...
CIENCIA Es la distinción entre los hechos o acontecimientos naturales y la reflexión del pensamiento sobre esos mismos fenómenos con la intención de comprenderlos, explicarlos y establecer leyes sobre sus comportamientos. La ciencia es una reflexión del pensamiento sobre la naturaleza(leyes necesarias y universales) Si no existe el convencimiento de que hay una vinculación necesaria entre los acontecimientos que se describen ni aparece el sentimiento de que eso mismo ocurrirá siempre,...
Ventajas e inconvenientes: La autofinanciacion permite a la empresa una mayor autonomia e independencia financiera y a su vez mejora su solvencia al aumentar los fondos propios. Ademas para las pymes constituye la principal fuente financiera dadas las dificultades para acceder a otras fuentes. Por otra parte, son recursos que no es preciso remunerar explícitamente aunque si tienen un coste de oportunidad asociado. Esto puede convertirse en un inconveniuente ya que pueden usarse en inversiones...
RACIONALISMO Y EMPIRISMO: La metafísica tal y como pretenden los racionalistas es posible y real;de no serlo entonces sus propopistos están de sobra. Para los racionalistas la metafísica resultaba ser el conjunto de conocimientos a los que el ser humano puede acceder por si mismo, al ser portador de esas ideas desde su nacimiento. Las ideas innatas están naturalmente incrustadas en el ser humano y por tanto puede descubrirlas por si mismo sin ayuda de la experiencia tan solo pensando. Al...
El Fondo de maniobra recoge la capacidad de la empresa de atender todos los pagos a corto plazo correspondientes al Pasivo Corriente (PC) con sus activos corrientes (AC).
Si el FM >0, la empresa no tiene problemas financieros a corto plazo
Si el FM <0, la="" empresa="" puede="" tener="" problemas="" para="" atender="" sus="" obligaciones="" a="" corto="" plazo.="" si="" esta="" situación ="" se="" alarga="" durante="" mucho="" tiempo="" puede="" generar="" una="" situación="" de="" concurso=...
FORMACIONES VEGETALES EN ESPAÑA
ATLANTICO: bosque caducifolio, ocupa un espacio muy reducido y ha sido modificado por la intervención humana desde épocas muy antiguas. En condiciones optimas se define por ser un bosque denso y umbrofilo, con arboles de tronco recto y gran altura, que compiten entre ellos por ocupar los estratos superiores y alcanzar la luz. Por esa misma razón los estratos inferiores o sotobosque (arbustos y matorrales) son pobres. En el estrato herbaceo crecen helechos...
La poetica neorromántica de “ el rayo que no cesa” se manifiesta a través de la lirica de la angustia de la sangre y del grito. Esta obra es debido a que su mujer no le correspondía, interiorización fruto del amor y su angustia ligado al sentimiento amoroso llevada a la angustia metafísica y existencial. Esta obra avanza hacia la poesía impura de orbita nerudiana, este grupo de poemas son muy extensos. Miguel abandona los sonetos y enriquece el lenguaje y se aproxima más al subrrealismo....