La influencia del neo popularismo se manifiesta en la versión culta de las formas populares del romancero y el cancionero tradicionales. Miguel Hernández emplea esta tendencia en Viento del pueblo, en su poesía más directa y cercana al pueblo: la recitación en el frente de estos poemas de guerra, denuncia y solidaridad, llevan al empleo del romance y del octosílabo. Hernández usa formas regulares tradicionales para manifestar su entusiasmo combativo y llegar al pueblo.asi a las cuartetas...
Tradición y vanguardia en la poesía de miguel Hernández.
Miguel Hernández pertenece cronológicamente a la generación del 36, con la que se le podría vincular además por los versos de temática religiosa, las series soneteriles y algunos motivos inspiradores, pero hay varios factores que lo relacionan estrechamente con la del 27. Se caracteriza la fusión de tradición e innovaciones su obra, fruto de la temprana lectura de los clásicos españoles y de la influencia de las vanguardias. ...
COMPROMISO SOCIAL Y POÍITICO DE MIGUEL HERNÁNDEZ
El estallido de la guerra civil en julio del 36, lo obliga a dar el paso al compromiso político. Esta poesía quedara recogida en viento del pueblo, obra publicada en valencia en el 37, que demuestra que Hernández comprende el poder transformador de la palabra, su posible función social y política: se trata de una poesía comprometida, poesía de guerra y denuncia y poesía de solidaridad con el pueblo oprimido. Esta concepción de la poesía...
II. REGENERACIONISMO Y REVISIONISMO POLÍTICO: EVOLUCIÓN POLÍTICA DESDE 1902 A 1914
1. Evolución política entre 1902 y 1914 Hasta 1912 la tendencia principal de los gobiernos españoles estuvo marcada por los intentos de aplicar las reformas regeneracionistas, es decir, de reformar y modernizar España atacando todos sus males. Casi todos estos intentos fracasaron por las disputas internas entre los partidos y la corta duración de los gobiernos. Fue, por otro lado, un periodo muy inestable,
...del patrioterismo al regeneracionismo.
El texto a comentar consiste en una fuente escrita por F. Silveda, publicado en el "tiempo" en madrid el 16 de agosto de 1898, el cual trata del paso del patrioterismo al regeneracionismo y por tanto su naturaleza es politico social. En segundo lugar se trata de una fuente directa y primaria de carácter informativo y es un documento publico.
Las ideas principales de este articulo tiene que ver con el cambio al regeneracionismo:
- el cambio político, dejando...
el doc.1 encontramos fragmentos del manifiesto dirigido a la nacion española por el general Miguel Primo de rivera, publicado en la prensa el dia del golpe de estado (1923). Es un texto declaratorio publico de naturaleza politica en el que encontramos la justificacion y propositos de los golpistas. Fuente directa y primaria para el conocimiento del hecho y sus cricunstancias.
El doc.2 encontramos una propuesta del Primo de Rivera dirigido a Alfonso 13, para sustituir el directorio militar por...
La UGT y la CNT habían firmado en 1916 un acuerdo de colaboración. Ante la creación de las Juntas militares y la asamblea parlamentaria convocan una huelga general. Entre las causas de esta convocatori hay que señalar la subida de los precios que afectó especialmente a la clase trabajadora, la inestabilidad política (juntas de defensa y asamblea de parlamentarios) y la influencia de los acontecimientos en Rusia. La huelga general tiene como último fin el cambio de sistema de gobierno ("cambios...
MANIFIESTO HUELGA GENERAL Este texto es un fragmento del manifiesto político escrito conjuntamente por los dos grandes sindicatos de la España de la Restauración: UGT, y CNT. Fue redactado en Madrid el 27 de marzo de 1917 por el Comité de Huelga. En dicho comité estaban representados los sindicatos UGT, de tendencia socialista, y la CNT, de orientación anarquista.UGT había surgido en el año 1888 y la CNT en 1910. El es un texto de naturaleza político-social, de fuente directa y primaria,
...NECESIDAD MORAL: La necesidad de una moral provisional aparece ahora, en el momento en que Descartes piensa ejercitar su método y como persona tiene que seguir actuando en la vida social, por lo que respecto de las acciones no puede permanecer irresoluto. Aparece ahora con ese carácter provisional dado que la razón no la ha garantizado, aunque pudiera considerarse como definitiva en otro momento posterior. Cuando alguien desea construirse una nueva casa debe tomar varias medidas; desde luego...