del patrioterismo al regeneracionismo.
El texto a comentar consiste en una fuente escrita por F. Silveda, publicado en el "tiempo" en madrid el 16 de agosto de 1898, el cual trata del paso del patrioterismo al regeneracionismo y por tanto su naturaleza es politico social. En segundo lugar se trata de una fuente directa y primaria de carácter informativo y es un documento publico.
Las ideas principales de este articulo tiene que ver con el cambio al regeneracionismo:
- el cambio político, dejando...
el doc.1 encontramos fragmentos del manifiesto dirigido a la nacion española por el general Miguel Primo de rivera, publicado en la prensa el dia del golpe de estado (1923). Es un texto declaratorio publico de naturaleza politica en el que encontramos la justificacion y propositos de los golpistas. Fuente directa y primaria para el conocimiento del hecho y sus cricunstancias.
El doc.2 encontramos una propuesta del Primo de Rivera dirigido a Alfonso 13, para sustituir el directorio militar por...
La UGT y la CNT habían firmado en 1916 un acuerdo de colaboración. Ante la creación de las Juntas militares y la asamblea parlamentaria convocan una huelga general. Entre las causas de esta convocatori hay que señalar la subida de los precios que afectó especialmente a la clase trabajadora, la inestabilidad política (juntas de defensa y asamblea de parlamentarios) y la influencia de los acontecimientos en Rusia. La huelga general tiene como último fin el cambio de sistema de gobierno ("cambios...
MANIFIESTO HUELGA GENERAL Este texto es un fragmento del manifiesto político escrito conjuntamente por los dos grandes sindicatos de la España de la Restauración: UGT, y CNT. Fue redactado en Madrid el 27 de marzo de 1917 por el Comité de Huelga. En dicho comité estaban representados los sindicatos UGT, de tendencia socialista, y la CNT, de orientación anarquista.UGT había surgido en el año 1888 y la CNT en 1910. El es un texto de naturaleza político-social, de fuente directa y primaria,
...NECESIDAD MORAL: La necesidad de una moral provisional aparece ahora, en el momento en que Descartes piensa ejercitar su método y como persona tiene que seguir actuando en la vida social, por lo que respecto de las acciones no puede permanecer irresoluto. Aparece ahora con ese carácter provisional dado que la razón no la ha garantizado, aunque pudiera considerarse como definitiva en otro momento posterior. Cuando alguien desea construirse una nueva casa debe tomar varias medidas; desde luego...
Nos encontramos ante un texto de R. Descartes perteneciente al Discurso del Método. En esta obra, que se puede considerar autográfica, Descartes pretende explicar el método que él mismo ha seguido para encontrar una primera verdad a partir de la cual poder construir el edificio del conocimiento sobre un base sólida e infalible.
El Discurso del Método está estructurado en seis partes, cada una de las cuales trata de un asunto diferente. Concretamente, el texto propuesto pertenece a la primera...
7ª.- Localiza el pasaje donde Descartes se declara influido por las matemáticas y explica el papel que éstas han cumplido en la concepción de su método.El pasaje se encuentra en la p. 80, a continuación de los 4 preceptos del método: “Esas largas cadenas de razones, todas simples y fáciles, de las que los geómetras tienen costumbre de servirse para llegar a sus más difíciles demostraciones, me habían dado ocasión de imaginar que todas las cosas que pueden caer bajo el conocimiento
...9ª.- Probablemente ya te habrás fijado que en el segundo párrafo, Descartes, insiste en que la reforma no concierne a los asuntos públicos sino sólo a la filosofía. Aún así ¿qué razones tiene Descartes para ello?
1: La experiencia nos enseña que no se derriban "todas las casas de una ciudad con el único propósito de rehacerlas de otra manera y de tornar las calles más bellas".
2: Aunque "vemos que muchos mandan echar por tierra las suyas para reedificarlas y muchas veces son forzados
...
3ª.- Descartes presenta a partir de la séptima línea un razonamiento por analogía que tomando como foro, como elemento de comparación conocido, la construcción de edificios y de ciudades y la elaboración de las leyes, permite concluir : “Y así yo pensé que las ciencias de los libros, al menos aquellas cuyas razones son sólo probables y carecen de demostraciones, habiéndose compuesto y aumentado poco a poco con las opiniones de varias personas diferentes, no son tan próximas a la verdad
...