Lengua teoría

QUÉ.Sin tilde:Pronombre relativo: introduce una p.s.adj y desempeña función | introduce una p.s.sust.--njunción: p.s.sust, nx | p.s.adv, nx | frases hechas: conjunción coordinante cop.Con tilde: ronombre relativo: aparece en interrogativas directas e indirectas.--verbio: antecede a un adj (qué lista eres) y se puede sustituir por adv.--terminante exclamativo o interrogativo: antecede a un sust y se sustituye por det.     PERÍFRASIS. odales: De obligación: tener que + infinitivo | Tienes...

See on Xuletas »

Transición democrática

TRANSICIÓN: Alternativas tras muerte franco. continuidad, JC continua funcion franco; ruptura democratica, cortar de noche a mñn; ruptura pactada, transicion con reforma de instituciones franquistas. Rey via reformista: ayudado politicos adolfo suarez, traidor unos, franquista otros. Froma gobierno segundones, reune en secreto con lideres oposicion, liquida cortes franquistas, acepta nacionalismos. 76 reforma platajunta: formada por oposicion clandestina PCE PSOE, objetivos restablecer derechos

...

See on Wikiteka »

Rasgos comunes

La publicidad: textos prescriptivos son los que pretenden influir en la conducta de las personas. La publicidad es una forma prescriptiva de comunicacion cuyo contenido informativo se subordina a la intencion persuasiva. se trata de una informacion interesada ante la que el consumidor ha de adoptar una postura critica. los soportes de la publicidad son muy variados. los anuncios ocupan los medios de comunicacion social.

Composicion de anuncios: los mensajes publicitarios son una elaboracion estetica...

See on Wikiteka »

Naturaleza humana

naturaleza humana conjunto de caracteristicas y propiedades que compartimos todos los seres humanos y nos identifican como miembros de una especie. inteligencia nos diferencia del resto de las especies y nos cataloga como animal racional. cultura conjunto de invenciones producidas por la inteligencia humana. somos una combinacion de naturaleza y cultura porque nos definen tanto las condiciones naturales de nuestra especie como la cultura que hemos creado. somos seres morales porque podemos elegir...

See on Wikiteka »

Juan Ramón Jim

-Argumentación: un texto es argumentativo cuando defiende una idea de forma razonada, con la Intencion de convencer a los lectores, en los debates, tertulias y sentencias judiciales. La estructura: La tesis, situada al principio o final, que es la idea sobre la que se reflexiona y argumenta. En el cuerpo se exponen los argumentos (De hecho, se basan en pruebas observables. Racionales, que proceden por deduccion. De autoridad, tomados de autores de prestigio. Ejemplificaciones, consisten en recurrir...

See on Xuletas »

Guerra Mundiales

El imperialismo y sus causas: la Europa dominante: en el ultimo tercio del siglo 19, la segunda revolucion industrial transformo la economia de las principales potencias europeas (granbretaña, Francia, holanda, Bélgica, alemania) Las innovaciones tecnicas, las nuevas formas de organización del trabajo y el crecimiento de la banca permitieron un espectacular aumento de la producción y del comercio y una mejora de los transportes. Aprovechando su superioridad tecnica y financiera, pero tambien...

See on Wiki Historia »

Población española

Poblacion española en el siglo 19: crecimiento demografico: el crecimiento fue resultado de la disminucion de mortalidad, que fue consecuencia del aumento de la producción. Las mejores condiciones higienicas y los avances medicos contribuyeron. Movimientos migratorios: la abolicion del regimen señorial, las duras condiciones de vida y la mejora de los transportes animaron a los campesinos a emigrar Crecimiento de las ciudades: el exodo rural aumento la urbanizacion, a pesar de su crecimiento...

See on Wikiteka »