Francisco Largo Caballero en 1918 llegó al cargo de Secretario general de la UGT. A partir de 1917el sindicalismo empezó a creer.Ente el PSOE y la UGT la vinculación era muy estrecha. En 1921 se escindieron del PSOE, formando el Partido Comunista de España (PCE)Los anarcosindicalistas.Tenía su mayor presencia en Cataluña. En Barcelona se creó la Solidaridad Obrera que impulsó la fundación de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) , definida como revolucionaria y presentaba una ideología...
1. El Reformismo dinástico1.1. El fracaso del primer gobierno regeneracionista.Francisco Silvela, nuevo líder conservador, convocó elecciones, y mostró voluntad de renovación, asó iniciándose una política reformista con proyectos de descentralización administrativa, pero también inició una política que aumentaba los tributos de los productos de primera necesidad, y creaba nuevos impuestos. La regente así otorgó de nuevo el gobierno a los liberales.1.2. Las reformas de Maura y Canalejas....
.3.3. Otras fuerzas políticas.La cuestión católica dio lugar a la aparición de unos nuevos grupos políticos. En esta nueva dirección se fundó la unión católica liderada por Alejandro Pidal, que se trataba de un partido conservador y católico diferenciado de los carlistas pero crítico con los conservadores.Los liberales conocieron disidencias y en 1881 Seguismundo Moret fundó el Partido Democrático-Monárquico, al que se afiliaron hombres que habían sido adictos a la Revolución de
.... El triunfo del partido se conseguía gracias al falseamiento de los resultados, esto permitía la creación de una mayoría parlamentaria al partido gobernante.Los caciques eran personas notables, podían ser abogados, profesionales de prestigio o funcionarios de la administración, que controlaban los ayuntamientos, hacían informes y certificados personales, dirigían el sorteo de las quintas, proponían el reparto de las contribuciones y podían resolver o complicar los trámites burocráticos
...1. Sistema político de la restauración1.1. Un nuevo sistema políticoLos conservadores recibieron con satisfacción la restauración de los Borbones porque esperaban que la monarquía devolviera la estabilidad política. Canovas pretendía la vertebración de un modelo político que superase problemas del liberalismo precedente. Para conseguir su propósito, se propuso elaborar una Constitución que vertebrase un sistema político bipartidismo y pacificar el país.La primera medida fue la convocatoria
...3..1-Humor: Burla del cortesano:: Las obras de Shakespeare no encajan fácilmente en categorías y se burla de los que intentan definir géneros dramáticos de forma estricta cunado le hace recitar a Polonio una lista de géneros disparataros. Hamlet contiene una burla sobre la estupidez cortesana.-Recursos retóricos: Estos recursos son calambures, retruécanos y juegos de palabras, cuyo uso revela gran ingenio y, a veces, cierta ironía. Presenta rasgos del estilo barroco, en cuyos ejemplos se...