CAPITULO 3. Educabilidad y educandidad del ser humano.
Un primer aspecto que hemos de señalar es que educabilidad y educandidad, siendo conceptualmente distintas, coinciden en ser propiedades exclusivas del ser humano. La posibilidad/necesidad puede agruparse de tres modos que caracterizan su vivir:
El hombre no es un animal de instintos puros.
El hombre es un “ser de realidades”.
El hombre, tambien puede ser caracterizado como un "ser de irrealidades"
1. La no-instintividad pura.
...APRENDIZAJE COGNITIVO
Resultado del aprendizaje
Amplia variedad de conductas deseables, sobre todo del repertorio instruccional convencional que, diseñado en forma de currículo, se administra en contextos formales o informales. Conductas emocionales también pueden ser reguladas voluntariamente con la participación de los procesos que interviene en esta modalidad de aprendizaje. Procesos psicológicos superiores como la atención, memoria, procesamiento, almacenamiento, etc. esta modalidad de...
APRENDIZAJE VICARIO (APRENDIZAJE SOCIOCOGNITIVO)
Resultado del aprendizaje
Amplia variedad de conducta socioemocionales deseables e indeseables, motrices, morales y académicas. Subyace a esta modalidad de aprendizaje, la idea de que podemos aprender sin hacer ensayado en vivo, utilizando la conducta de otros y el encadenamiento de las representaciones realizadas a través de las observaciones, como soporte empírico del propio aprendizaje. Las neuronas especulares, son el soporte biológico de...
CONDICIONAMIENTO OPERANTE (APRENDIZAJE INSTRUMENTAL)
Resultado del aprendizaje
Amplia variedad de conductas del repertorio escolar, laboral, social y psicomotor, deseables e indeseables. Subyace a esta modalidad de aprendizaje, la idea de que la conducta viene controlada fundamentalmente por las consecuencias positivas, negativas o consecuencias cero, que provocan en la propia persona y en el contexto en el que se produce. En el sistema límbico cerebral, se encuentra el soporte neurológico de...
Conclusiones:
El libro “Desarrollo tecnológico y educación” nos introduce en un tema de actualidad como son las desigualdades sociales generadas, en parte, por las tecnologías. Antes de comenzar a hablar de cómo ha sido el proceso de lectura y de elaboración del trabajo, redactaré unas líneas sobre aquello que más me ha llamado la atención del libro.
Las herramientas tecnológicas están a la orden del día y por ello se debe intentar que todas las personas adquieran unos conocimientos...
"DESARROLLO TECNOLOGICO Y EDUCACIÓN" Y LA EDUCACION SOCIAL
Antonio Bautista escribe en la contraportada de su libro que este está dirigido fundamentalmente dirigido a todas aquellas personas que están formadas o se están formando para poder, a su vez, formar a otras personas.
CAPITULO 1: Referentes historicos del desarrollo tecnologico
Idea principal
Las tecnologías han tenido un gran desarrollo a lo largo de la historia, pero no solo en las herramientas utilizadas sino también...
Las TIC en la educación social. Entornos de trabajo y ejemplos de uso
1. Las TIC y sus aportaciones a las actividades humanas
Las TIC forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la cual debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales, así como las posibilidades de desarrollo social.
Sus principales aportaciones son una serie de funciones que facilitan la elaboración de nuestros trabajos:
LECTURA 2
LAS NUEVAS TECNOLOGICAS EN LA EDUCACIÓN
Los cambios del escenario educativo
La situación social exige que haya un nuevo sistema educativo regido por el principio de igualdad de oportunidades y no discriminación y que de respuesta la nueva SI. Necesidad una buena forma de educación, donde se utilice las TIC en el aula.
Los gobiernos reconocen que las TIC mejora la calidad de la enseñanza. Sin embargo se trata de enseñar sobre las TIC, sino utilizarlas en el aula desde la perspectiva...
LECTURA 1:
UTILIZACION DE LOS MEDIOS EN LA ENSEÑANZA
1. Introducción
La educación, el profesorado y el alumnado han necesitado y utilizado medios para desarrollar situaciones de enseñanza, y para ejecutar tareas de aprendizaje.
Los medios hacen referencia a los materiales tecnológicos y a los sistemas de representación que soportan, como los materiales siendo los agentes dinamizadores. Estos medios pueden ser los instructivos y los formativos.
2. Contenidos
2.1. SISTEMAS TECNOLÓGICOS Y
...