NÚMERO:esta CG trata de diferenciar entre uno y más de uno. hay que tener en cuenta q no todas las lenguas manejan las ideas de sing y plur en el mismo sentido. las distintas nociones de número y cantidad en español no siempre se interpretan sobre la base de dos términos. en los verbos lo que singulariza o pluralizar son las personas que ejecutan las acciones, pero no éstas en sí. el término marcado es el plural y el no-marcado el singular;por consiguiente, es el singular el que aparece
...Teoría fijista:Es la teoría aceptada x la práctica totalidad de los naturalistas hasta entrado el sigloXIX,q explicaba el origen de la diversidad de organismos q existen en la Tierra.Aunq existieron varías teorías fijistas,todas sostenian q los seres vivos no cambian y q por tanto,las diferentes especies son inmutables a lo largo del tiempo.Teorías evolucionistas:·Los procesos evolutivos son lentos y no se perciben en el período de una generacion humana.·Sin los conocimientos actuales,resulta
...Funciones definidas a trozos=<:menor;>:mayor.Los puntos no se abren cuando no tiene no es mayor igual o menor igual o cuando es infinito.Dominio:se calcula en el eje de la x y corchete abierto cuando lleva el infinito y cuando es el punto abierto,por lo demas se utiliza el corchete cerrado.-Funciones polinomicas:son todos los nº racionales.Domf(x)=IR.-Funciones racionales:son todos los nºracionales menos los q al dividirse de 0.f(x)=1/x->dom(x)=IR-{0}.-Funciones irracionales:a)Indice
...CRÍTICA FEMINISTA: En los años 60, surge el feminismo como una fuerza política importante. Las os corrientes principales fueron “la angloamericana” y “la francesa”. El objetivo de estas corrientes era político, es decir, tratan de exponer las prácticas machistas para erradicarlas. No obstante, en las corrientes más radicales del feminismo se está corriendo un riesgo, puesto que “irán a parar a la misma posición en la que están los machistas”, según dice Raman Selden. El desarrollo
...LA POÉTICA FORMALISTA Y ESTRUCTURALISTA.En este contexto aparecen las vanguardias poéticas (el futurismo, el surrealismo…). Sin embargo, los tres movimientos del siglo XX serán el Formalismo Ruso, el New Criticism norteamericano y la estilística. Ambos movimientos están de acuerdo en la idea de construir una nueva manera de entender los estudios literarios que privilegiará los aspectos formales. Además querían crear una ciencia de la literatura. Por ello coinciden en:-Dotar de autonomía
...SEMIÓTICA ESLAVA-BAJTIN:El enfoque semiótico no se opone al Formalismo ni al Estructuralismo, sino que es más enriquecedor: tras el estudio formal-estructural hay que realizar un estudio del significado, para lo cual hay que reivindicar tanto el nivel semántico como el pragmático.La Semiótica concibe a la obra como un instrumento de comunicación y por tanto, es portadora de información que hay que saber interpretar.Para captar el significado de una obra literaria no bastará con dominar
...EL MARXISMO:La crítica literaria marxista se ha consagrado a la hora de explicar la influencia de razones económicas en la literatura y señalar cómo ésta debía ayudar en el camino hacia el socialismo. El concepto de realismo socialista, según el cual la literatura debería reflejar la realidad y mostrar ciertas actitudes políticas. “el arte es reflejo de la estructura social”.En el arte se refleja la psicología del hombre que vive en sociedad y el carácter del hombre está determinado...
Ls componentes del ADN son los nucleotidos.Los componentes del nucleotido son:1 desoxirribosa,1 ácido fosfórico y 1 base nitrogenada.El código cénetico esta marcado x las diferentes bases nitrogenadas.Bases nitrogenadas:A,C,T y G. Sus copias son:A-T..C-G..T-A..G-C.En ARN:A-U..C-G..T-A..G-C..Duplicacion i.genetica.1.La doble helice del ADN se abre y las dos cadenas q la forman se separan 2.A cada hebra separada de ADN se acoplan nucleotidos libres cuyas bases son complementarias a las bases...
Gen:porcion de cromosoma q tiene la informacion necesaria para determinar la aparicion de un carácter hereditario.Factor hereditario:caracteristica presente en un idividuo y transmisible a su descendencia.Genotipo:conjunto de genes de un individuo.Fenotipo:caracteristicas observables del individuo.Alelo:variante.Tipos:dominante:la presencia de unos de los alelos impida q se manifieste el alelo alternativo del mismo carácter. y recesivo:q solo se manifiesta cuando no esta presente el alelo
...