La vida pirata es la vida mejor

DESCARTES

VIDA:

Nace en Francia a finales del s.XVI y muere en 1650. El acontecimiento del momento fue la Guerra de los 30 años, ocurrida entre Francia y Alemania. Era hijo de nobles franceses y por ellos estudia en el mejor colegio de París “La frêche”, que era un colegio jesuita. Él se consideraba un alumno normal, pero llegaba a la conclusión de que no le servía para nada lo que enseñaban.

INFLUENCIAS:

La filosofía cartesiana fue un intento de fundamentar las creencias de su época...

See on Wiki Filosofía »

Entre unas cosas y otras, yo ya no entiendo nada.

HUME

BIOGRAFÍA:

Empirista en el corazón de la Ilustración

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO:

Hume heredó del empirismo y de la Ilustración el afán por legitimar y fundamentar el conocimiento humano. Sabía que es difícil encontrar un conocimiento seguro, y mucho más en el ámbito de la filosofía donde las contradicciones y los replanteamientos son constantes. Considera necesario, previo a cualquier otra investigación, analizar el conocimiento mismo y para ello debe analizar el entendimiento humano...

See on Wiki Filosofía »

La vida puede ser maravillosa contigo.

SANTO TOMÁS

ESCOLÁSTICA:

Dogma = principio incuestionable  → a traves de la fe

En el contexto del feudalismo, aparece una corriente teológica e intelectual que se denomina Escolástica y que se desarrolla a partir del siglo XI. Surgió a partir de las enseñanzas que se impartían en las escuelas monásticas y que recogía los pensamientos filosóficos de la edad clásica. Es una filosofía cristiana cuyo objetivo es ordenar de forma comprensible el conjunto de dogmas que los padres de la...

See on Wiki Filosofía »

Mi vida no es lo mismo sin ti

TEMA 10: LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN

EL REINADO DE CARLOS IV

Accede al trono con una amplia experiencia en los asuntos de Estados.

LAS REPERCUSIONES DE LA REVOLUCION FRANCESA

Sus primeras decisiones mostraron propósitos reformistas. Designo primer ministro al conde de Floridablanca (ilustrado). El monarca toma la iniciativa de derogar la ley sálica impuesta por su abuelo Felipe V. la Revolución Francesa cambio radicalmente la política española. Floridablanca estableció controles en la frontera

...

See on Apuntes de Historia »

La vida pirata es la vida mejor

TEMA 9: SIGLO XVIII LOS PRIMEROS BORBONES

LOS REINADOS DE FELIPE V, LUIS I Y FERNANDO VI

CAMBIO DINASTICO Y GUERRA DE SUCESIÓN

EL PROBLEMA SUCESORIO

Carlos II murió sin descendencia, las dos dinastías pretendientes al trono fueron los Borbón, vinculados a Francia, y los Habsburgos, Austria.

Aunque era un problema interno, la cuestión sucesoria derivo en un conflicto interno. Cualquier solución que se diese significaría la formación de un gran bloque hegemónico que rompería el equilibrio

...

See on Apuntes Selectividad »

Esto es muy facil

TEMA 8: SIGLO XVI IàAUSTRIAS MENORES

FELIPE III

Al nombrar velido al duque de Lerma, su política se distinguió por el mantenimiento de la paz internacional, expulsión de moriscos y los casos de corrupción

LA EXPULSIÓN DE LOS MORISCOS

Se pensaba que los ataques berberiscos a la costa levantina podían contar con la colaboración de los moriscos. Al expulsarlos perdieron mucha población y dejaron sin cultivar muchas tierras. Su expulsión acabó con la variedad cultural que había distinguido

...

See on Apuntes Bachiller »

La vida es tan facil como nos la cuentan

POLÍTICA EXTERIOR

  • LOS PRIMEROS CONFLICTOS HASTA 1530

Carlos V tuvo dos guerras contra Francia, con el que se disputaba el ducado de Borgoña y la hegemonía en la península Itálica.

Carlos también debió hacer frente al conflicto surgido con Alemania tras la ruptura de Martin Lutero con la Iglesia, los príncipes Alemanes apoyaban la Reforma de Lutero y ponían en duda la autoridad imperial.

Finalmente se rechazó toda concesión al luteralismo. Desde ese momento los príncipes protestantes

...

See on Wikiteka »

La vid

Historia

LAS BASES DE LA MONARQUIA

Carlos I de Castilla y Aragón y V del Sacro Imperio, inició la trayectoria de la casa de Habsburgo o de los Austrias.

LOS DOMINIOS TERRITORIALES DE LOS HABSBURGO

Carlos I, recibió esta fabulosa herencia: de su abuelo paterno las propiedades de Habsburgo, de su abuela paterna la herencia borgoña, de su abuelo materno la Corona de Aragón y de su abuela materna la Corona de Castilla.

Estos reinos bajo un mismo monarca carecían de capital y de instituciones comunes.

...

See on Xuletas »