Anabolismo

TEMA 3: DESAMORTIZACIONES Y CAMBIOS AGRARIOS
INTRODUCCIÓN
Los políticos ilustrados del siglo XVIII se preocuparon por modernizar la agricultura, sin embargo
no consiguieron su objetivo, ya que la mayor parte de la tierra cultivable pertenecía a la nobleza y a
la Iglesia. Estos propietarios se limitaban a arrendar las tierras y no eran emprendedores. Todo esto
impulsó a que en España no se produjera un avance económico al igual que en otros países
europeos. Se tuvieron que tomar medidas serias para

...

See on Apuntes Selectividad »

Anabolismo

LA NOVELA Y EL CUENTO HISPANOAMERICANOS DEL SIGLO XX

 1. Trayectoria de la novela hispanoamericana en el siglo XX

  Comencemos por señalar las notables diferencias que se observan entre el desarrollo de la narrativa y el de la poesía. Ante todo, y durante los primeros lustros del siglo, el cultivo de la novela es infinitamente menor que el de la lírica. Pero además, la evolución de aquélla presenta un evidente retraso con respecto al de ésta: cuando ya el Modernismo había renovado profundamente...

See on Xuletas »

Anabolismo

CARACTERÍSTICAS DE GÉNERO DEL ENSAYO

Modalidades textuales. Se utilizan la exposición y la argumentación. Esta
última es imprescindible para justificar las ideas, pero las pruebas que se
aportan en los ensayos no son demostraciones científicas, sino razones
verosímiles y probables, valoraciones subjetivas y experiencias personales.

Tipo de reflexión. Su reflexión es subjetiva e histórica: se realiza desde la
perspectiva del emisor, que está situado en una dimensión temporal y
espacial determinadas,...

See on Wikiteka »

Anabolismo

Caracteristicas genero lirico

En las obras líricas lo que prima, más allá de la representación de una realidad física o exterior, es la expresión de los sentimientos y emociones particulares del autor.
-Dicho propósito es llevado a cabo a través del hablante lírico, que es la figura ficticia creada por el autor para dar forma escrita a su universo interior.
-El tema de una obra lírica puede ser variado, pero se plantea siempre desde un punto de vista fundamentalmente subjetivo.
-La forma...

See on Xuletas »

Anabolismo

Para explicar la teoría de la historia en Marx, nos centraremos en las siguientes ideas:

El esquema dialéctico

La contradicción material como motor de la historia.

El modo de producción capitalista: dinámica interna

La lógica de la historia y su desenlace final.

En primer lugar, hay que destacar que Marx mantiene el esquema dialéctico como clave interpretativa de la realidad y de la historia, tal y como había propuesto Hegel antes que él. De manera que la concepción marxista de la historia...

See on Xuletas »

Anabolismo

3. ECONOMÍA Y SOCIEDAD DURANTE LA DICTADURA
Practicó una política económica basada en:
a) El control de todos los sectores productivos y la supervisión de las actividades
económicas y así se creó Comité Regulador de la Producción Industrial.
b) Las ayudas y subvenciones, con dinero público a empresas nacionales.
c) El reforzamiento del proteccionismo arancelario.
d) El incremento de las inversiones públicas para carreteras, etc.
e) La creación de los monopolios de Telefónica y CAMPSA.
El mundo...

See on Apuntes & Cursos »

Los virus

BIOTECNOLOGIA

Aunque con el término Biotecnología se designa un conjunto de técnicas surgidas hace poco más de dos décadas, no se trata en realidad de algo nuevo: desde hace siglos, los seres humanos han utilizado, aun sin saberlo, procesos biotecnológicos en la elaboración del pan, el vino, el queso y la cerveza. En sentido amplio, la Biotecnología consiste en la utilización de seres vivos (microorganismos, células animales y vegetales) para obtener o modificar un producto, o mejorar...

See on Xuletas »

Los virus

III. PAPEL DE LOS MICROORGANISMOS EN LOS ECOSISTEMAS
A. E
L CICLO DEL CARBONO
Existen dos grandes reservorios de carbono en la Tierra:
- Los depósitos de rocas carbonatadas (dolomitas y calizas), carburantes fósiles y sedimentos (humus orgánico), que
son poco activos desde el punto de vista biológico, es decir, desde los que el carbono difícilmente pasa a los seres vivos.
- La atmósfera es el reservorio más activo de carbono, en la que se encuentra en forma de CO2, CO y CH4, además de
las formas...

See on Wiki Biología »

Los virus

EL REINO DE LOS HONGOS
Los hongos son organismos eucariontes uni o pluricelulares que se desarrollan en sitios húmedos y con poca luz. Las células de los segundos se agrupan en filamentos llamados hífas que en conjunto recibe el nombre de micelio.
.Antiguamente, los hongos se incluían en el reino Plantae, pero por carecer de clorofila y tener una composición química diferente en la pared celular, se clasificaron en reinos diferentes.
La nutrición de los hongos es heterótrofa, es decir, que...

See on Wiki Biología »