2. Desarrollo político e institucional
Primera etapa – Directorio Militar (1923-1925) Primo de Rivera intentará resolver los problemas del país: problema nacionalista catalán, caciquismo, problema de Marruecos. Crea el llamado Somaten Nacional una especie de comité encargado de frenar cualquier intento revolucionario. Así los miembros de la CNT serán perseguidos al igual que los nacionalistas catalanes y se limitará la libertad de prensa, se suspenderá el uso de la lengua y bandera catalana....
3. La crisis de 1917
Se produce en el exterior de España, se va a producir una crisis en el ejército, en las clases trabajadoras y el problema catalán.
El ejército se había convertido en un cuerpo burocrático demasiado pesado, en él había dos sectores: el africanistason los militares que tenían destino en misiones en África y conseguían ascender, y los oficiales medios eran los que conseguían cargos igual de importantes. Se van a organizar en las juntas de defensa las cuales plantean...
TEMA 8. LA CRISIS DE LA RESTAURACIÓN (1902-1923)
1. Regeneracionismo político El regeneracionismo es un movimiento de opinión que surgen con la crisis de 1898 el inspirador de este movimiento es Joaquín Costa, que pretendía modificar la vida del país. Costa quería evitar el conflicto entre los empresarios y los obreros, defendía que la educación era un elemento fundamental para los problemas de España, e incluso intentó crear un movimiento político y así creo la Unión Nacional de
...TEMA 7. LAS TRANSFORMACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SIGLO XIX
1. Desamortizaciones y agricultura
La economía feudal estamental española va a evolucionar a una sociedad de clases. El crecimiento económico es correspondido con el cambio de la sociedad, los campesinos y los trabajadores de la industria siguen siendo los más pobres. A lo largo del siglo XIX hay unos cambios legales que van a transformar el campo español: Las leyes desamortizadoras tanto civiles como eclesiásticas (Mendizábal,...
primera republica española nace d 1declaracion d ls cortes,en 1intento d estabilidad y d conseguir 1sistema + democratico.la republica s apoya d republicanos y radicales,no va a ser aceptada x to2 ya q solo eeuu y suiza la reconocen.va a aber elecciones y ganan ls republicanos xo con 60% d abstencion.problemas d la republica crisis economica y agraria en andalucia,l clero abandonara l apoyo a la republica ya q esta s preocupa + d la revolucion politica q d la social,muxos obreros acabaron optando x...
la revolucion del 54 s inicia con 1pronunciamiento moderado,incluso yega a aber 1enfrentamiento armado en vicalvaro.este pronunciamiento fracasa x la falta d apoyo popular y estos militares s retiran a aranjuez donde entrara en contacto con canovas del castiyo y van a acer l manifiesto d aranjuez y manzanares,q son 1verdadero progreso politico.s exigia en ese manifiesto la reduccion d impuestos,restaurar la milicia nacional,acabar con l favoritismo real y 1reforma d la ley electoral.este movimiento...
Regencias.Fernando VII establece la sucesión en Isabel,tiene 3 años y establece la Regencia a María Cristina, esto da lugar a la oposición de los absolutistas al lado del hermano de Fernando VII, Don Carlos. Los absolutistas o Carlistas son los grandes propietarios los restos de nobleza, el clero y el ejército. A ellos se van a unir algunos campesinos, sectores populares de Cataluña y Aragón. Los catalanes y vascos lucharon pensando en recuperar sus leyes propias. Estalla el conflicto q...
salud-estado completo bienestar fisico,mental y social no solo como ausencia de enfermedad/enfermedad-alteracion del estado de salud, perdida del bienestar psquico,social o fisico./enfermedades geneticas-debidas a alteraciones en el genoma/enfermedades congenitas-se manifiestan desde el nacimiento debidas a algun transtorno producido durante el desarrollo embrionario;las enfermedades puede tener su origen en el ambiente que nos rodea,en el propio organismo, en los habitos de vida o en el entornosociocultural/...