Vida y obra Miguel de Unamuno

(Bilbao,1864 – Salamanca,1936). Fue un escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98. En su obra, Unamuno, destaca como ensayista pero cultivó gran variedad de géneros literarios como la novela, el ensayo, el teatro y la poesía.

En su juventud defendió las ideas socialistas(fue diputado desde 1931 a 1933), pero más adelante adoptó posturas más irracionalistas y espirituales.

Entre los temas de objetos de su preocupación destacan:

-El problema de España(intrahistoria)

...

See on Xuletas »

Comparación de nitche

COMPLos temas claves de Nietzsche son: la identificación entre ser y valor, la doctrina de la voluntad de poder, del eterno retorno, de la muerte de Dios y del superhombre. La estructura del pensamiento es: únicamente desde la muerte de Dios, es decir, desde el hundimiento del ultramundo idealista, y en la medida en que se piensa en el tiempo como cauce de la voluntad de poder, puede aparecer el eterno retorno, y con ello, el superhombre. Al exponer su pensamiento se enfrenta a la tradición filosófica....

See on Wikiteka »

Contexto histórico platón

CONT HIST-CULT.Etapa ilustrada. Esta etapa significo la ruptura de su etapa romántica: enfermo renuncia a su catedra de Basilea. Rompe su amistad con Wagner. Aparece “Humano demasiado humano”. Comienza una vida errante. En 1881 en los Alpes suizos concibe su obra “Así hablo Zaratustra”. Un año más tarde conoce en Roma a Lou von Salomé, la mujer con quien desea unirse. Tuvo un fracaso emocional que influye en su vida. En este momento escribe “La gaya ciencia”. Este periodo representa...

See on Xuletas »

Comparación con aristóteles

COMPARACIÓN CON ARISTÓTELES

La realidad(ontología): El dualismo platónico da prioridad a lo inteligible sobre lo sensible, mientras que Aristóteles propone que la realidad primera y fundamental es la sustancia primera, que es sensible. “Para Platón el mundo sensible existe gracias al inteligible, mientras que para Aristóteles lo inteligible no existiría sin lo sensible”.

Según Platón las Ideas están totalmente separadas de lo sensible, mientras que Aristóteles propone que la sustancia...

See on Wikiteka »

Contexto filosofico,cultural e historico de descartes

CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURALEl período comprendido entre mediados del siglo XV y finales del siglo XVI, tiene una serie de características que darán lugar a la Nueva Ciencia y a la Filosofía.

-En el ámbito político: Las relaciones feudales, propias de la Edad Media, comienzan a desmoronarse. Surge la centralización dinástica de los reinos fuertes, cuyos monarcas hacen valer sus poderes sobre la nobleza. Casi todos estos reinos iniciarán una expansión colonial fuera de sus territorios....

See on Wiki Filosofía »

Reinado

6.l liberalismo en crisis: revolucion y fin del reinado (1863-1868)

la gestion politica d la union liberal tuvo q acer frente a 2 problemas: la division interna d ls parti2 y la constante injerencia d la reina en asuntos d gobierno.

6.1.la vuelta d narvaez y la inestabilidad politicala crisis del gobierno largo tuvo lugar en 1863.tanto la union liberal como l partido progresista optaron x la renuncia a participar en ls elecciones,mientras ls modera2 estaban cada vez + dividi2.s sucedieron gobiernos...

See on Xuletas »

Reinado

3.2.la mayoria d edad d isabel iitras l visto bueno del capitan general moderado narvaez s adelanto la mayoria d edad d isabel,q con 13 años y nula preparacion politica,fue nombrada reina.s nombro jefe d gobierno a olozaga,q profundizo ls reformas progresistas (ley d ayuntamientos,amnistia a ls antiesparteristas y reabilitacion d la milicia nacional).este fue acusado falsamente y tuvo q exiliarse.gonzalez bravo fue nombrado presidente del gobierno x narvaez,cuya reforma + significativa fue la creacion...

See on Wikiteka »

Origen y validez de los valores morales

LA LEGITIMIDAD DE LAS NORMAS MORALES.Una norma moral esta legitimada y justificada cuando se fundamenta en valores morales. Las normas morales están determinadas por la ética y la aplicación de determinados valores.1-Las normas morales señalan al hombre los fines que debe perseguir porque es valioso en sí mismo.2-La función de la ética consiste en indicar a las personas lo que deben ser en el orden individual, social…según ciertos valores.3-Los valores permiten realizar la crítica de...

See on Xuletas »

Psicoanalisis de freud:estructura de la mente

PSICOANÁLISIS DE FREUD: Freud distingue 3 ambitos en la estructura mental del individuo:1-EL YO:se ocupa del mundo real,mediando entre este mundo y el Ello.Se compone de elementos conscientes(perc interna,externa,procesos intelect)Todos estos elementos pueden estar en un estado de preconsciente,es decir,no son conscientes pero pueden llegar a serlo fácilmente,o en un estado de inconsciente,que no son conscientes ni pueden llegar a serlo porque están reprimidos(mecanismo de defensa) siendo pulsiones...

See on Wikiteka »