Reinado

4.2.LA LABOR DE GOBIERNO DEL BIENIO PROGRESISTA.Esta etapa estuvo dirigida por: Espartero, líder de los progresistas puros, y O'Donell, de la Unión Liberal. El primer gobierno, presidido por Espartero, con O'Donell y Pacheco como ministros, adoptó decisiones significativas (cambios en el gobierno de las diputaciones, convocatoria de elecciones a Cortes Constituyentes, exilio forzado de María Cristina, etc.). Este gobierno tuvo que hacer frente a un nuevo levantamiento carlista y a la oposición...

See on Xuletas »

Reinado

3.2.la mayoria d edad d isabel iitras l visto bueno del capitan general moderado narvaez s adelanto la mayoria d edad d isabel,q con 13 años y nula preparacion politica,fue nombrada reina.s nombro jefe d gobierno a olozaga,q profundizo ls reformas progresistas (ley d ayuntamientos,amnistia a ls antiesparteristas y reabilitacion d la milicia nacional).este fue acusado falsamente y tuvo q exiliarse.gonzalez bravo fue nombrado presidente del gobierno x narvaez,cuya reforma + significativa fue la creacion...

See on Wikiteka »

Reinado

introducciontras volver fernando vii a madrid y comenzar la decada ominosa,s produjo 1a acentuada represion politica x la q muxos liberales tuvieron q abandonar españa.l ermano d fernando,carlos maria isidro,creia q fernando vii era demasiado moderado,x lo q comenzo a organizar a ls + radicales entorno a l,producien2e asi sucesivas insurrecciones carlistas.

en mayo d 1830 s anuncio l embarazo d la esposa d fernando vii,maria cristina d borbon.1 año antes,s abia publicado la pragmatica sancion...

See on Xuletas »

Origen y validez de los valores morales

LA LEGITIMIDAD DE LAS NORMAS MORALES.Una norma moral esta legitimada y justificada cuando se fundamenta en valores morales. Las normas morales están determinadas por la ética y la aplicación de determinados valores.1-Las normas morales señalan al hombre los fines que debe perseguir porque es valioso en sí mismo.2-La función de la ética consiste en indicar a las personas lo que deben ser en el orden individual, social…según ciertos valores.3-Los valores permiten realizar la crítica de...

See on Xuletas »

Psicoanalisis de freud:estructura de la mente

PSICOANÁLISIS DE FREUD: Freud distingue 3 ambitos en la estructura mental del individuo:1-EL YO:se ocupa del mundo real,mediando entre este mundo y el Ello.Se compone de elementos conscientes(perc interna,externa,procesos intelect)Todos estos elementos pueden estar en un estado de preconsciente,es decir,no son conscientes pero pueden llegar a serlo fácilmente,o en un estado de inconsciente,que no son conscientes ni pueden llegar a serlo porque están reprimidos(mecanismo de defensa) siendo pulsiones...

See on Wikiteka »

Garcilaso de la vega.

relaciones con su protector, no afectan a Lázaro. Después de pasar hambre y malos tratos prefiere despreciar su honor y mantener la buena fortuna.Se nos presentan diversos tipos humanos dotados de una individualidad que trasciende a los modelos literarios en los que se basa el autor.Es el propio Lázaro quién se revela como un personaje original. Lázaro es un niño inocente que accederá al conocimiento de la realidad y de los valores convencionales por medio de experiencias crueles. Surge así...

See on Xuletas »

Garcilaso de la vega.

2- Poesía en el Renacimiento .La aceptación de los modelos clásicos implicará en la poesía española el deseo de crear una literatura basada en la belleza formal. Convirtiéndose la naturaleza en una fuente de inspiración.2.1- Características de la poesía renacentista .El modelo de poesía petrarquista es aceptado por autores españoles del S XVI., fundamentalmente Boscán, Garcilaso de la Vega y Fernando de Herrera. De esta poesía se toman los temas:1- El amor: Puede servir como fuente...

See on Xuletas »

Hans jonas: la libertad para los presos

ÉTICA Y MORAL

Los términos ética y moral se suelen utilizar como sinónimos. Sin embargo, es muy importante no confundirlos.

La moral es el grupo de normas y costumbres que se aceptan como adecuados en un sitio determinado. La ética es un juicio critico sobre la moral, sus normas y las consecuencias derivadas de la acción humana.la finalidad de la reflexión ética es determinar, conforme a unos valores, principios y normas generales, si una acción puede recibir o no el calificativo de moral....

See on Wiki Filosofía »