1.-INTRODUCCIÓN:
Gabriel García Márquez (Aracataca, Colombia, 1928; Premio Nobel, 1982)
es uno de los escritores más importantes y representativos del boom.
Sus primeros libros, La hojarasca, El coronel no tiene quien le escriba,
La mala hora y Los funerales de Mamá grande, son tentativas que culminarán
en la que se considera su mejor obra, Cien años de soledad (1967).
Otras obras importantes de este mismo autor son: El otoño del patriarca,
Crónica de una muerte anunciada (1981),
...2.1. El problema existencial: El paso del tiempo. La muerte
Algunos de los símbolos que hacen referencia al paso tiempo, ya presentes en su 1ª obra, son:
- El agua Este símbolo es quizá el que con mayor insistencia y también con mayor hondura vivencial reitera a lo largo de su obra. El agua del río, de la fuente, de la lluvia… su fluir casi imperceptible, constante, se hace símbolo del fluir temporal y, por ello, de la vida interior; puede representar la muerte, quieta en la taza de...
total desorientación, por falta de unidad generacional.
Hasta 1945 novela histórica, de exaltación, que evolucionó posteriormente hacia una justificación ideológica y moral del régimen
paso hacia el realismo crítico autores como Camilo José Cela con La familia de Pascual Duarte, que inaugura una nueva corriente, el Tremendismo y Carmen Laforet con Nada (1945), dentro de lo que se considera el Neorrealismo. Las características principales de estas novelas son:
. reflejo de la vida de...
LA crisis del 17 tiene
LOS PARTIDOS DEL TURNO
En 1902, Alfonso XIII,con diecisiete años, accede al trono. Su reinado coincide el
comienzo de una segunda etapa de la Restauración.La crisis provocada por el desastre del
98 hacía necesaria la modernización del sistema político. Pero el miedo a las
consecuencias que podía acarrear una verdadera democratización hizo que se mantuviera
el turno dinástico. Finalmente,el sistema entró en crisis.
Muertos Cánovas (1897) y Sagasta (1903), los partidos...
Ante el problema Agrario, Marcelino Domingo, va a proponer una reforma agraria con el objetivo de reducir el paro en el campo y abolir los latifundios pero se va a encontrar con la oposición de los grandes y mediaos propietarios lo que provoco un retraso en su elaboración. La reforma iniciada por Largo caballero pretendía: la obligación de contratar a jornaleros del mismo concello un decreto de labor forzoso, la prolongación automática de los contratos de arrendamiento, implantación de...
En 1929, esta Asemblea Nacional presentou o proxecto dunha nova Constitución, que foi acollido con fortes críticas, tanto polos políticos liberáis como polos partidos de esquerdas, e ante a falta de apoio...
O 13 de setembro de 1923, Miguel Primo de Rivera, capitán xeneral de Cataluña, contando co apoio de diversas personalidades políticas e militares, deu un golpe de Estado en Barcelona. Os protagonistas xustificaron o acto pola situación do momento en España: fracaso da guerra de Marrocos, críticas ao rei pola responsabilidade do desastre de Amiual, radicalización das manifestacións catalanistas, auxe do terrorismo, medo a subversión social e política, inestabilidade e incapacidade para...
La crisis politica: aprovechando la conyuntura, Cambó lider da Liga regionalista catalana hizo presion sobre o goberno para conseguir autonomia para cataluña, ante la intrasigencia de Madrid convoca una reunion das Cortes para deliberar sobre la organizacion del Estado, como solo fueron 70 parlamentarios catalanas fueron declaradas ilegales.
Crise social: folga revolucionaria: ante la crisis provocada por la subida de precios se provoco protestas y manisfestaciones. UGT y CNT convocaron una huelga
...