O 13 de setembro de 1923, Miguel Primo de Rivera, capitán xeneral de Cataluña, contando co apoio de diversas personalidades políticas e militares, deu un golpe de Estado en Barcelona. Os protagonistas xustificaron o acto pola situación do momento en España: fracaso da guerra de Marrocos, críticas ao rei pola responsabilidade do desastre de Amiual, radicalización das manifestacións catalanistas, auxe do terrorismo, medo a subversión social e política, inestabilidade e incapacidade para...
La crisis politica: aprovechando la conyuntura, Cambó lider da Liga regionalista catalana hizo presion sobre o goberno para conseguir autonomia para cataluña, ante la intrasigencia de Madrid convoca una reunion das Cortes para deliberar sobre la organizacion del Estado, como solo fueron 70 parlamentarios catalanas fueron declaradas ilegales.
Crise social: folga revolucionaria: ante la crisis provocada por la subida de precios se provoco protestas y manisfestaciones. UGT y CNT convocaron una huelga
...LA SEMANA TRÁGICA DE BARCELONA
La movilización contra la guerra se inició en Barcelona el 18 de julio de 1909, justo en el momento en que las tropas estaban embarcando en el puerto de la ciudad condal. La revuelta duró una semana y tuvo un marcado carácter antimilitarista y anticlerical. El día 24 se constituyó un comité de huelga, con la participación de socialistas, republicanos y anarquistas, que convocó una huelga general para el día 26. Durante una semana, las masas populares fueron...
La crisis del 98 dejó al descubierto todos los males de España. El 15/2/98 el hundimiento del Maine en Bahia de la Habana, por un supuesto y falso ataque español,provoco una guerra contra EEUU que debido su gran superiroridad militar y el nulo apoyo europeo a España e un intento de ataque suicida de la flota Cervera acabo con un pacto en Paris en el que España cedia a EEUU la soberania de Pto Rico, Filpinas y Guam y a Alemania y Prusia Las islas Mrianas Carolinas y Pala, ademas de la indepedencia...
Condenado a muerte por su adhesión a la República,conmutado por cad perpetua y luego indultado. Premio Lope de Vega con Historia de una escalera, el premio Cervantes (1986), y miembro de la RAE desde 1972. -- Según él la tragedia no es pesimista: tiene que inquietar e impulsar a una lucha contra los obstáculos que se oponen a la dignidad del hombre. Devolvió al teatro de la posguerra la función testimonial, social y moral, y actualizó el género trágico. Su concepción humanista del hombre...
Una vez fundado el Islam los árabes, llevados por su afán expansionista, conquistan Siria y allí entran en contacto con el pensamiento de algunos pensadores griegos , Los arabes inician el trabajo de traducción de Aristóteles al idioma árabe La filosofía aristotélica se presenta adulterada por las desviaciones de la filosofía árabe.
Los máximos representantes del aristotelismo árabe son, primero Avicena que ofrece una visión platónica de Aristóteles, y posteriormente Averroes,
...LA HERENCIA DE TOMÁS DE AQUINO
Aportaciones fundamentales
Síntesis de la filosofía griega y el cristianismo, caracterizado por Su interés en armonizar la fe y la razón y por el recurso a la autoridad.
La distinción entre esencia y existencia, Que introduce en la historia de la filosofía una dimensión más Existencial.
El modelo de relación entre la razón y la fe propuesto por Tomás de Aquino significa un paso adelante en el reconocimiento del valor Crítico...
Para concebir las ideas de ley divina, ley natural y ley positiva de Santo Tomas es necesario definir la ley como la define el.
Es el establecimiento de un orden racional para el bien común, dada a conocer adecuadamente por aquel a quien compete cuidar de la comunidad.
Santo Tomas diferenciaba tres tipos de leyes:
-Ley eterna o divina: es la ordenación universal divina del universo que regula y dirige el comportamiento de todos los seres, los irracionales (mediante leyes físicas y constantes)...
Problema entre razón y fe.
Para San Agustín la razón y la fe son dos caminos distintos que conducen a Dios ya que Dios es la verdad y la filosofía e la religión coinciden en su objetivo
San Agustín nunca trazo fronteras entre razón y fe. Ambas tienen, conjuntamente la misión de esclarecer la verdad que como creyente piensa que es la verdad de la religión y como solo existe una verdad absoluta, la relación entre razón y fe debe ser de colaboracion mutua entre ambas
Intellige ut credas...