Transicion: 20Nov1975 muere Franco tras años enfermedad. Dos dias despues juan carlos 1 era proclamado rey mientras la coudadania pedia libetad, amnistia y autonomia. Huelgas y manifas fueron aplastadas con extrema dureza y el rey indulto a presos politicos sin delitos de sangre. Dsd 1975 hubo una gran conflictividad social y surgieron las primeras manifestaciones feministas y en el PV y Cat se exigia la autonomia. Las manigas era objeto de represion por parte de los policias. Los apartados del...
UrbaIndyPosInd: Desde inicio de industrializacion hasta crisis eco 1975. a) La tasa de uranizacion experimento un gran crecimiento, la urbana supero a la rural. b) Los factores que favorecieron este crecimiento fueron administrativos y economico-sociales. c) las etapas de urba indus son cuatro. 1. Hasta mediaos del XIX con concentracion demo peke, ante debilidad indus los factores fueron capitalidad provincial y comercio maritimo. 2. Desde mediaos del XIX a GC, crecimiento urbano fue manifesto y...
CascoEnsanPerif: -Casco valor x legado cultural, urbanizada hasta industrializacion. 1.1 herenciade epoca preindus. Carac comunes de casco antig: Casi todas ciudades amuralladas con fin defensivo, fiscal y sanitario. Plano irregular con calles estrechas y tortuosas, ej de planos radiocentricos, lineales y en cuadricula. Trama urbana cerrada, en edificacion predominaba casas unifamiliares de baja altura. Usos del suelo multifuncionales, se entremezclaban talleres, comercios. Socialmente diversos...
Raciovitalismo: Ortega creo en epoca d madurez, doctrina raciovitalista q reflexiona sobre los dos polos radicales en q se situal sl ser humano: la vida y la razon. Pa ello, O critico 1 tanto el vitalismo como racionalismo pa sintetizarlo luego to en 1. De etapa anterior O toma lo q considera + valioso: Perpectiva vita y la perpectiva racional. La 1 es realidad dada y la 2 es el intento de entender esa realidad. Como comun tienen la esencial radicalidad y la de servir de base pa cualquier otra perpec....
Objetivismo: 1 etapa ortega 1902, termina 1914. Segun O hay 2 tendencias q alejan a Esp de Eur, una que se prefiere hacer litera envez de forjar profundo pensamiento y la cual discutimos acerca d temas ligeros. Para corregir ambas propuso el Objetivismo, porque en la situacion q estaba el pais era necesario actitudes intelectuales europeas. Pensaba que la decadencia era x atraso cientifico. La ciencia es el resultado d la disciplina intelectual y base del objetivismo pa el que es preciso desarrollar...
FRANCO: Ideología: adopto postura nacionalcatolica radical apoyándose enla reli. El ejército tuvo papel impor enel régimen q junto con guardia civil y poli convirtieron Esp en estado policial y autoritario. Se produjo un exaltamiento del nacionalismo español. El régimen se autodefinió como democracia orgánica con solo 1 partido, Falange española tradicionalista y de las JONS. Apoyos sociales: La falange: tras la muerte de JosePDR le fue de apoyo a franco teniendo varios falangistas...
FRANCO: Ideología: Franco adopto una postura nacionalcatolica radical apoyándose en la religión. El ejército tuvo un papel importante en el régimen que junto con la guardia civil y policía convirtieron España en un estado policial y autoritario. Se produjo un exaltamiento del nacionalismo español. El régimen se autodefinió como una democracia orgánica en la que solo había un partido (Falange española tradicionalista y de las JONS). Apoyos sociales: La falange: tras la muerte de su fundador...
LasMigracionesExteriores: EmigracionTransoceanica: Principalmente a America latina y luego a EEUU, Canada y Australia. Se distinguen dos etapas de auge y dos de crisis. a) Etapa de auge desde mediados XIX hasta 1GM, Paises latinoamericanos necesitaban poblarse y construir y facilitaron entrada, espeña limito obstaculos de emmigracion, que genero bastante crisis y desempleos en españa; la procedencia de estos emigrantes era atlantica y su destino principal Argentina, Cuba y Brasil con un perfil...
MigracionesInteriores2: Las migraciones intrarregionales e intraprovinciales han crecido, asi aprovechando recursos endogenos se favorece centros de actividad prov. Las migraciones intramunicipales han cambiado, grandes municpios urba y capi prov tienen saldo negativo por difusion d poblacion y ac hacia municip urbanos medianos y peque, e incluso hacia municp rurales con saldo positivo. Aspecto novedoso creciente papel de extranjeros en migra interiores, por trabajo. b) Migraciones residenciales,...