Casco Antiguo Primera

CascoEnsanPerif: -Casco valor x legado cultural, urbanizada hasta industrializacion. 1.1 herenciade epoca preindus. Carac comunes de casco antig: Casi todas ciudades amuralladas con fin defensivo, fiscal y sanitario. Plano irregular con calles estrechas y tortuosas, ej de planos radiocentricos, lineales y en cuadricula. Trama urbana cerrada, en edificacion predominaba casas unifamiliares de baja altura. Usos del suelo multifuncionales, se entremezclaban talleres, comercios. Socialmente diversos...

See it on Xuletas »

Objetivismo y perspectivismo de Ortega Y

Objetivismo:  1 etapa ortega 1902, termina 1914. Segun O hay 2 tendencias q alejan a Esp de Eur, una que se prefiere hacer litera envez de forjar profundo pensamiento y la cual discutimos acerca d temas ligeros. Para corregir ambas propuso el Objetivismo, porque en la situacion q estaba el pais era necesario actitudes intelectuales europeas. Pensaba que la decadencia era x atraso cientifico. La ciencia es el resultado d la disciplina intelectual y base del objetivismo pa el que es preciso desarrollar...

See it on Xuletas »

Francisco Franco Caudillo hasta años 60

FRANCO: Ideología: adopto postura nacionalcatolica radical apoyándose enla reli. El ejército tuvo papel impor enel régimen q junto con guardia civil y poli convirtieron Esp en estado policial y autoritario. Se produjo un exaltamiento del nacionalismo español. El régimen se autodefinió como democracia orgánica con solo 1 partido, Falange española tradicionalista y de las JONS. Apoyos sociales: La falange: tras la muerte de JosePDR le fue de apoyo a franco teniendo varios falangistas...

See it on Apuntes de Historia »

Francisco Franco Caudillo hasta años 60

FRANCO: Ideología: Franco adopto una postura nacionalcatolica radical apoyándose en la religión. El ejército tuvo un papel importante en el régimen que junto con la guardia civil y policía convirtieron España en un estado policial y autoritario. Se produjo un exaltamiento del nacionalismo español. El régimen se autodefinió como una democracia orgánica en la que solo había un partido (Falange española tradicionalista y de las JONS). Apoyos sociales: La falange: tras la muerte de su fundador...

See it on Estudiapuntes »

Las migracioens Exteriores

LasMigracionesExteriores: EmigracionTransoceanica: Principalmente a America latina y luego a EEUU, Canada y Australia. Se distinguen dos etapas de auge y dos de crisis. a) Etapa de auge desde mediados XIX hasta 1GM, Paises latinoamericanos necesitaban poblarse y construir y facilitaron entrada, espeña limito obstaculos de emmigracion, que genero bastante crisis y desempleos en españa; la procedencia de estos emigrantes era atlantica y su destino principal Argentina, Cuba y Brasil con un perfil...

See it on Xuletas »

Migraciones Interiores

MigracionesInteriores: Sondentrodelpais. MigraInterioresTrad: Ultimo tercio sigo XIX y crisis eco 1975, carac x motivacion de migracion laboral, Flujos unidireccionales campo-ciudad, jovenes con bajo nivel de cualificacion sobre todo. 2 tipos de migra inte trad, a) Estacionales y temporales, con intencion de retorno, labores agrarias en epoca o a la ciudad cuando el campo no daba. b) Exodo rural, migracion entre areas rurales definitivo o de larga duracion, buscaban mas money y mejor nivel sanitario,...

See it on Wikiteka »

Primo de rivera y comentario de texto de primo de rivera

PRIMORIV2: luego adquirio tos poderes d gobierno, asesorao x generales d brigada y un contralmirante lo ke dejaba funcionamiento d administra a manos dl ejercito. Tomo otras medidas kmo suspender garantias constitu, destituir gobernado civiles d prov, disolvio las cortes y suspendio consitu kmo medio previo. Decreto q ayunta y diputa prov y pa retar a antiwas castas politi y pa separar poder politi d eco publiko decreto d incompatibilidades. Aparecieron 2 estruc new kn caracter regeneracionista,...

See it on Xuletas »

Desamortizacion de Madoz y Guerra Carlista

Diputados cortes iniciaron labor de convertir en libre la propiedad inmueble del AR, las fincas rusticas y urbanas.Con vaivén político no acabaria hasta 1841. 1 tarea fue desvincular los bienes de nobleza y desamortizar los bienes eclesiásticos y municipales. Ambas acciones pretendían lo mismo, sacar al mercado libre pa ser objeto d compra venta, bienes que el AR habia dejado al margen desto. DEF Desvinculacion a bienes seglares y desamortización a bienes eclesiásticos. Se trataba de + propietarios...

See it on Wikiteka »