La filosofia Jonia:
La Filosofía Jonia se va a caracterizar por el inicio en la pregunta por el arché. La principal característica del arché de los Jonios es que va a ser algo material. Los principales pensadores Jonios son: Tales de Mileto, Anaximandro, Anaximenes
1. La realidad no puede proceder de la no-realidad
2. La naturaleza es considerada como una totalidad: intentan encontrar la unidad que garantiza el orden del universo más allá de las apariencias.
3. La naturaleza es entendida...
Tema 4 La peninsula iberica
4.3 Modelos de Repoblacion
Entendemos por Repatriación el proceso de ocupación demográfica y explotación económica de los territorios arrebatados al dominio musulmán, iniciado desde los originarios núcleos de resistencia cristianos, situados en el norte peninsular, entre los siglos VIH y XHI.
Tras la ocupación militar de los territorios musulmanes era necesario repoblarlos para afianzar las conquistas. Debido a que los efectivos demográficos no fueron en todos...
Tema 4 La peninsula iberica
4.2 Principàles estapas de la reconquista
Tras urna lenta primera etapa de reconquista que se extiende basta e! siglo XI y que hemos analizado en el apartado anterior, los reinos cristianos entre los siglos XI y XIII van a conocer na gran crecimiento. Coincide este periodo con la decadencia militar de un Al-Andalus desmembrado tras la desaparición del califato de Córdoba (1.031). Este proceso de avance hacia el sor de la península se conoce históricamente con el...
Tema 3 La peninsula iberica
3.4 El legado cultural
La sociedad hispanovisigoda conoció una fuerte Islamízacién religiosa que se acompasa de ■una arabizaeión cultural.
El árabe era la leagaa oficial y de prestigio del Islam, asándose tanto es las ceremonias religiosas como en la administración estatal y en la transmisión de saberes, convirtiéndose en el nexo de unión cultural de todos los espacios geográficos por donde' se difundía la nueva religión. Muchas palabras de los actuales...
Tema 3 La peninsula iberica
3.2 La crisis del siglo XI
El año 1.031 el califato de Córdoba desaparece fruto de sus divisiones internas dando paso a un nuevo periodo que conocemos como de los reinos de Taifas, en el que Al-Andalus se dividió en pequeños estados independientes entre sí. Esta situación de debilidad fue aprovechada por los reinos cristianos para iniciar su expansión hacia el sur, aunque contaron con la oposición de los pueblos beréberes norteafricanos (almorávides y almohades)...
Tema 3 La peninsula iberica
3.1 Evolucion Politica
La religión islámica había nacido en la península de Arabia, fondada por el profeta
Mahoma durante el siglo VII, considerándose el año 622 como fecha inicial. En poco tiempo se había extendido, no sólo como religión monoteísta sino como unidad política, desde Arabia por Mtdo cercano oriente y el norte de África.
n Hispania la monarquía visigoda se encontraba en una profunda crisis política por motives sucesorios. Al morir el rey visigodo...
Tema 2 La prehistoria
2.3 Conquista y Romanizacion:
En el siglo V se producen las invasiones de los bárbaros (extranjeros) que ponen fin al Imperio romano de occidente. En Hispania penetran los primeros pueblos germanos (suevos, vándalos y alanos) en el año 409 aprovechando la profunda crisis que desde el siglo III aquejaba al Imperio Romano. Estas invasiones tuvieron más un carácter de saqueo que de asentamiento definitivo con organización política estable; de hecho sólo pervivió un reino...
Tema 2 La prehistoria
2.3 Conquista y Romanizacion:
La presencia romana de la península Ibérica se prolongó desde finales del siglo III a.C., momento en que se inició la conquista, hasta principios del siglo V d„C., cuando el desmembramiento del Imperio favoreció el asentamiento en Hispania de algunos grupos de pueblos germánicos.
Los pueblos que poblaban Hispania rápidamente empezaron a asimilar la cultura romana: idioma, religión, organización social y política, estructuras económicas,...
Tema 2 La prehistoria
2.1 El proceso de hominizacion.
El hombre moderno es una especie del reino animal llamda Homo sapiens sapiens de la familia de los hominidos y del orden de los promates .El processo de hominizacion es el proceso evolutivo que fue separando al hombre del resto de los primates es lo que denominamos proceso de hominizacion, iniciado hace mas de 7 millones de años. La umanidad vivia de la caza, pesca... formaba grupos tribales y la piedra tallada como base de los utensilios.
1)...