CLASE: VISIÓN INSTITUCIONAL Y ANÁLISIS ESTRATÉGICO
VISION
•Para Jack Fleitman, en el mundo empresarial, la visión se define como el camino al cual se dirige la empresa a largo plazo y sirve de rumbo y aliciente para orientar las decisiones estratégicas de crecimiento junto a las de competitividad.
•Según Arthur Thompson y A. J. Strickland, el simple hecho de establecer con claridad lo que está haciendo el día de hoy no dice nada del futuro de la compañía, ni incorpora el sentido de...
*INSTITUCIONALIDAD
La Institucionalidad es entendida como un atributo básico de la república, dentro de un estado de derecho. Por consiguiente se entiende que, si un estado en ejercicio de su plena soberanía configura su distribución político-administrativa a la luz de la división de poderes, luego, esa república, se hará de todos los organismos que dirijan esa república y su ejecución al servicio de las personas y en pos del bien común.
En líneas generales e intuitivas, debe entenderse...
EN EL CINCUENTENARIO DE WITTGENSTEIN: EL FILOSOFAR SOBRE EL LENGUAJE
EN TORNO A LA FILOSOFÍA
---Wittgenstein fue autor de dos obras singulares de la filosofía producida en el siglo XX: el Tractatus Logico-Philosophicus (1921) y las Investigaciones filosóficas (1953), que se consideran que revolucionaron los cimientos de la Filosofía en la plenitud del siglo XX.
EN TORNO AL LENGUAJE
--Pero, la filosofía si así se nos deja llamarla de Wittgenstein pasa por ser, con razón, entre otras...
3 CLASE: LENGUAJE Y EL CONOCIMIENTO OBJETIVO
Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.
La filosofía se distingue del misticismo, el esoterismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos racionales por sobre los argumentos de autoridad, y de la ciencia porque generalmente lleva adelante sus investigaciones de una manera no empírica.
En la actualidad...
SANGRE ARTERIAL
Para la determinación de gases se requiere punción arterial. En esos casos la arteria se ubica localizado el latido por palpación muy cuidadosa. La punción es necesariamente más profunda y se requiere mayor cautela para impedir hematomas. Debe practicarla el médico.
ANTICOAGULANTES
Los cuatro anticoagulantes mas usados son una mezcla de oxalato amoniaco y potasio, citrato trisodico, Sequestrene (EDTA) y heparina. Los tres primeros impiden la coagulación al sustraer el calcio...
DESECHO DE DESPERDICIOS
Existen normas de la OSHA con respecto al desecho de productos biológicos. El desecho de materiales biológicos, como desperdicios infecciosos, se examina y regula en la actualidad por leyes específicas del Ministerio de Salud Pública.
AGUJAS Y OBJETOS PUNTIAGUDOS.
Las agujas y otros objetos puntiagudos constituyen un riesgo físico de infección potencial para el personal de laboratorio fisiológico. Todas las agujas desechables...
PRACTICA 1 : BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE FISIOLOGIA HUMANA OBTENCION DE MUESTRAS BIOLOGICAS PARA EXPERIMENTACION EN ANIMALES Y SERES HUMANOS.MANEJO DE ANIMALES DE EXPERIMENTACION.
*INTRODUCCIÓN
•Definición de Bioseguridad:
Es el conjunto de normas preventivas para proteger la salud y brindar seguridad al personal que trabaja en salud frente a los diferentes riesgos producidos por agentes: biológicos, físicos, químicos y mecánicos.
-Agentes de riesgo o causantes de daño: agentes biológicos...
déficit de insulina. Basado en la función glucogénica del hígado enuncio el concepto de secreción interna, paso decisivo en el nacimiento de la Endocrinología.
Demostró también la influencia del sistema nervioso sobre el sistema sanguíneo y de glucosa a los tejidos; para ello realizó estudios en glándulas secretoras de saliva obteniendo resultados que le permitieron decir que el simpático actúa como constrictor de los vasos sanguíneos y que la cuerda del tímpano es la dilatadora
...CLASE: ANTROPOLOGIA APLICADA
ANTROP. APLICADA:
--Resolver
--Problemas ¿Cómo?: suministrar información y proporcional planes accion
--Practicas
PRESENTA 2 CATEGORIAS:
1°Investigacion aplicada:
--Evaluación del impacto social
--Valoración de los recursos naturales
--Análisis del desarrollo tecnológico
2°intervencion aplicada:
--Se centra en comunidades no en individuos
--Pretende identificar las necesidades de la población
--A partir de esos datos trabaja programas y organiza las comunidades....