METODLOGIA PROYECTO DE TESIS
CLASE: MODELO BIOPSICOSOCIAL
--El modelo biomédico presenta insuficientes resultados en salud en determinados problemas (adicción a tóxicos, conductas de riesgo, adhesión al tratamiento, pacientes funcionales, enfermedades psicosomáticas, síntomas indefinidos, etc.) y en la satisfacción de las personas con los servicios de salud. Estas inexplicables incongruencias que se producen encuentran respuesta en el modelo biopsicosocial. En 1977, Engel a través de la Teoría General de Sistemasplantea...
Clase : ANÁLISIS DE LOS DATOS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
--Si bien el análisis e interpretación de los resultados es la última etapa del proceso de investigación, todas las anteriores, comprendidas en el diseño, concurren hacia la realización de esta importante operación.
ANÁLISIS DE LOS DATOS.
--El análisis de datoses el precedente para la actividad de interpretación. La interpretación se realiza en términos de los resultados de la investigación.Esta actividad consiste en
...-Si el nivel de ruidos ambientales es demasiado elevado y no puedes hacer nada para evitarlos, procura atenuarlos utilizando tapones en los oídos o poniendo la música ambiental recomendada.
TEMPERATURA
-18 - 22 C.
-Distribución del calor homogénea
-Ventilación y Calefacción.
-El aire debe ser renovado, aprox. cada 6 horas.
MOBILIARIO Y POSTURA
La mesa debe ser bastante amplia, con lo que evitarás interrupciones para buscar material. También influye mucho los dos siguientes puntos:...
Factores estructurales. Son aquellos condicionantes que perpetúan las desigualdades, la falta de equidad, la explotación, etc.
Factores de comportamiento.Son producto de los factores culturales y estructurales y se materializan en conductas agresivas (de tipo físico o verbal) o por el contrario en comportamientos de diálogo favoreciendo el entendimiento y el respeto.
-------------------------------------------------
¿POR QUÉ SE GENERAN LOS CONFLICTOS SOCIALES?
No existen:
¿Por qué se
...--Incrementar el acceso a la atención de la salud mental.
--Contar con una política nacional de alimentación sana, con adaptación cultural.
--Reducir la discapacidad y la mortalidad por accidentes de tránsito.
--Empoderamiento ciudadano de la ley anti tabaco.
ACCIONES
1. Desarrollar acciones de promoción y prevención de la salud con articulación multisectorial:
--Lograr hábitos de vida saludables en las personas, familias y entornos saludables en las comunidades, que coadyuven a controlar...
LINEAMIENTOS DE POLITICAS SOCIALES EN EL PERÚ: Situación Actual del Sistema de Salud en el Perú
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
*Constitución Política del Perú - Artículo 9º
El Estado determina la política nacional de salud. El Poder Ejecutivo norma y supervisa su aplicación. Es responsable de diseñarla y conducirla en forma plural y descentralizadora para facilitar a todos el acceso equitativo a los servicios de salud.
*Ley Nº 26842, Ley General de Salud - Artículo 122º
La Autoridad de...
CLASE 6 : SUSTANCIAS TÓXICAS Y SUSTANCIAS INFECCIOSAS
Clase 6.1: Materias tóxicas
--Materias que, en cantidades relativamente pequeñas, que pueden dañar a la salud del ser humano o causar su muerte por inhalación, absorción cutánea o ingestión. Ej. metanol, cloruro de metileno.
--Por su propia naturaleza, esta sustancias entrañan el riesgo de envenenamiento si entran en contacto con el cuerpo humano.
--Casi todas las sustancias tóxicas desprenden gases tóxicos si un incendio las afecta...
CLASE : MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS
Son aquellos que por sus características fisicoquímicas y/o bilógicas o por el manejo al que son ovan a ser sometidos, pueden generar o desprender polvos, humos gases, líquidos, vapores o fibras infecciosas, irritantes, inflamables, explosivos, corrosivos, asfixiantes, tóxicos o de otra naturaleza peligrosa o radiaciones ionizantes en cantidades que representan un riesgo significativo para la salud, el ambiente o a la propiedad. Esta definición comprende...