Vermeer y Rubens arte barroco

Francisoc de Zurbarán autor relaista y naturalista con obras sencillas sin fondos huecos pnajes seimpre en interiores no donia la profundidad(pnajes alineados)Aparición de San perdo a Nolasco. tenebrismo ,figuras iluminadas converió mistica se están mirando entre ellos hay un encuentro místicfo.Conlores básicos nohay espacio ni prufnidad,hay tratamiento escul´toico en ropajes d pnajesApoteoisis sto tomas d aquino separación de ámbito celesttial y abmito terrenalBodegones especial luz y...

See on Wikiteka »

Pintura Barroca Española Velazquez

Caravaggio Abrió el relismo o naturalismo qe se caract por temas de vida cotidiana usando efects de luz uso de clarooscuro  qee da intensidad y viveza se rehuyen ideales de belleza mostrando la realidad sin artificios.PAra conseguir el reslismo Caravaggio se vale del Tenebrismo qe da un contraste dramátaico entre luz y sombra consegiido poor la existencia d un único foco de luz q procede de fuera del lienzo e ilumina el objeto opersonaje más importante de forma oblícua,personajes cotidianos

...

See on Xuletas »

Pintura Barroca Carraci

Piedad Gregorio Fernández Español la tema religioso, realistas .es por tala de madera policromada.Esta obra es un cristo sobre el regazo de María la figura sedent de María sostiene una de sus rodillas el cuerpo inerte de cristo que parece resbalar la línia diagonal marca la escena de la composición. y asimetría propias de sensibilidad barroca.Tema recogida del cuerpo de CristoPolicromía tonos vivos y saturados en vestimenta de María y las canrizaciones son mate.Paños flamencos Magadelan...

See on Wikiteka »

Características Escultura Barroca de Bernini

Borromini Interiorr 4fontaine En el interior seguimos la idea de líneas curva. contracurva así la cúpula está franqueado un óvulo central con linterna que cuenta con una decoración muy original a base de casetones de diversas formas geométricas que disminuyen su tamaño a medida de acercarse al centro con el fin de crear una perspectiva y con la sensación de crear mayor altura las ventanas sobre la contribuyen a crear el efecto de qe la cúla con linterna central brilla suspendida en el...

See on Xuletas »

Arquitectura Barroca Maderno

 Caract Arqu Arqt cargadas d detalles y complejas no reniega d formas clásicas como clumnas arccos frontoes y frisos pero están de formas fantasisosas como entablamentso curvados,frontones partidos adoptando curvas y contracurvas aparte de espirales (frontones mixtilíneos),las columnas se retuercen(columnas salomónicas) buscan sensacion inestable, de haí qe se use una columna más estrecha en la base.hay éxito en orden gigtante con columnas de 2 o 3 pisos.Los arcos mixtilineos,ventanas ovaladas

...

See on Wikiteka »

Términos referentes al éxodo rural

Éxodo rural movm migratorio consistente en la migración masiva d individuos dsde el mundo rural al urbano lo q genera envejecimiento en los lugares de origen y en muchos casos la despoblación de amplias zonas.En extremaura una reigón d ste tip.Generación hueca Conjunto de personas q no han nacido en años de guerra,epidemias o emigración.En pirámides de población la ausencia d estos efectivos demográficos se refleja en lo qe se denominan muescas,estrangualimetos o entrantes de las cohortes...

See on Wikiteka »

Términos referentes a envejecimiento demográfico

Babyboom eqivalente a expresión castellnaziada ''explosión de natalidad'' q se usa xra denominar periordos postbélicos en los q tras unos años con descensos natalicios aumenta grandemente la natalidad.A escala global se usa la expresión xra determinar fundamentalmente el aumento de natalidad ocurrido tras la IIGM.En spaña se aplica más bien al aumento d natalidad coincidente cn ls años de crecimiento ecnómico ocurrids tras Guerra Civil y Posguerra.Crecimiento Cero hace referncia el momento

...

See on Wikiteka »

Literatura hispanohablabnte y cambios

C)Léxico semánticos pervivencia d arcaísms q ya están en desuso en España(calzón x braga,acalenturado por febril) incorporación de términos procedentes de lenguas precolombinas o amerindias(cazabe,ají,canoa,piragua,tabaco tomate,chocolate ,puma,coca,);palabras españolas con acepciones nuevas(vereda=acera,Carro=automóvil),marginación de ciertas palabras en textos cultos por haber adquirido allí nuevos significados peyorativos y resultar malsonantes(coger,concha);Italianismos más frecuentes...

See on Wikiteka »

Extensión español de América

Extensión español d america y variedad Spañol s introduce en América a partir llegada en 1492 de Cristóbal Colón y fue extendiéndose conforme se fueron colonizando los diferentes territorios aunue con distnta intensidad,facilitando su difusión el hecho de que españoles usaran el castellano como lengua que divulgase la religión catçolica,imponer leyes y administración españolas y expandir la cultura peninsular.El español hablado en América no es uniforme sino variado, en función de...

See on Wikiteka »