Caract Arqu Arqt cargadas d detalles y complejas no reniega d formas clásicas como clumnas arccos frontoes y frisos pero están de formas fantasisosas como entablamentso curvados,frontones partidos adoptando curvas y contracurvas aparte de espirales (frontones mixtilíneos),las columnas se retuercen(columnas salomónicas) buscan sensacion inestable, de haí qe se use una columna más estrecha en la base.hay éxito en orden gigtante con columnas de 2 o 3 pisos.Los arcos mixtilineos,ventanas ovaladas
...inmigración actual y consecuencias mediados 90 spaña recibe imigrantes llegando en 2012 a n 5.411.923 siiendo alrededor de un 11% la población extranjera.A)imigrantes pueden estar en tres grupos los nacionlizaods tras años de permanencia los legales con premiso de reslidencia q mantienen su nacionalidad y los ilegales difilices de contabilizar.b)proceden de eruopa de áfrica y de latinoamérica, asia etc y pricipales destnos son cataluña madrid y valencia las causas de los migrantes son varias:...
Migraciones exteriores movm población fuera frontera país españa era pais emigrantes hasta 75cuadn mejorarms econ´mocamente fuimos país inmigrantes aunqe por crisis la ainmigración se ralentiza por retorno de misma.Emigración transoceánica en amerícan latina eeuu y candá. etapas y crisis:1º etapa de auge dede sg XIX a 1GM .emigramos por cnqista d america en su mayor´çia procendcia at´lantica y destinos en Argenitna cuba brasil fue una emigración x insufiiente estructura araria y...
mov migratorio migracion son movm d poblacion en spacio x motivos pol´ticos o laborlaes durante un perido d tiempo breve o prolongado incide en distribución de población,estructura etc.Se distingue emigracion e inmigración.el saldo migratorio es el balance entre ambas.Migraciones interiores movm d poblacón dntro frontera país.Migracion interior tradicional XIX-crisis 75 motivos laborales q fueron a ciudades industrializadas hay migraciones estacionales,temporales y éxodor rual.Las migraciones...
2-c)Régimen demográfico actual o moderno-75 adelante caída espectacular dl CN restrasada respecto europa.Tambn hay una caída en natalidady de fecundidad(1'3 hijos x mujer en 2010) debido a mala situaci´´on económica tras crisis del petroleo del 73 y dificultades d acceso a viviend y retraso de emanzipación.Los cambios de metnalidad religiosoa así como difusión de anticonceptivos,una despenalización del aborto o o icorpacion mujer al trabajo así como modernizad con el trabajo,cuidado...
Régimenes demográficos Proceso trans demográfico Lo dividen en 3 etapas.1ºpropia d un país subdsarrollado con un modelo demográfico antiguao carac x tener altas TN y TM.2º es propia d un país en vías d dsarrollo,cn un modelo demográfico d transción caractzado x un descenso d natalidad y un descenso d la mortalidad.3ºTercera es propia de un país dsarrollado con un modelo demográfico moderno,caract x natalidad y mortalidad bajas, y una grn esperanz d vida.en ocasiones hay involución...
La transición demográfica en España Definir ciclo demográfico omo perido largo de tiempo en el q mantienen las variables poblacioes d un conjunto determinado d personas.Estas variables s refierne al crecimiento vegetativo q vien dado x natalidad y mortalidad.En spaña distinguimos tres ciclos demográficos el antiguo, el de transición y el modrno.Ciclo demográfico antiguo termina a finales del XIX.Tiene las mismas características q en Europa pro en España se prolonga más en el timpo.Se...
Éxodo rural movm migratorio consistente en la migración masiva d individuos dsde el mundo rural al urbano lo q genera envejecimiento en los lugares de origen y en muchos casos la despoblación de amplias zonas.En extremaura una reigón d ste tip.Generación hueca Conjunto de personas q no han nacido en años de guerra,epidemias o emigración.En pirámides de población la ausencia d estos efectivos demográficos se refleja en lo qe se denominan muescas,estrangualimetos o entrantes de las cohortes...
Babyboom eqivalente a expresión castellnaziada ''explosión de natalidad'' q se usa xra denominar periordos postbélicos en los q tras unos años con descensos natalicios aumenta grandemente la natalidad.A escala global se usa la expresión xra determinar fundamentalmente el aumento de natalidad ocurrido tras la IIGM.En spaña se aplica más bien al aumento d natalidad coincidente cn ls años de crecimiento ecnómico ocurrids tras Guerra Civil y Posguerra.Crecimiento Cero hace referncia el momento
...