La obtención de imágenes de RM se basa en la detección de… las propiedades magnéticas que los nucleos atómicos de hidrógeno presentan al relajarse despues de haber sido sometidos a una magnetizacion longitudinal y otra transversal y haber suprimido luego la transversal. Los protones que pasan de estado antiparalelo a paralelo crean una señal que es la que mediremos. Medimos la Magnetización Transversal en T1 (tiempo de relajacion longitudinal, y transversal en T2, relacionado con la perdida
...Relacion Marx comparte con Kant su espíritu ilustrado al asumir como meta de la historia el logro de la emancipación humana, individual y política. Ambos defienden una concepción teleológica de la historia como ámbito de la realización de la libertad y de la igualdad: para Kant, ese fin es la sociedad cosmopolita, mientras que Marx tiene como horizonte la sociedad comunista una sociedad justa e igualitaria. La idea ilustrada de progreso es un referente común, aunque desprovista del optimismo...
Valoracion Finalmente, expondré mi posición personal sobre algunos temas centrales del pensamiento marxista, intentando realizar una lectura actualizadora de sus ideas, a la luz de los problemas de nuestra época. El pensamiento marxista evoluciona, siguiendo, en dos períodos: un período humanista, en el que el joven Marx desarrolla su Teoría de la alienación, y un período científico, el del Marx maduro del Materialismo Histórico, que supone una ruptura epistemológica con el Humanismo...
Los personajes Juan el Chinchorrero y María son los protagonistas. Él, como su apodo indica, se dedica a la pesca. Viven en la chabola a la que Juan llama irónicamente la ONU. Tienen cuatro hijos: un niño pequeño, que no para de llorar, Pepa, Justo e Isabela que colaboran en las tareas. Isabel a además trabaja en el almacén, un empaquetado de tomates tal vez. Asimismo es la encargada de limpiar a la abuela, Juanitita, a medio morir de vieja. María, la madre, se dedica a las tareas propias...
El único personaje fuera de lugar y que no parece relacionado con la historia es el americano, que con sólo unas líneas de intervención transmite mucha información. Aparece casi al final del retrato Y crea una incertidumbre en los moradores de la vivienda que no entienden nada de lo que les dice. A pesar de que el lenguaje que utiliza es sencillo, parece distante de la realidad vivida por el resto. Este extranjero habla en primera persona del plural, Puesto que representa una colectividad,...
Cuentos sin geografía recibe este nombre porque es un libro formado por varios cuentos entre los que se incluye la chabola. Se trata una nación breve, con abundantes descripciones, en la que presenta algunas características genéricas: relato de la historia de uno o varios personajes en un mundo que gira en torno a un solo hecho o acontecimiento principal. La historia es sencilla, parte de un hecho anecdótico, tratado con una comicidad un tanto amarga. Su autor, Pedro Lezcano , es una de las...
1-Entre los factores responsables de la polaridad de la molécula de agua se encuentra: El valor del ángulo de enlace HOH. 2-Los puentes de hidrógeno se establecen solamente entre átomos electronegativos, como el oxígeno o el nitrógeno, y un átomo de hidrógeno unido: A un átomo electronegativo 3-¿Cuál de las siguientes sustancias es menos probable que sea soluble en agua?: Un compuesto no polar 4-El producto iónico del agua: Tiene un valor numérico de 10–14 a 25 °C 5-Las sales
...EL GOLPE DE ESTADO La Guerra Civil española constituye el acontecimiento más dramático de nuestra historia reciente. La victoria del llamado bando nacional en 1939 truncará el proceso democrático abierto en 1931 y se resolverá con la implantación de una dictadura personal que durará cuatro décadas. Los problemas fundamentales de la España contemporánea, que la República intentó resolver para lograr la modernización ydemocratización real del país, fueron la base de los principales...
Se produjeron innumerables pérdidas económicas. Al descenso de la población activa hay que sumar el envío a la URSS de más de 500 toneladas de oro procedentes del Banco de España, los gastos derivados de la guerra y la destrucción de edificios públicos y privados y de las redes ferroviaria y viaria. Los años cuarenta fueron los "años del hambre". La destrucción de recursos económicos e infraestructuras durante la guerra es muy difícil de calcular. La cabaña ganadera se había reducido...