: colagena azul cian. Van Gieson: esta técnica tiñe de color azul oscuro-negro los núcleos celulares, de color amarillo el citoplasma celular (y los hematíes) y de color rojo las fibras de colágena. PAS (ácido peryódico - reactivo de Schiff [fucsina básica]): esta técnica tiñe específicamente los carbohidratos complejos de las células de color rojo oscuro (glucógeno, mucoproteínas, proteoglicanos...). Tinciones de lípidos: para visualizar los depósitos de lípidos en las células...
TEMA 1: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Estadística: es la ciencia que estudia los métodos y procedimientos para recoger, clasificar, resumir y analizar datos y para realizar inferencia a partir de los mismo cuyo carácter esencial es la variabilidad. CLASIFICACIÓN DE LA ESTADÍSTICA: Estadística descriptiva: se utiliza para recoger, clasificar, resumir y analizar datos, deduciendo co nclusiones sobre su estructura y composición. Estadística inferencial o confirmatoria: se usa para realizar
...TEMA 5. PROBABILIDADCuando realizamos un experimento en idénticas condiciones puede ocurrir o bien que obtengamos todos losresultados iguales y entonces se denomina determinista ( ejemplo una moneda truncada y que siempre salgacara) otra opción es que el experimento en idénticas condiciones nos de resultados distintos, entonces sedenomina aleatorio.Estos resultados tienen una frecuencia de presentación de modo que cuando hemos repetido un número muyelevado de veces, de modo que al final los...
VALORACION El pensamiento político de Kant -y en realidad toda su obra filosófica- constituye el punto de referencia clave desde el que se va a configurar todo el pensamiento contemporáneo, bien sea para rebatir las tesis kantianas o bien para adecuarlas a las nuevas necesidades y características de las sociedades actuales. Desde esta perspectiva, la filosofía actual desarrolla un debate entre los detractores de Kant y el proyecto ilustrado (Derrida, Foucault, Vattimo ... )y los que,...
La velocidad de escape de un planeta es aquella con la que debe lanzarse un cuerpo desde su superficie para que llegue al infinito con velocidad nula. Representa por tanto la velocidad minima requerida para escapar del campo gravitatorio del planeta.
Movimiento Armonico simple x(t) ---> El movimiento de un pendulo simple ligeramente desplazado del equilibrio.
Onda Armonica y(t,x) ---> Las ondas transversales que se propagan por una cuerda, generadas por una palanca vibratoria armonica.
Cuando...
La radiación alfa está constituida por núcleos de 4 2He que son emitidos por los núcleos atómicos. Su carga es Q=+2 e. La radiación beta está formada por electrones rápidos procedentes de neutrones que se desintegran en el núcleo dando lugar a un protón y a un electrón. Su carga es Q=–e La radiación gamma es radiación electromagnética (fotones). Su carga y su masa son nulas. La radiación α es la menos penetrante, le sigue la radiación β, y por último, la más penetrante es la...
Capital Entre las varias acepciones que tiene esta palabra en el lenguaje común, es, sin duda, la que ha dado lugar a su significación económica, la que deriva del préstamo del interés, en el que se llama capital o principal aquello que se da a réditos, es decir, lo que sirve para obtener cierto beneficio o aumento de riqueza capital es el producto destinado a una nueva producción. El capital supone una Primera operación productiva en que se forma, y una segunda producción...
Contextualizacion: Autor Federico García Lorca nació en 1898 en Fuente vaqueros (Granada). Desde 1919, repartió su vida entre Madrid V Granada. Entre 1919 V 1928 vivió en una Residencia de Estudiantes de Madrid, centro de importantes intercambios culturales donde hizo amistad con Salvador Dalí, Luis Buñuel y Rafael Alberti, entre otros. En 1929, sufrió una aguda crisis personal V, abatido, viajó becado a Estados, Unidos. La estancia en Nueva York le dejó una profunda huella tanto por
...EL IMPERIO COLONIAL ULTRAMARINO ESPAÑOL.- Los restos del imperio colonial español, tras la pérdida de la América continental a principios del siglo XIX, consistían en las dos grandes islas del Caribe: Cuba y Puerto Rico, las islas Filipinas en el Pacífico occidental y un conjunto de islotes y pequeños archipiélagos dispersos por este océano. A fines del siglo XIX, el régimen establecido por Cánovas se vio sacudido por una fuerte crisis, provocada por la guerra colonial y, la pérdida...