Química Prueba Integradora 2013 12

Efectos de la presión o del volumen:
Estos factores solo afectan si en la ecuación intervienen gases ya que como se comportan idealmente P = (n/V). RT En consecuencia un aumento de la presión provoca una disminución del volumen y por lo tanto aumenta la concentración de las sustancias. Por lo tanto un aumento de presión o disminución del volumen hace que el sistema en equilibrio se desplace en la dirección en que se produce menos numero de moles gaseosos; y si el número de moles de gases...

See it on Xuletas »

Quimica agosto 5

En las reacciones exergonicas delta H puede ser negativo, cero o aun positivo, pero delta G siempre debe ser negativo. Como puede verse en la ecuacion el termino (T. delta S) esta precedido por un signo menos por lo tanto cuanto mayor sea el aumento de entropia (delta S mas grande) mas negativo sera delta G o sea que la reaccion sera mas exergonica. Existen algunas generalizaciones que pueden ser utilizadas a menudo al considerar la variacion de entropia asociada a una reaccion quimica:
a) Mientras...

See it on Xuletas »

Quimica agosto 2

CLASFICACION LIPIDOS

  • Saponificable: con union ester (O=C-O)
  • Ácidos grasos: CH3(CH2)COOH. Pueden ser saturados (enlaces simples) o insaturados (al menos 1 enlace doble). lipido simple
  • Glicéridos: lipidos simples glicerol + 1, 2, o 3 ácidos grasos. Monoglicéridos: Contienen una molécula de ácido graso, Digliceridos: Con dos moléculas de ácidos grasos, o Triglicéridos: Con tres moléculas de ácidos grasos. Puede ser grasa (fisicamente solida, quimicamente con acidos grasos saturados)
...

See it on Wikiteka »

Química Prueba Integradora 2013

Propiedades fisicas glucidos: La presencia de tantos OH le confiere la capacidad de formar puentes de hidrógeno y por ello son solubles en agua. LOs de alto peso molecular como los polisacáridos no son solubles en agua a menos que se utilice calor. Son insolubles en disolventes orgánicos.
Son cristales.

ESTRUCTURA PRIMARIA: indica la secuencia de aminoácidos de la proteína. Nos indica qué aminoácidos componen la cadena polipeptídica y el orden en que dichos aminoácidos se encuentran. La...

See it on Xuletas »

Integradora Física Octubre 8

ONDAS

Y(x;t) ---> 1 sola direccion, compoenetes z e y valen 0.

Y(x;t)= A.sen (2pi (x/lamda - tiempo/T))

Y(x;t)= A.sen (kx-w. tiempo)

Y(x;t)= A.sen (k(x-v.tiempo))

Amplitud (A): máxima deformacion de la onda. Son las distancias hacia abajo y hacia arriba hasta los máximos y minimos de la onda. se mide en las unidades de la deformacion.

Longitud de onda (lamda): distancia que tiene q recorrer la onda hasta encontrar la misma deformacion. Distancia entre dos cretas (maximos), valles (minimos)...

See it on Wikiteka »

Integradora Física Octubre 7

Resultados: Visto desde arriba, al acercar o alejar (introduciéndolo y luego sacándolo) de la bobina, la guja del galvanómetro se movía. Si el polo norte del imán es el que entra, la aguja del galvanómetro se mueve hacia la derecha y cuando sale se va hacia la izquierda. Si el polo sur del imán es el que entra, la aguja del galvanómetro se mueve hacia la izquierda y cuando sale, se va hacia la derecha. Si se cambian los conectores de lugar, se invierten los efectos de lo que sucedía antes:...

See it on Wikiteka »

Integradora Física Octubre 3

Experiencia nº3: División del Imán 

materiales: Imán Imán partido

Descripción de la  experiencia

Se observo un imán. Se explico y se visualizo una parte del imán cortada.

Resultados

En un imán se puede ver fácilmente que pose dos extremos opuestos como se realizo en la experiencia No 1. Al dividir los dos extremos del imán se observo que cada uno al enfrentar sus extremos opuestos se atraían y al enfrentar sus otros extremos se repelían.

Interpretación de los resultados

Un...

See it on Xuletas »

Integradora Física Octubre 6

Experimento faraday

Contexto histórico del descubrimiento del electromagnetismo

Basado en el principio de conservación de la energía, Faraday pensaba que si una corriente eléctrica era capaz de generar un campo magnético, entonces un campo magnético debía también producir una corriente eléctrica. En 1831, llevó a cabo una serie de experimentos que le permitieron descubrir el fenómeno de inducción. Encontró, entre otras cosas, que moviendo un imán a través de un circuito cerrado de...

See it on Apuntes & Cursos »

Integradora Física Octubre 4

Informe de Oersted

Contexto histórico del descubrimiento del magnetismo y del electromagnetismo

Los fenómenos eléctricos y magnéticos fueron considerados como independientes hasta 1820, cuando su relación fue descubierta por casualidad.

Ese mismo año, Hans Christian Oersted, profesor danés en la Universidad de Copenhague, descubrió la relación entre la electricidad y el magnetismo demostrando empíricamente que un hilo conductor de corriente puede mover la aguja imantada de una brújula....

See it on TusDeberes »