Integradora Física Octubre 2

Objetivos

Para este trabajo, consideramos necesario plantear diversos objetivos a cumplir durante la realización de las experiencias y del informe mismo. Nos proponemos analizar el fenómeno magnético, para investigar sus efectos, estudiar las posibles interpretaciones y teorías que surgen a partir del mismo e investigar las limitaciones que estas poseen. Asimismo, se buscará descubrir los distintos materiales que son atraídos por los imanes, el alcance que poseen los efectos producidos por...

See it on Estudiapuntes »

Integradora Física Octubre 1

Informe magnetismo

Marco histórico

Los griegos alrededor del 800 a.C,  reflexionaron sobre las propiedades de ciertas rocas ígneas, llamadas magnes, que podían atraer pequeños trozos de hierro en estado natural. Los antiguos griegos observaron que ciertos minerales de hierro como la magnetita, tienen la propiedad de atraer pequeños trozos de hierro. En estado natural, la propiedad la muestran el hierro, el cobalto, el magnesio y muchos compuestos de estos metales. No esta relacionado con la...

See it on Wiki Ciencias »

Biología 13

El DNA es la molécula de la herencia de los bacteriófagos

Ciertos virus infectan sólo a las bacterias y por ello se llaman bacteriófagos, que significa comedores de bacterias . Un bacteriófago (o fago, para abreviar) depende de su bacteria huésped para cada aspecto de su ciclo vital. Cuando un fago encuentra una bacteria, se adhiere a su pared celular y le inyecta su material genético. La cápside externa del fago permanece fuera de la bacteria, la cual no puede distinguir entre los genes...

See it on Xuletas »

Biología 18

En uno de estos experimentos, Mendel cruzó una planta de guisante de flor blanca con una de flor color púrpura. Ésta fue la generación parental, identificada con la letra P. Cuando cultivó las semillas resultantes, Mendel encontró que toda la progenie de la primera generación (la primera generación filial o F1) produjo flores de color púrpura. Qué le había ocurrido al color blanco? Las flores de los híbridos eran de un púrpura tan intenso como el de la planta progenitora. El color...

See it on Wiki Biología »

Biología 16

Las mutaciones van desde cambios en pares de nucleótidos solos hasta movimientos de grandes segmentos de cromosomas
Durante la duplicación, ocasionalmente hay un problema en el apareamiento entre un par de bases. Por lo general, las enzimas reparadoras reconocen esta situación, eliminan el nucleótido incorrecto y lo remplazan con otro que acepte una
base complementaria. Sin embargo, algunas veces las enzimas remplazan al nucleótido correcto y no al incorrecto. El par de
bases que resulta es complementario,...

See it on Apuntes & Cursos »

Biología 15

La DNA polimerasa sintetiza nuevas cadenas de DNA: Las burbujas de duplicación son esenciales porque permiten a una segunda enzima, la DNA polimerasa (enzima que hace un polímero de DNA), tener acceso a las bases de cada cadena de DNA. En cada horquilla de duplicación, un complejo de DNA polimerasa y otras proteínas se enlazan a cada cadena parental. Por consiguiente, habrá dos complejos de DNA polimerasa, uno en cada cadena parental. La DNA polimerasa reconoce una base no apareada en la...

See it on TusDeberes »

Biología 14

La duplicación del DNA es un acontecimiento fundamental en la vida de una célula
En la década de 1850, el patólogo austriaco Rudolf Virchow se percató de que todas las células provienen de células [preexistentes]. Todos los billones de células de tu cuerpo son descendientes (comúnmente llamadas células hijas) de
otras células, que proceden de cuando eras un óvulo fecundado. Es más, casi cada célula de tu cuerpo contiene la misma información genética, que es igual a la que había en...

See it on Xuletas »

Biología 12

Capítulo 9, los cuatro experimentos para descurbir ADN.

La transformación bacteriana pone de manifiesto el
vínculo entre los genes y el DNA

A finales de la década de 1920, el investigador británico Frederick Griffith intentaba preparar una vacuna para prevenir la neumonía bacteriana, que era la causa principal de muerte en aquella época. La preparación de vacunas contra muchas
infecciones bacterianas es muy difícil (por ejemplo, la vacunas modernas contra el ántrax no son completamente seguras...

See it on Wiki Biología »

Quimica agosto 6

Conclusión:

La velocidad de reacción aumenta con la concentración, como está descrito por laley de velocidad y explicada por la teoría de colisiones. Al incrementarse la concentración de los reactantes, la frecuencia de colisión también se incrementa.

EXPERIMENTO Nº 3

Hipótesis:

Al acercar el tubo de ensayo B al mechero, la reacción se producirá con mayor velocidad ya que se le suministra mayor energía que al tubo A que se lo deja a temperatura ambiente.

Procedimiento:

  • Colocar
...

See it on Xuletas »