Historia de Castilla y León

5.7.-De febrero a julio de 1936. Preparativos golpistas en un ambiente de creciente violencia política.

Los meses que van a seguir al triunfo de la coalición del Frente Popular en las elecciones de febrero de 1936 contemplaron en Castillla y León un incremento muy notable y preocupante de la violencia en las calles, en los campos, con efectos muy graves e irreversibles, y también contemplaban una radicalización y proliferación de los enfrentamientos en diferentes planos y espacios de la vida

...

See on Apuntes & Cursos »

Historia de Castilla y León

5.5.- Los trabajadores y la llegada de la república. El aumento de la conflictividad social

La república nació especialmente por trabajadores y sus asociaciones, que tuvieron gran protagonismo en el tránsito y los primeros momentos de vida del régimen. Incluso en ciudades en las que el movimiento obrero no había desempeñado un papel importante, la Casa del Pueblo destacó por su protagonismo en los festejos republicanos, fiesta que adquirió un matiz específicamente popular y obrero en...

See on Apuntes de Historia »

Historia contemporánea CyL

5.4.- Partidos políticos y elecciones en la Segunda República

La República trajo una renovación respecto de la nómina de partidos políticos existente en la Restauración, pero no implicó necesariamente un recambio completo de la élite política regional. Hubo una cierta pervivencia que hace contraste con la expresa voluntad de recurrir a hombres nuevos por parte de las nuevas formaciones políticas de la derecha, o con el relegamiento a un segundo plano de esas viejas figuras para poder...

See on Wiki Historia »