Autores literatura

BARROCO

 un movimiento artístico y cultural dominante en el siglo XVII caracterizado por una evolución de las ideas y aspectos temáticos y formales del Renacimiento. La visión neoplatónica e idealista del mundo renacentista entra en crisis, se hace compleja, conflictiva y contradictoria. Los recursos formales se intensifican en la búsqueda de nuevos caminos para la expresión artística. El barroco trae consigo mismo una renovación de técnicas y de estilos. En Europa, y sobre todo en España,...

See it on Apuntes Selectividad »

Vocabulario literatura

ALEGORIA : tema artistico que pretende representar una idea valiendose de formas humanas, animales y de objetos cotidianos.

IRONIA: se da a entender lo contrario de lo que se dice

SIMIL : consiste en comparar un termino real con otro imaginario que se le asemeje en alguna cualidad

PERSONIFICACION: figura que consiste en atribuir a animales o cosas aquello que es propio del ser humano.

METONIMIA: consiste en designar una cosa con el nombre de otra, tomando el efecto por la causa, el instrumento por...

See it on Apuntes & Cursos »

Teatro clasico europeo

ESPAÑA CARACTERISTICAS

Se desarrollan asuntos históricos y legendarios españoles.

Hay una reacción anticlasicista: mezcla de elementos trágicos y cómicos, polimetría, reducción a tres actos. Todo ello trae como consecuencia el inclumplimiento de las reglas clásicas aristotélicas y de las unidades de lugar, tiempo y acción.

Los géneros dramáticos que se cultivan son el drama: mezcla de tragedia y comedia; el entremés; la comedia: de enredo, de capa y espada, y el auto sacramental

...

See it on Apuntes Bachiller »

Como clasificar

ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA.
Una de las primeras decisiones a adoptar por el promotor o promotores de una nueva empresa, una vez estudiado el Plan de Negocio y analizada su viabilidad, es la elección de la forma jurídica a adoptar (autónomo, sociedad anónima…). A continuación dispones de un cuadro comparativo con las principales formas jurídicas y algunos de los datos a tener en cuenta al hacer la elección.
ALGUNAS DE LAS DISTINTAS FORMAS JURÍDICAS DE CONSTITUCIÓN.
TIPO Nº SOCIOS...

See it on Wiki Economía »

Clases empresas

EMPRESARIO INDIVIDUAL: es una “organización de capital y trabajo encaminada a la producción de bienes o servicios para el mercado, ejercida por una sola persona y sin puesta de bienes en común”. Una sola persona aporta los recursos financieros para fundar la empresa y ponerla en funcionamiento. Normalmente cometemos el error de referirnos a este tipo de personas-empresas como “autónomos”, dado que esta es la forma de cotización que deben emplear al pagar a la Seguridad Social, pero...

See it on TusDeberes »

Entorno empresa

EL ENTORNO DE LA EMPRESA.
Uno de los componentes fundamentales de la empresa en el MARCO EXTERNO o ENTORNO en el que desarrolla su actividad. En este sentido, la empresa puede considerarse como un sistema abierto al medio en el que se desenvuelve, en el que influye y del que recibe influencias.
El entorno genérico de la empresa se refiere a todos aquellos factores externos a la misma pero que pueden tener una influencia sobre los resultados. La empresa no puede controlar estos factores pero debe...

See it on Wiki Economía »

Producción.

DEFINICIÓN.
Es la función más importante de la empresa.
El concepto de producción se puede definir según diversos puntos de vista:
PRODUCCIÓN, DESDE UN PUNTO DE VISTA ECONÓMICO
Elaboración de productos (Bienes y servicios) a partir de los factores de producción (tierra, trabajo y capital) por parte de las empresas (unidades básicas de producción), con la finalidad de que sean adquiridos o consumidos por las familias (unidades de consumo) y satisfagan las necesidades que estas presentan....

See it on Wiki Economía »

Clasificar empresa

SEGÚN SU TAMAÑO.
Las empresas pueden clasificarse en grandes, pequeñas o medianas según su tamaño. Para delimitar éste hay diversos criterios. Algunos de ellos son los siguientes:
• Criterio económico. Es el volumen de facturación, es decir, los ingresos obtenidos por las ventas.
• Criterio técnico. Es el nivel tecnológico: la innovación del capital.
• Criterio patrimonial. Es el patrimonio que tiene (bienes, derecho y obligaciones).
• Criterio organizativo. Se refiere al número...

See it on Wiki Economía »

Empresa.

EMPRESA es la unidad económica de producción.
En concreto, la empresa se puede definir como un conjunto de elementos organizados y coordinados por la dirección, orientados a la obtención de una serie de objetivos, actuando siempre bajo condiciones de riesgo. Otra definición podría se aquella que define la empresa como el conjunto de factores productivos (humanos, materiales, financieros y técnicos) organizados e impulsados por la dirección, que trata de alcanzar unos objetivos acordes con...

See it on Wiki Economía »