Vocabulario.

Alegoría: tema artistico que pretende representar una idea valiendose de las formas humanas, animales o de objetos cotidianos. ejm esqueleto provisto de guadaña es alegoria a la muerte.

Aliteración: Repetición de un sonido o de una serie de sonidos semejantes en un verso. La aliteración tiene que estar exigida por el contenido. Así “a- e-i” son vocales claras, frente a “o-u”, que son oscuras. En el ejemplo: Mi mama me mima.Una clase especial de aliteración es la onomatopeya

Epiteto:...

See it on Estudiapuntes »

Lírica medieval.

El Dolce Stil Novo. 
Es la expresión más alta en poesía amorosa, tanto por los resultados poéticos como por la exquisitez del lenguaje, su coherencia y la complejidad y profundidad de los temas espirituales e ideales. En Bolonia, que tenía la Universidad más importante de Italia, la concepción espiritual y moral del amor toma una consistencia muy importante hasta el punto de que se transforma en el centro de la actividad poética de los nuevos poetas florentinos: Fidelli d'amore / stilnovistas...

See it on Estudiapuntes »

Poesía trovadoresca

La poesía trovadoresca o provenzal

La poesía medieval es poesía lírica, poesía cantada que el público recibe por el oído. Sus autores, anónimos o conocidos son músicos, además de poetas. De ahí que los libros donde se recogieron por escrito las muestras de este tipo de poesía reciben el nombre de Cancioneros. Junto a una lírica popular, anónima y transmitida oralmente, se desarrolló una lírica culta que tendrá su máximo exponente en la poesía provenzal o trovadoresca, que implica...

See it on Xuletas »

Narrativa medieval

la Edad Media fue la época dorada de la epopeya. En las recién nacidas culturas europeas proliferaron los cantares consagrados a las hazañas de nobles caballeros.
Orígenes de la épica medieval
La epopeya medieval refleja el afán de los pueblos europeos por crearse una identidad nacional, simbolizada por los héroes antiguos. Las biografías fabulosas y conflictos de honor de los héroes son los temas de los cantares de gesta, que también servían para reforzar la estructura social feudal,...

See it on Xuletas »

Elegía.

la elegía es un canto de lamentación ante los restos del difunto y la acogida favorable de los dioses que reciben estos votos.

La elegía surge como un género poético intermedio entre la épica y las distintas formas de la lírica.

el poeta se deja traslucir a través de sus versos pero su interés es representar los hechos antes que sus sentimientos.
Pero en la elegía romana se añade una nota nueva que no tenía la griega: la tristeza y el dolor. Se identifica con la poesía del amor, pero

...

See it on Apuntes & Cursos »

Prosa grecolatina.

LA PROSA GRIEGA:

Los tres géneros literarios principales de la antigua Grecia (épica, lírica y dramática) utilizaban el verso por estar vinculados al canto y la recitación. La prosa surge con otros géneros que cumplen distintas funciones, además de la puramente estética.

Géneros en prosa 

Con la civilización griega nacen muchas disciplinas de conocimiento científico y humanístico. Estas disciplinas consiguen que, a través de obras escritas en prosa, el conocimiento se transmita y...

See it on Xuletas »

Realismo perez gal dos.

EL REALISMO. LA OBRA NARRATIVA DE BENITO PÉREZ GALDÓS.
La producción narrativa de Benito Pérez Galdós.
Benito Pérez Galdós nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1843 dentro de una familia acomodada. A los diecinueve años marchó a Madrid a cursar Derecho, pero abandonó los estudios para dedicarse al periodismo y a la Literatura. En 1870 publica su primera novela y en 1871 dirige ya un periódico madrileño. A partir de 1873, cuando comienza la primera serie de Episodios Nacionales , se...

See it on Wiki Literatura »

Realismo.

REALISMO Contexto histórico y cultural durante la segunda mitad del siglo XIX. El nacimiento del Realismo está ligado al ascenso de la burguesía al poder y al desarrollo de la sociedad urbana. Hay un alejamiento de los ideales exaltados del Romanticismo. Se busca una representación fiel y objetiva de la realidad. La novela es el género fundamental del movimiento.

El origen del Realismo hay que situarlo en Francia y está ligado a unos ideales muy concretos: - Libertad política y religiosa....

See it on Apuntes Bachiller »

Autores romanticismo

CARACTERÍSTICAS DE LA LÍRICA Y EL TEATRO. AUTORES Y OBRAS MÁS SIGNIFICATIVAS.
Características de la poesía lírica romántica.
Los poetas románticos se dejan llevar por la inspiración, sin ponerle filtros que la depuren. Así que, al escribir, dejan pasar hallazgos líricos potentes, pero mezclados con prosaísmos, vulgaridades y tópicos. Sus temas son la melancolía y el hastío o por el contrario la exaltación y la protesta contra las normas sociales o contra la vida misma. Cantan su...

See it on Wiki Literatura »