Etapas de la reconquista y métodos de repoblación
Reconquista: proceso historico llevado a cabo por los reinos cristianos entre comienzos del s8 s finsles del s.14 para recuperar las tierras arrebatadas al reino visigodo y la cristiandad por el poder musulman. Se inicia en el s,11. Se caracteriza por avances y retrocesos durante los s.12 y 13 y un largo proceso final desde el s.13 hasta 1492.
1ª etapa (s. VIII a s. XII, ocupación del Valle del Tajo, Castilla y León; y del Ebro, Aragón)
En...
La Península Ibérica en la Edad Media. El Islam desembarcó desde la plataforma magrebí y se hizo con el Reino Hispano-Visigodo de Toledo a partir del 711, llamandose Al-Ándalus. Mezclando efectividad militar, habilidad política y la guerra civil con el reino visigodo de Toledo, los musulmanes, consiguieron dominar prácticamente toda la Península. A penas hubo resistencia ya q toleraban a los cristianos autóctonos si pagaban una serie de impuestos, estos serán llamados mozárabes. Los
...La romanización fue el proceso cultural, económico, social y político fruto de la expansión y el asentamiento de los romanos en la Península Ibérica, y consistente en la adquisición por las sociedades indígenas prerromanas los rasgos que caracterizaron a la civilización romana. La intensidad del proceso fue distinta según las áreas, menor en el Norte y mayor en el Sur y en el Este. Fue posible por la unidad política del Imperio, por la base lingüística de un idioma común
...