Los grandes periodos de la filosofía: Tradicionalmente se ha dividido la historia de la filosofía en cuatro grandes periodos: Filosofía antigua: esta etapa abarca desde el siglo VI a.C hasta el siglo III d.C. Se trata de una época de intensidad filosófica donde surgen la mayotia de la preguntas que van a ocupar la reflexión filosófica posterior. Destacar cinco periodos. Periodo cosmológicos(filosofía de la naturaleza): Durante esta etapa trata de hallar el principio o los principios que
...
El conocimiento mitológico: Los mitos constituyen los primeros intentos de explicar y comprender el mudno por parte del ser humano. Tienen una gran importancia en la evolución cultural de muchos pueblos porque ofrecieron la primeras descripciones y explicaciones del munco. Las características de la explicaciones del mundo son: se refieren a personajes legendarios(dioses y héroes del Olimpo) . Son relatos imaginarios y fantásticos, no son por tanto racionales, no se justifican ni se pueden...
El gran objetivo es politico aplica la racionalidd al orden social para conseguir el bien del individuo y de la comunidad a este objetivo hay que hacer referencia a otros que impregnan las paginas de este libro que son:su deseo de establecer un conocimiento científico que es valido para todos(epistemologico) su convicción de que este conocimento debe tener identidades inmutables y perennes(ontologico) y su modelo de vida combine el placer y la sabiduría(ético).Constituye la bases de los posteriores...
Platon(su vida): nacio el 427aC de una distinguida familia de Atenas.El padre Ariston murio, la madre Perictione se caso con un amigo de Pericles.Tras la caida de la democracia atiniense Platon conocio el sistema politica de los oligarquicos(Treinta Tiranos) parientes de platon,tambien tuvo esperiencia en la democracia atiniense y el regimen oligarquico.Vivio la mayor etapaca de esplendor cultural de Atenas.Conocio la filosofia de Heraclito pero a los 20 años se hace discipulo de Socrate. Quiso
...