LENGUA LINGUÍSTICO DEFINITIVO

1.Ámbito de uso: periodístico (formato impreso/digital, tirada nacional/regional, ideología progresista/conservadora)

2.Género: Opinión (Lenguaje connotativo, busca crear opinión, da opinión personal)

3.Subgénero: (Editorial: No firmado. Tema de máximo interés y actualidad, apariencia objetivididad. Artículo: firmado, tema variado, Análisis extenso y profundo. Columna: Firmado. Breve, sin profundidad. Tema variado, tono desenfadado/irónico)4.Tipología textual: (argumentativo-expositivo)...

See on Xuletas »

LENGUA LINGUÍSTICO DEFINITIVO

2.1. Mecanismos de cohesión gramatical: repetición de estructuras sintácticas, deixis (personal, espacial, temporal), elipsis (nominal, verbal, comparativa), sustitución pronominal (anáfora, catáfora).

2.2. Rasgos gramaticales del texto argumentativo: predominio de la 3ª persona en verbos y pronombres, del modo indicativo, de la modalidad oracional enunciativa y de construcciones impersonales y pasivas (pretenden objetividad); uso de la primera persona en verbos y pronombres, del modo subjuntivo...

See on Xuletas »

Física óptica definitivo 2

Las ametropías son defectos refractivos del ojo, debidos a un exceso o defecto de potencia óptica, que hacen que la imagen formada en la retina (que es la pantalla donde se recogen las imágenes del ojo) por el ojo esté desenfocada.

Emétrope:  es un ojo que no presenta ametropías, potencia adecuada en relación con su tamaño, con el foco imagen está en la retina. Hay tres tipos de ametropías:

Miopía: se ve mal de lejos, bien de cerca, pues el ojo tiene un exceso de potencia, foco imagen...

See on Xuletas »

Contextualización me busco 2

Instalado en un cuarto de una pensión madrileña, recordando a su amigo y compañero con el que comenzó una aventura literaria, comenzó a escribir esta elegía.
Situamos el poema en un momento de dolor, culpabilidad por no haberse despedido de su amigo, con los sentimientos a flor de piel.

Tema: dolor por la muerte de su amigo. La amistad. Se muestra como el autor se lamenta por la muerte de su amigo, lo q le lleva a la locura, busca desenterrarlo para despedirse de él, pero tras ese estado,...

See on Wiki Literatura »

Contextualización me busco

(ME BUSCO Y NO ME ENCUENTRO)Este poema pertenece a Josefina de la Torre fue poetisa, cantante, dobladora de cine, guionista y actriz. Nació en Las Palmas de Gran Canaria en el seno de una de las familias más importantes del panorama artístico e intelectual. Sus grandes pasiones eran la música y el arte dramático. Actuó en muchas de las obras creadas por su hermano, Claudio de la Torre, dramaturgo y escritor.
Josefina de la Torre es una de las poetisas más relevantes del panorama hispánico,...

See on Apuntes & Cursos »

Guerra civil 1

La guerra civil:En el origen de la guerra estuvo el pronunciamiento que diversos generales golpistas protagonizaron contra el gobierno frentepopulista de la II República, aunque la causa fundamental del conflicto bélico estuvo en las motivaciones o razones del pronunciamiento.
La mayoría del Ejército, decidió la toma del poder y el establecimiento de una nueva dictadura militar, interpretando las aspiraciones y deseos de aquellos grupos sociales que sentían amenazado el orden económico capitalista....

See on Apuntes Selectividad »

Comanche 1

Columna, artículo o editorial, tema, tésis.

1.1. Mecanismos de cohesión léxica: palabras clave, campos asociativos, repetición léxica literal, derivación, sustitución (sinonimia, antonimia, hiperonimia-hiponimia, campo semántico).

"Todos estos mecanismos dotan de cohesión léxica al texto evitando repeticiones innecesarias. "

*Si es editorial Al tratarse de una editorial, el léxico empleado no entraña dificultad, pero tampoco es coloquial, es decir, se enmarca dentro del registro

...

See on Xuletas »

Concateno 1

Empirismo: p.a.c: la razón es un sistema de operaciones basadas en la propia mente. El cto es limitado a la propia experiencia. Crítica de la metafísica y cuestiona a la ciencia, dejándola solo como probable. Modelo de la ciencia: inductivo: experiencia-generalización. Admite 2 tipos de cto: razón o ideas y cuestiones de hecho. Ética: se basa en los sentimientos, que nos guían en la conducta moral: simpatía, la razón describe hechos y los sentimientos aprueban o desaprueban.  Criticismo:

...

See on Wikiteka »

La etapa de madrid

Tema: principal:pobreza de una familia de clase trabajadora, desigualdad hombres mujeres, ignorancia.

Resumen. Estructura planteamiento: dos primeros párrafos, nudo: diálogos desenlace:último párrafo. Narrador: tercera persona, ´desconocido, omnisciente, externo, perspectiva temporal presente. Personajes: Juan el chinchorrero, María, Pepa, Justo e Isabela, el crío, abuela Juanitita, americano. Espacio: zona periférica, chabola en playa de Maspalomas, en la época de misiones espaciales.

...

See on Xuletas »